• Facultades
    • Facultad de Artes y Educación Física
      • Decanato
      • Departamento de Música
      • Departamento de Artes Visuales
      • Departamento de Kinesiología
      • Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación
    • Facultad de Ciencias Básicas
      • Decanato
      • Departamento de Biología
      • Departamento de Física
      • Departamento de Matemáticas
      • Departamento de Química
      • Instituto de Entomología
    • Facultad de Filosofía y Educación
      • Decanato
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Educación Básica
      • Departamento de Educación Parvularia
      • Departamento de Educación Diferencial
      • Departamento de Formación Pedagógica
    • Facultad de Historia, Geografía y Letras
      • Decanato
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Alemán
      • Departamento de Castellano
      • Departamento de Francés
      • Departamento de Inglés
      • Centro de Estudios Clásicos
    • Coordinación Nuevas Carreras
  • Enlaces de Interés
    • Oficina de Género y Sexualidades
    • UCAMPUS
    • Trabaja con nosotros/as
    • Guía de Contactos
    • Solicitud agenda
    • Sitio UMCE Anterior
    • Biblioteca
  • Perfiles
    • Estudiantes
    • Futuros/as Estudiantes
    • Egresados/as
    • Funcionarias/os
  • Transparencia
    • Transparencia activa
    • Solicitud de Información
    • Ley de Lobby
  • Biblioteca
  • DAE
  • Calidad
  • Género
  • Facultades
    • Facultad de Artes y Educación Física
      • Decanato
      • Departamento de Música
      • Departamento de Artes Visuales
      • Departamento de Kinesiología
      • Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación
    • Facultad de Ciencias Básicas
      • Decanato
      • Departamento de Biología
      • Departamento de Física
      • Departamento de Matemáticas
      • Departamento de Química
      • Instituto de Entomología
    • Facultad de Filosofía y Educación
      • Decanato
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Educación Básica
      • Departamento de Educación Parvularia
      • Departamento de Educación Diferencial
      • Departamento de Formación Pedagógica
    • Facultad de Historia, Geografía y Letras
      • Decanato
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Alemán
      • Departamento de Castellano
      • Departamento de Francés
      • Departamento de Inglés
      • Centro de Estudios Clásicos
    • Coordinación Nuevas Carreras
  • Enlaces de Interés
    • Oficina de Género y Sexualidades
    • UCAMPUS
    • Trabaja con nosotros/as
    • Guía de Contactos
    • Solicitud agenda
    • Sitio UMCE Anterior
    • Biblioteca
  • Perfiles
    • Estudiantes
    • Futuros/as Estudiantes
    • Egresados/as
    • Funcionarias/os
  • Transparencia
    • Transparencia activa
    • Solicitud de Información
    • Ley de Lobby
  • Biblioteca
  • DAE
  • Calidad
  • Género
  • Transparencia
    • Transparencia activa
    • Solicitud de Información
    • Ley de Lobby
  • Biblioteca
  • DAE
  • Calidad
  • Género
  • Universidad
      • Presentación
          • Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación
          • Símbolos Oficiales
      • Gestión
          • Modelo Educativo
          • Plan Estratégico
          • Organigrama
          • Autoridades Superiores
      • Institucionalidad
          • Consejo Universitario
          • Consejo Superior
          • Junta Directiva
          • Integrantes Junta Directiva
          • Consejo Académico
          • Integrantes Consejo Académico
          • Creación de Estatuto UMCE
          • Estatuto UMCE
          • Comisión Institucional , Autoevaluación, Desarrollo y Calidad
          • Ley Karin
          • Fondo Solidario de Crédito Universitario
          • Política de Inclusión, Diversidades y Convivencia
          • Guía de Contactos
          • Claustro Triestamental​
      • Gobierno Central
          • Rectoría
          • Vicerrectoría Académica
          • Vicerrectoría de Gestión Institucional
          • Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
          • Secretaría General
          • Contraloría Interna
          • Dirección de Gestión Institucional y Presupuesto
          • Biblioteca
          • Dirección de Administración y Finanzas
          • Dirección Asuntos Estudiantiles
