Johanna Godoy Cerda, candidata a doctora en Educación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), llevó a cabo una destacada pasantía como Becaria del Programa MOVE La América en la Universidad Federal da Paraíba (UFPB), ubicada en João Pessoa, Brasil.
Durante su reciente estancia, Johanna participó activamente en espacios de intercambio académico con investigadoras e investigadores brasileños, impulsando diversas instancias de colaboración que incluyeron su participación en aula pública, la coautoría de artículos, masterclass y la formulación de nuevos proyectos de investigación en colaboración con investigadores de la UFPB. Su trabajo se enfocó en temáticas clave como el aprendizaje situado, enfoque STEM, innovación educativa, liderazgo, pedagogía crítica, perspectiva de género, políticas públicas en educación y el uso de tecnologías aplicadas, integrando estas dimensiones desde su experiencia como docente, directora, investigadora y mentora con más de 20 años de trayectoria en el sistema educativo chileno. Además, tuvo la oportunidad de conocer en profundidad la realidad educativa brasileña, asistir a clases universitarias, visitar establecimientos escolares y sostener reuniones con líderes del ámbito educativo y referentes de STEM a nivel local.
Según comenta Johanna, “un elemento decisivo en el éxito de esta pasantía fue la labor articuladora de mi orientadora, la profesora María Gracia Baptista. Su acompañamiento riguroso y comprometido me permitió establecer vínculos con actores estratégicos del ecosistema educativo e investigativo brasileño, generando valiosas oportunidades de colaboración. Su apoyo cercano, permanente motivación y capacidad de gestión fueron fundamentales para el desarrollo, fortalecimiento y proyección del proyecto de investigación”.
Johanna igualmente destaca el apoyo incondicional de su familia como un pilar fundamental que le brindó confianza y motivación para afrontar esta experiencia internacional con entrega y convicción. “Contar con ese respaldo fue clave no solo para sostener mi compromiso durante la pasantía, sino también para proyectarme hacia nuevos desafíos académicos y laborales. Del mismo modo, valoro el acompañamiento constante de mi director de tesis, el Dr. Jorge Rodríguez Becerra, quien ha impulsado mi participación en instancias formativas internacionales, promoviendo una investigación ética, crítica y reflexiva orientada a la transformación educativa”, enfatiza.
Durante su pasantía, Johanna Godoy fue incorporada a la Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd) y a la Linha de Pesquisa “Teorias da Educação, Formação e Práxis Educacional”, vinculada al Grupo de Estudos e Pesquisas em Filosofia e Psicologia Educacional, lo que permitirá proyectar su trabajo en espacios académicos de alto impacto y fortalecer redes investigativas comprometidas con los grandes desafíos educativos contemporáneos. A su vez, esta vinculación abre nuevas oportunidades de colaboración entre la UFPB y la UMCE, tanto en docencia como en investigación, facilitando procesos de internacionalización del Programa de Doctorado en Educación, posibilidades que emergen producto de la solidez de la propuesta de Johanna y de la imagen institucional positiva que proyectó durante su estancia en Brasil.
Actualmente, Johanna es docente en la Universidad Andrés Bello, Cofundadora y Directora Ejecutiva de LIS & E Consulting y Coordinadora del Laboratorio de Educación, Liderazgo y Justicia Social en CIEPE. Recientemente, ha sido invitada a realizar su postdoctorado en la UFPB, fortaleciendo aún más su proyección académica internacional.