Programa PACE – UMCE realiza seminario para favorecer la autonomía y responsabilidad de jóvenes estudiantes


Profesionales del área de Orientación de 17 establecimientos que forman parte del PACE – UMCE participaron en el Seminario ‘Fortalecimiento para un sistema de orientación para favorecer la autonomía de los jóvenes’ realizado en la Universidad.
Inician segunda versión de curso para profesores en marco del Proyecto de Indagación Científica para la Enseñanza de la Ciencias, ICEC


Ya comenzó la segunda versión del proyecto de Indagación Científica para la Enseñanza de las Ciencias, ICEC, curso intermedio de especialización destinado a 35 profesores – estudiantes de la VI Región de O´Higgins, y que es impartido en la sede de Graneros.
Vicerrectores y Directores del CRUCH analizan actual escenario que enfrenta la investigación en nuestro país


Encuentro reunió a académicos para discutir las oportunidades y desafíos que presenta esta área, para científicos e investigadores chilenos.
Académicos de la Facultad de Historia, Geografía y Letras celebran a Decana

En el día de hoy un grupo de académicos de la Facultad de Historia, Geografía y Letras celebró el cumpleaños de la Decana Balart en el restorán Esquina Limeña en Ñuñoa. El la imagen aparecen los profesores Iván Salas, Adriana Agüero, Silvia Cortés, la Decana Dra. Carmen Balart C., Liliana Belmar, Roberto Pichihueche, Cristian Rodríguez, Pablo […]
Activa participación de académicos y estudiantes en III Jornada PMI-UMCE
[caption id="attachment_54636" align="alignnone" width=""]
El Rector de la UMCE y director del PMI, Jaime Espinosa, valoró la asistencia al encuentro, la que calificó como “una muestra de que en la comunidad universitaria están comprometidos con el trabajo y que se esta valorando el sentido que tiene un proyecto de esta envergadura, donde lo que está en juego es el futuro desarrollo de la formación que nos corresponde entregar como universidad pública”.[/caption]
El propósito de la reunión fue dar inició formal al proceso de rediseño curricular y presentar los avances del Proyecto de Mejoramiento Institucional.
Pianista argentino de jazz Diego Schissi inicia segunda residencia de creación y formación de música latinoamericana que impulsa el programa colectivo TELAR
[caption id="attachment_54633" align="alignnone" width=""]
Diego Schissi es uno de los compositores más sólidos y originales de la actual música argentina[/caption]
Cerrará con broche de oro esta segunda residencia artística con dos especiales conciertos a realizarse el sábado 13 y el domingo 14 de agosto en la Sala Antar del Museo Violeta Parra (16 hrs) donde Diego Schissi, acompañado de los intérpretes del Ensamble TELAR, compartirán con los presentes, parte de las músicas tejidas en los días previos de intensa actividad musical y creativa.