          • Dirección de Aseguramiento de Calidad
          • Dirección de Prácticas
          • Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión
          • Dirección de Docencia
          • Dirección de Educación Continua
          • Dirección de Comunicaciones y Cultura
          • Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas
          • Dirección de Tecnologías de la Información
          • Dirección de Infraestructura y Servicios
          • Dirección de Investigación
          • Dirección de Postgrado
          • Fundación UMCE
          • Oficina de Género y Sexualidades
      • Campus y Sedes
          • Campus Macul
          • Campus Joaquín Cabezas
  • Admisión
      • Presentación
          • Ingreso
          • Formación Integral
          • Calendario Académico
      • Admisión Pregrado
          • Presentación
          • Innovación Curricular
          • Minor
          • Formación Práctica
          • Requisitos, vacantes y ponderaciones
          • Propedéutico
          • PACE
          • Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA)​
          • Servicios Estudiantiles​
      • Admisión Postgrado
          • Presentación
          • Principios
          • Programas
          • Becas
          • Contacto
      • Admisión Educación Continua
          • Presentación
          • Dirección
          • Programas
          • Contacto
      • Admisión Prosecución de estudios
          • Programas
      • Matrícula
      • Títulos y grados
  • Carreras
      • Carreras Nuevas
          • Psicología
          • Terapia Ocupacional
          • Licenciatura y Pedagogía en Artes Escénicas, Mención en Interpretación y Creación en Danza o Mención en Interpretación y Creación en Teatro
          • Prosecución de Estudios en Pedagogía en Física o Química
      • Facultad de Artes y Educación Física
          • Kinesiología
          • Pedagogía en Artes Visuales
          • Pedagogía en Música
          • Pedagogía en Artes Escénicas
          • Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales
          • Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación
          • Programa de Prosecución de Estudios Licenciatura y Pedagogía en Artes Escénicas Mención Danza o Teatro
      • Facultad de Ciencias Básicas
          • Pedagogía en Química con Mención
          • Pedagogía en Biología con Mención
          • Prosecución de Estudios en Pedagogía en Física o Química
          • Pedagogía en Física con Mención
          • Pedagogía en Matemática con Mención
      • Facultad de Filosofía y Educación
          • Pedagogía en Educación Básica
          • Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Comunicación y Lenguaje, o Educación de las Personas Sordas o en Aprendizaje
          • Pedagogía en Educación Especial con especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples
          • Pedagogía en Filosofía
          • Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Discapacidad Mental y Desarrollo Cognitivo
          • Pedagogía en Educación Parvularia con Mención en Integración Curricular
          • Prosecución en Pedagogía en Educación Básica
      • Facultad de Historia, Geografía y Letras
          • Pedagogía en Inglés
          • Pedagogía en Castellano
          • Pedagogía en Francés
          • Pedagogía en Alemán
          • Pedagogía en Historia y Geografía
  • Postgrado
      • Magísteres
          • Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición Humana
          • Magíster en Ciencias con mención en Entomología
          • Magíster en Didácticas Integradas para la Educación Básica
          • Magíster en Educación con mención en Gestión Pedagógica en Educación Superior
          • Magíster en Educación con mención en Currículum Educacional o Evaluación Educacional o Gestión Educacional
          • Magíster en Educación Especial
          • Magíster en Didáctica de las Ciencias Naturales y las Matemáticas
          • Magíster en Política Educacional
          • Magíster en Educación Física, Salud y Deportes
          • Magíster en Lingüística Aplicada en la Enseñanza/Aprendizaje del Inglés
      • Doctorados
          • Doctorado en Educación
          • Doctorado en en Culturas Contemporáneas
  • Educación Continua
      • Postítulos
          • Interpretación en Lengua de Señas chilena
          • Postítulo en: La Enseñanza -Aprendizaje del inglés para Educacion Básica
      • Diplomados Primer semestre 2026
          • Diplomado Desarrollo de Habilidades Pedagógicas – Socioemocionales en contextos escolares con diversidad de estudiantes
          • Diplomado Estrategias didácticas para la enseñanza del alemán o el francés en segundo ciclo básico del sistema escolar
          • Diplomado en Educación no sexista
          • Diplomado en Educación sexual en contextos educativos
          • Diplomado Modelos de Inteligencia Artificial Generativa IAG para Docentes
          • Diplomado en Educación Hospitalaria
          • Diplomado Didáctica de danzas devocionales del Norte de Chile: Movimiento, juego y creación.
          • Diplomado en juego y psicomotricidad
          • Diplomado Educación socioemocional y convivencia escolar
          • Diplomado Educación Popular y Pedagogías Emancipatorias
          • Diplomado en Niñez y TEA: Creciendo juntas y juntos
          • Diplomado en Educación Geográfica.
          • Diplomado en Gimnasia Rítmica para el deporte escolar
          • Diplomado Didácticas del juego y el movimiento para el aprendizaje interdisciplinario
      • Diplomados Próximamente
          • Diplomado en Formación pedagógica para agentes culturales
          • Diplomado Danza, Expresión y Comunicación Corporal para la Educación
          • Diplomado Tutoría Virtual y Diseño Instruccional en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
          • Diplomado Pedagogía crítica en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
          • Diplomado Economía para el Aula: Herramientas, Estrategias y Desafíos para las y los docentes
          • Diplomado Formación Pedagógica para artesanas y artesanos
          • Diplomado Didácticas del juego y el movimiento para el aprendizaje interdisciplinario
          • Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Digitales para la Transformación Educativa
      • Cursos Educación
          • Curso El juego y la manipulación de materiales didácticos como recursos para el desarrollo del sentido del número en Educación Básica
          • Curso Infancia y Filosofía: herramientas para una práctica crítica y creativa
          • Curso Potencia tu labor docente con IA
          • Curso Pensamiento crítico y ciudadanía en la escuela
          • Curso Diseño de ambientes socio emocionales para la práctica pedagógica en contextos diversos
          • Curso Evaluación crítica – Evaluación inclusiva: Diseño de Procedimientos e Instrumentos Evaluativos
          • Curso Evaluación del aprendizaje con enfoque interdisciplinar en contextos educativos con alta migración
          • Curso Manejo Socio-Emocional para estudiantes con NEE – TEA
          • Curso Ciudadanía Digital para Docentes
          • Curso Introducción a la IA en Educación
          • Curso Montessori para todos y todas
          • Curso Didáctica artística aplicada al trabajo de aula
          • Curso Educación socioemocional y Convivencia Educativa
          • Curso Estrategias didácticas y evaluativas innovadoras para trabajar en el aula la educación ciudadana en educación parvularia, básica y media
          • Curso Guardianes de la Vida: Rol Docente en la Protección de la Biodiversidad
          • Curso Introducción al Análisis Cuantitativo
          • Curso Artemoción: Herramientas artísticas y emocionales para experiencias de educativas transformadoras
      • Cursos Idiomas
          • Curso Mapudungun: Enseñanza de la Lengua y Cultura Mapuche para Educación Básica
          • Curso Japonés Inicial: Un primer encuentro a la cultura japonesa
          • Curso Japonés Básico: Una inmersión a la cultura japonesa
          • Curso Inglés Conversacional Intermedio
          • Curso Creole Haitiano Inicial: Un puente a la diversidad cultural
          • Curso Lengua de señas Chilena y Cultura Sorda para adolescentes: derribar barreras desde edades tempranas
          • Curso Lengua y Cultura Francesa I
          • Curso Lengua y Cultura Italiana I
          • Curso Lengua y Cultura Italiana II
          • Curso Lengua y Cultura Italiana III
          • Curso Aprendizaje basado en juegos para la enseñanza de idiomas
          • Curso Inglés comunicacional para la tercera edad
          • Curso Enseñanza-Aprendizaje del Inglés para Educación Básica
      • Cursos Salud
