Programas de Pregrado​

Pedagogía en Historia y Geografía

Presentación

Al ingresar a la carrera, accederás a una sólida formación que te permitirá comprender críticamente la sociedad en su dimensión temporal y espacial, articulando el conocimiento disciplinar y los saberes pedagógicos en función de diseñar, implementar y evaluar propuestas de enseñanza y aprendizaje. Igualmente, contarás con habilidades que potenciarán tu interacción con la comunidad, integrando, en diálogo constante con la sociedad, los aspectos de la diversidad en el proceso de formación de ciudadanos/as críticos/as para el mundo contemporáneo.

Demostrarás un manejo comunicativo adecuado en un segundo idioma y podrás utilizar diversos recursos tecnológicos para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Serás capaz de desarrollar propuestas situadas de mejoramiento y generarás oportunidades de aprendizaje significativo pertinentes a los diversos contextos. Podrás desempeñarte en espacios educativos diversos del área pública o privada, y en otras instituciones afines a la especialidad.

Acreditacion Pedagogía en Historia y Geografía

Contacto


Contacto

Requisitos y ponderaciones acceso DEMRE

0 %

NEM

0 %

Ranking

0 %

Competencia Lectora

0 %

Competencia Matemática

0 %

Historia y Ciencias Sociales

Perfil de Egreso

La persona egresada de pedagogía en Historia y Geografía piensa, interpreta y comprende críticamente la sociedad en su dimensión temporal y espacial, con un sólido conocimiento disciplinar, en función de diseñar, implementar y evaluar propuestas de enseñanza y aprendizaje.

Junto con lo anterior, interactúa con su comunidad e integra, en diálogo constante con la sociedad desde su rol profesional, los aspectos de la diversidad en el proceso de formación de ciudadanos críticos para el mundo contemporáneo.

Se comunica de manera adecuada y establece relaciones de trabajo colaborativo con los actores de la comunidad educativa; además demuestra manejo adecuado en un segundo idioma y utiliza diversos recursos tecnológicos para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Es capaz de reflexionar críticamente sobre el rol docente, desarrollar propuestas situadas de mejoramiento y generar oportunidades de aprendizaje significativo pertinentes a los diversos contextos en los que se desempeñará.

Las y los profesionales se podrán desempeñar en organismos dependientes del Ministerio de Educación, en instituciones relacionadas con los servicios municipales y/o locales de educación, en unidades educativas del área pública o privada y en otras instituciones que requieran el ejercicio de la enseñanza de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales.

Malla Curricular

Campo ocupacional

Las personas egresadas se desempeñan como profesoras y profesores en el Sistema Educativo de Chile, y en otros ámbitos vinculados con la especialidad.

Ámbitos de Acción

Principalmente son:

  • Salud (pública/privada, clínico/comunitario)
  • ⁠Inclusión (educativa, laboral)
  • Justicia
  • ⁠Desarrollo social
  • ⁠Gestión y Políticas públicas

Ámbitos de Acción y Áreas Formativas

Vías de Acceso

Postulación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Acceso PACE

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Propedéutico pedagógico

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Ingreso Especial

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Vías de Financiamiento

Postulación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Acceso PACE

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Propedéutico pedagógico

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Ingreso Especial

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

Informaciones

Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información a Postulantes Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.

Correo electrónico: postulantes@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9550
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Departamento de Historia y Geografía

Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfonos: 223229206
E-mail: historia@umce.cl