15, 16 y 17 de octubre: XVII Congreso Internacional de Humanidades


Expositores especialistas de universidades chilenas y extranjeras se reunirán en esta nueva versión. Entre ellos, el Premio Nacional de Literatura 2014, Antonio Skármeta.
UMCE participa en inicio a la Semana de la Ciencia en la CicloRecreoVía
[caption id="attachment_53299" align="alignnone" width=""]
Estudiantes de Pedagogía en Física de la UMCE estuvieron a cargo del stand de Ciencia[/caption]
Estudiantes de Física de la UMCE participaron, el pasado domingo 05 de octubre, en las actividades de inicio de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, formando parte de los stands destinados a ofrecer experiencias de aprendizaje bajo el tema del año EXPLORA: “Vida, Ciencia y Tecnología”.
Gradúan a profesora de Instituto Pedagógico como nueva Doctora en Educación
[caption id="attachment_53301" align="alignnone" width=""]
De izq a der.: Directora del Programa Doctorado en Educación UMCE, Nolfa Ibáñez; Dra. Diana Muñoz Fuentes; Directora de Potsgrado UMCE, Patricia Castañeda [/caption]
Diana Leticia Muñoz Fuentes es la nueva especialista que finalizó de manera exitosa su paso por el Programa de Doctorado en Educación que imparte la Dirección de Postgrado de la UMCE.
Centros de Estudios Clásicos y Medievales organizan seminario internacional


El Centro de Estudios Clásicos de la UMCE, en conjunto con el Centro de Estudios Medievales de la Universidad Gabriela Mistral organizan el seminario internacional “Tra lingua e cultura: percorsi di ‘parole e cose’ nella lingua italiana” (Entre lengua y cultura: trayectorias de ‘palabras y cosas’ en la lengua italiana), dictado por la académica italiana, especialista en filología románica y lingüística, Francesca Dovetto.