          • Curso Fisiología y prescripción del ejercicio en población pediátrica con obesidad
          • Curso Ondas de Choque en Rehabilitación
          • Curso Atención Kinésica de Pacientes con Dolor Musculoesquelético Persistente basada en el modelo Biopsicosocial
          • Curso Comunicación efectiva y autocuidado
          • Curso Amigarse con estar sentados y de pie. Aprendiendo con el Método Feldenkrais
      • Talleres
          • Taller diseño de procedimientos e instrumentos para una evaluación crítica e inclusiva
          • Taller Convivencia Escolar en contextos con diversidad cultural
          • Taller Conjunto Cuncumén: canto, interpretación instrumental y danza folclórica zona central chilena
          • Taller Cómo hacer clubes de lectura: un modelo para armar
          • Taller de Canto Popular
          • Talleres de Didáctica Situada Para EPJA – 1er Nivel
      • Seminarios
          • Seminario Diversidad cultural y su enfoque multicultural e intercultural en educación
  • Vinculación
      • Presentación
          • Articulación
          • Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión
          • Dpto. de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional
          • Oficina de Egresados
          • Unidad de Educación Artística
  • Investigación
      • Presentación
          • Eje Central
          • Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
          • Dirección de Investigación
          • Dirección de Postgrado
  • Docencia
Logo Blanco
Logo Blanco
  • Universidad
      • Presentación
          • Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación
          • Símbolos Oficiales
      • Gestión
          • Modelo Educativo
          • Plan Estratégico
          • Organigrama
          • Autoridades Superiores
      • Institucionalidad
          • Consejo Universitario
          • Consejo Superior
          • Junta Directiva
          • Integrantes Junta Directiva
          • Consejo Académico
          • Integrantes Consejo Académico
          • Creación de Estatuto UMCE
          • Estatuto UMCE
          • Comisión Institucional , Autoevaluación, Desarrollo y Calidad
          • Ley Karin
          • Fondo Solidario de Crédito Universitario
          • Política de Inclusión, Diversidades y Convivencia
          • Guía de Contactos
          • Claustro Triestamental​
      • Gobierno Central
          • Rectoría
          • Vicerrectoría Académica
          • Vicerrectoría de Gestión Institucional
          • Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
          • Secretaría General
          • Contraloría Interna
          • Dirección de Gestión Institucional y Presupuesto
          • Biblioteca
          • Dirección de Administración y Finanzas
          • Dirección Asuntos Estudiantiles
          • Dirección de Aseguramiento de Calidad
          • Dirección de Prácticas
          • Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión
          • Dirección de Docencia
          • Dirección de Educación Continua
          • Dirección de Comunicaciones y Cultura
          • Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas
          • Dirección de Tecnologías de la Información
          • Dirección de Infraestructura y Servicios
          • Dirección de Investigación
          • Dirección de Postgrado
          • Fundación UMCE
          • Oficina de Género y Sexualidades
      • Campus y Sedes
          • Campus Macul
          • Campus Joaquín Cabezas
  • Admisión
      • Presentación
          • Ingreso
          • Formación Integral
          • Calendario Académico
      • Admisión Pregrado
          • Presentación
          • Innovación Curricular
          • Minor
          • Formación Práctica
          • Requisitos, vacantes y ponderaciones
          • Propedéutico
          • PACE
          • Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA)​
          • Servicios Estudiantiles​
      • Admisión Postgrado
          • Presentación
          • Principios
          • Programas
          • Becas
          • Contacto
      • Admisión Educación Continua
          • Presentación
          • Dirección
          • Programas
          • Contacto
      • Admisión Prosecución de estudios
          • Programas
      • Matrícula
      • Títulos y grados
  • Carreras
      • Carreras Nuevas
