UMCE certificó a una nueva generación de profesionales en Diplomado en Educación Superior

Tiempo de lectura:‎ 3 minutos
IMG 3724

IMG 3724

En una ceremonia realizada este viernes 24 de octubre en el Salón Juan Gómez Millas, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) celebró la entrega de certificados de la segunda versión del Diplomado en Educación Superior, programa impulsado por la Dirección de Educación Continua y el Departamento de Formación Pedagógica.

La actividad fue encabezada por la Rectora de la UMCE, Dra. Solange Tenorio Eitel, junto al Director de la Escuela de Suboficiales, Coronel Gerardo Aravena Kompatzki, y contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes y profesionales que culminaron con éxito este proceso formativo.

“Un encuentro entre instituciones públicas al servicio del país”

Durante su intervención, la Rectora Tenorio destacó el carácter colaborativo del programa, señalando que este tipo de iniciativas refuerza la misión estatal de ambas instituciones: “Esta ceremonia es más que un hito académico: es un gesto republicano; el encuentro entre instituciones estatales centenarias que comparten una vocación indeclinable de servicio al país. La UMCE y la Escuela de Suboficiales se reúnen hoy para afirmar que el Estado se fortalece cuando sus instituciones dialogan, cooperan y aprenden juntas”.

Asimismo, subrayó que el diplomado ha sido un espacio de reflexión pedagógica y renovación de prácticas docentes: “Quienes hoy reciben su certificación asumen el compromiso de una docencia más reflexiva, más humana y más pertinente a los desafíos del siglo XXI”.

Aprendizaje, compromiso y superación profesional

El Coronel Gerardo Aravena Kompatzki, en tanto, valoró el desarrollo del programa y el compromiso de las y los participantes: “Este diplomado se enmarca en un convenio que firmó la UMCE con Carabineros de Chile en el año 2022. Desde esa fecha hasta el día de hoy hemos venido generando una serie de trabajos y una serie de iniciativas que hoy se concretan en esta segunda versión del diplomado. Este programa nos permite entregar mejores herramientas a nuestros docentes,  quienes así contribuyen a fortalecer los procesos formativos institucionales”.

El director agradeció también a los asesores de la Escuela que participaron del programa, “porque habla de su inquietud y compromiso permanente por aprender y superarse en el ejercicio de la docencia”, señaló.

Educación como motor de cambio

En representación de los estudiantes, el profesor Juan Agustín Caamaño Muñoz agradeció a la UMCE y al cuerpo académico por la oportunidad de crecimiento profesional: “Los profesores de la UMCE fueron verdaderos mentores, compartiendo sin restricciones sus vastos conocimientos con pasión y entrega. Nos enseñaron nuevas miradas y metodologías activas que podemos aplicar en nuestras aulas para motivar a los estudiantes y mejorar nuestra práctica docente”.

El docente destacó el rol transformador de la educación, señalando que “el maestro es luz que guía el progreso de las personas y, en consecuencia, de la sociedad”, resaltó.

Educación pública y colaboración interinstitucional

El Diplomado en Educación Superior busca fortalecer las competencias docentes de profesionales de instituciones públicas, promoviendo la reflexión pedagógica, la innovación didáctica y el compromiso con la calidad de la enseñanza.

La jornada concluyó con la entrega de certificados y un reconocimiento al esfuerzo de quienes completaron este proceso de formación, reafirmando el compromiso de la UMCE con la educación continua y la cooperación interinstitucional en beneficio del desarrollo del país.

 

 

 

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias