Coro DEMUS UMCE recibe muestras de reconocimiento internacional
[caption id="attachment_53861" align="alignnone" width=""]
Afiche de promoción en el municipio de Sabaneta[/caption]
Una serie de reconocimientos y muestras de agradecimiento recibió el grupo de integrantes del Coro DEMUS Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, y su director, Guillermo Vergara, tras realizar una gira de conciertos en varios municipios de Antioquía, Colombia –Marinilla, Barbosa, Jardín y Sabaneta-.
Presentan conferencia sobre la educación en Chile a estudiantes de la UNAM
[caption id="attachment_53863" align="alignnone" width=""]
Estudiantes del Seminario de Educación en América Latina de la Dra. Esther Charabati, UNAM[/caption]
“Educación en Chile: Antecedentes, visiones y una propuesta de transformación desde la experiencia de la Lingüística Aplicada como disciplina crítica”, fue el nombre de la conferencia que el académico Mauro Ramos, del Departamento de Inglés de la UMCE, presentó por estos días en la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Académicos profundizan uso y beneficios de la Plataforma de LMS MOODLE


Una capacitación masiva realizan, durante el mes de agosto, profesores de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, para conocer o profundizar uso y beneficios de la Plataforma de LMS MOODLE, según informó su secretaria de Facultad, Paola Quintanilla.
Académico egresado del Instituto Pedagógico es el nuevo Premio Nacional de Educación 2015


Iván Núñez Prieto, profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica del Instituto Pedagógico, actual Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, fue elegido por unanimidad Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2015.
Facultad de Historia, Geografía y Letras incorpora grupo de estudiantes a proyecto “Modelo innovador de Integración Curricular”


Un grupo de 14 estudiantes fue seleccionado en el marco del “Modelo innovador de Integración Curricular para fortalecer los procesos de enseñanza – aprendizaje y desarrollar competencias TIC en carreras de la Facultad de Historia, Geografía y Letras”, para apoyar la integración de metodologías innovadoras con uso de TIC en las asignaturas y virtualización de programas, así como ser tutores de sus pares de primer año en materias de alta dificultad.