          • Psicología
          • Terapia Ocupacional
          • Licenciatura y Pedagogía en Artes Escénicas, Mención en Interpretación y Creación en Danza o Mención en Interpretación y Creación en Teatro
          • Prosecución de Estudios en Pedagogía en Física o Química
      • Facultad de Artes y Educación Física
          • Kinesiología
          • Pedagogía en Artes Visuales
          • Pedagogía en Música
          • Pedagogía en Artes Escénicas
          • Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales
          • Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación
          • Programa de Prosecución de Estudios Licenciatura y Pedagogía en Artes Escénicas Mención Danza o Teatro
      • Facultad de Ciencias Básicas
          • Pedagogía en Química con Mención
          • Pedagogía en Biología con Mención
          • Prosecución de Estudios en Pedagogía en Física o Química
          • Pedagogía en Física con Mención
          • Pedagogía en Matemática con Mención
      • Facultad de Filosofía y Educación
          • Pedagogía en Educación Básica
          • Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Comunicación y Lenguaje, o Educación de las Personas Sordas o en Aprendizaje
          • Pedagogía en Educación Especial con especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples
          • Pedagogía en Filosofía
          • Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Discapacidad Mental y Desarrollo Cognitivo
          • Pedagogía en Educación Parvularia con Mención en Integración Curricular
          • Prosecución en Pedagogía en Educación Básica
      • Facultad de Historia, Geografía y Letras
          • Pedagogía en Inglés
          • Pedagogía en Castellano
          • Pedagogía en Francés
          • Pedagogía en Alemán
          • Pedagogía en Historia y Geografía
  • Postgrado
      • Magísteres
          • Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición Humana
          • Magíster en Ciencias con mención en Entomología
          • Magíster en Didácticas Integradas para la Educación Básica
          • Magíster en Educación con mención en Gestión Pedagógica en Educación Superior
          • Magíster en Educación con mención en Currículum Educacional o Evaluación Educacional o Gestión Educacional
          • Magíster en Educación Especial
          • Magíster en Didáctica de las Ciencias Naturales y las Matemáticas
          • Magíster en Política Educacional
          • Magíster en Educación Física, Salud y Deportes
          • Magíster en Lingüística Aplicada en la Enseñanza/Aprendizaje del Inglés
      • Doctorados
          • Doctorado en Educación
          • Doctorado en en Culturas Contemporáneas
  • Educación Continua
      • Postítulos
          • Interpretación en Lengua de Señas chilena
          • Postítulo en: La Enseñanza -Aprendizaje del inglés para Educacion Básica
      • Diplomados Primer semestre 2026
          • Diplomado Desarrollo de Habilidades Pedagógicas – Socioemocionales en contextos escolares con diversidad de estudiantes
          • Diplomado Estrategias didácticas para la enseñanza del alemán o el francés en segundo ciclo básico del sistema escolar
          • Diplomado en Educación no sexista
          • Diplomado en Educación sexual en contextos educativos
          • Diplomado Modelos de Inteligencia Artificial Generativa IAG para Docentes
          • Diplomado en Educación Hospitalaria
          • Diplomado Didáctica de danzas devocionales del Norte de Chile: Movimiento, juego y creación.
          • Diplomado en juego y psicomotricidad
          • Diplomado Educación socioemocional y convivencia escolar
          • Diplomado Educación Popular y Pedagogías Emancipatorias
          • Diplomado en Niñez y TEA: Creciendo juntas y juntos
          • Diplomado en Educación Geográfica.
          • Diplomado en Gimnasia Rítmica para el deporte escolar
          • Diplomado Didácticas del juego y el movimiento para el aprendizaje interdisciplinario
      • Diplomados Próximamente
          • Diplomado en Formación pedagógica para agentes culturales
          • Diplomado Danza, Expresión y Comunicación Corporal para la Educación
          • Diplomado Tutoría Virtual y Diseño Instruccional en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
          • Diplomado Pedagogía crítica en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
          • Diplomado Economía para el Aula: Herramientas, Estrategias y Desafíos para las y los docentes
          • Diplomado Formación Pedagógica para artesanas y artesanos
          • Diplomado Didácticas del juego y el movimiento para el aprendizaje interdisciplinario
          • Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Digitales para la Transformación Educativa
      • Cursos Educación
          • Curso El juego y la manipulación de materiales didácticos como recursos para el desarrollo del sentido del número en Educación Básica
          • Curso Infancia y Filosofía: herramientas para una práctica crítica y creativa
          • Curso Potencia tu labor docente con IA
          • Curso Pensamiento crítico y ciudadanía en la escuela
          • Curso Diseño de ambientes socio emocionales para la práctica pedagógica en contextos diversos
          • Curso Evaluación crítica – Evaluación inclusiva: Diseño de Procedimientos e Instrumentos Evaluativos
          • Curso Evaluación del aprendizaje con enfoque interdisciplinar en contextos educativos con alta migración
          • Curso Manejo Socio-Emocional para estudiantes con NEE – TEA
          • Curso Ciudadanía Digital para Docentes
          • Curso Introducción a la IA en Educación
          • Curso Montessori para todos y todas
          • Curso Didáctica artística aplicada al trabajo de aula
          • Curso Educación socioemocional y Convivencia Educativa
          • Curso Estrategias didácticas y evaluativas innovadoras para trabajar en el aula la educación ciudadana en educación parvularia, básica y media
          • Curso Guardianes de la Vida: Rol Docente en la Protección de la Biodiversidad
          • Curso Introducción al Análisis Cuantitativo
          • Curso Artemoción: Herramientas artísticas y emocionales para experiencias de educativas transformadoras
      • Cursos Idiomas
          • Curso Mapudungun: Enseñanza de la Lengua y Cultura Mapuche para Educación Básica
          • Curso Japonés Inicial: Un primer encuentro a la cultura japonesa
          • Curso Japonés Básico: Una inmersión a la cultura japonesa
          • Curso Inglés Conversacional Intermedio
          • Curso Creole Haitiano Inicial: Un puente a la diversidad cultural
          • Curso Lengua de señas Chilena y Cultura Sorda para adolescentes: derribar barreras desde edades tempranas
          • Curso Lengua y Cultura Francesa I
          • Curso Lengua y Cultura Italiana I
          • Curso Lengua y Cultura Italiana II
          • Curso Lengua y Cultura Italiana III
          • Curso Aprendizaje basado en juegos para la enseñanza de idiomas
          • Curso Inglés comunicacional para la tercera edad
          • Curso Enseñanza-Aprendizaje del Inglés para Educación Básica
      • Cursos Salud
          • Curso Fisiología y prescripción del ejercicio en población pediátrica con obesidad
          • Curso Ondas de Choque en Rehabilitación
          • Curso Atención Kinésica de Pacientes con Dolor Musculoesquelético Persistente basada en el modelo Biopsicosocial
          • Curso Comunicación efectiva y autocuidado
          • Curso Amigarse con estar sentados y de pie. Aprendiendo con el Método Feldenkrais
      • Talleres
          • Taller diseño de procedimientos e instrumentos para una evaluación crítica e inclusiva
          • Taller Convivencia Escolar en contextos con diversidad cultural
          • Taller Conjunto Cuncumén: canto, interpretación instrumental y danza folclórica zona central chilena
          • Taller Cómo hacer clubes de lectura: un modelo para armar
          • Taller de Canto Popular
          • Talleres de Didáctica Situada Para EPJA – 1er Nivel
      • Seminarios
          • Seminario Diversidad cultural y su enfoque multicultural e intercultural en educación
  • Vinculación
      • Presentación
          • Articulación
          • Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión
          • Dpto. de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional
          • Oficina de Egresados
          • Unidad de Educación Artística
  • Investigación
      • Presentación
          • Eje Central
          • Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
          • Dirección de Investigación
          • Dirección de Postgrado
  • Docencia

Día: 9 Enero 2023

UMCE rinde homenaje a la egresada y destacada actriz Bélgica Castro Sierra con el I Encuentro de las Artes y las Culturas

ec8e748f0688ea03b676f28b588d56dc 73d

Este evento gratuito y abierto a todo público comenzará el próximo 14 de enero, rendirá homenaje, en memoria, a la destacada artista nacional, figura relevante en el desarrollo de las artes y la cultura nacional.

Académica de la UMCE participará como expositora en seminario de innovación docente en laboratorios de química

d50d4832c83bc0aa902762c086ed2b5c ae9

La conferencia de la Dra. Elisa Zúñiga se enmarca en las acciones de vinculación con el medio que desarrolla el Departamento de Química para promover la difusión de investigaciones de académicas/os y estudiantes.

Comienza proceso de socialización de informe autoevaluación

968b7de7452b3ba93c6ef8800edd7c3d da7

El primer encuentro se realizó con la Comisión de Autoevaluación, Desarrollo y Calidad, para seguir con los Consejos ampliados de las cuatro Facultades.

Presentan MemeApp: Recurso para la enseñanza-aprendizaje de la didáctica artística en sistemas escolares

c339cabeaf97fb27cabeb8e9c79b1022 d14

MemeApp es una aplicación mediada y supervisada por el/la docente, que entrega herramientas creativas de intervención sobre las obras de arte de la Pinacoteca UMCE a las y los estudiantes, promoviendo su participación vinculando a sus propios imaginarios y experiencias.

UMCE adjudica 4 proyectos Fondecyt de Iniciación a la Investigación

6b14559365a816474b65b8277789c59d 342

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) comunicó los resultados del Concurso de Proyectos Fondecyt de Iniciación en Investigación 2023, instancia en la que fueron adjudicados 4 proyectos postulados por académicas y académicos de la UMCE.

UMCE adjudica 4 proyectos Fondecyt de Iniciación a la Investigación

70b0d1defa6af0e7406c67782b2e7051 e9b

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) comunicó los resultados del Concurso de Proyectos Fondecyt de Iniciación en Investigación 2023, instancia en la que fueron adjudicados 4 proyectos postulados por académicas y académicos de la UMCE.

UMCE adjudica 4 proyectos Fondecyt de Iniciación a la Investigación

7f14f06f83b9ff6d73488591c17ea0e6 146

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) comunicó los resultados del Concurso de Proyectos Fondecyt de Iniciación en Investigación 2023, instancia en la que fueron adjudicados 4 proyectos postulados por académicas y académicos de la UMCE.

Enlaces de interés

  • Ucampus
  • Catálogo de Biblioteca
  • DAE
  • Oficina de Género y Sexualidades
  • Trabaja con nosotros/as
  • Sitio UMCE Anterior
  • Webmail UMCE
  • PDEI 2030
  • Movilidad Estudiantil

Contáctanos

Admisión

+56 9 9385 3450
contacto@umce.cl

Transparencia

  • Transparencia Activa
  • Solicitud de Información
  • Ley de Lobby
UMCE - Logotipo del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, que incluye las letras 'CUE' en un diseño elegante, con el nombre completo también visible a su lado.
UMCE - Logo del Liceo Mercedes Marín del Solar, que incluye las letras 'UMCE' en un diseño azul y amarillo, con el nombre de la institución en un estilo tipográfico moderno.
03 logo plumaBlanco 2017 01 scaled
Instagram Facebook-f X-twitter Linkedin-in Youtube Tiktok
Acreditada 4 AnosBlanco f
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Casa Central: Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago – Chile
Campus Joaquín Cabezas: Dr. Luis Bisquert 2765, Ñuñoa, Santiago – Chile
Código Postal: 7760197 / RUT: 60.910.047-8

Dificultades técnicas u operacionales notificar al correo electrónico francisco.acevedo@umce.cl