UMCE capacita profesores asociados en proyecto “Ciencias Integradas”
[caption id="attachment_53287" align="alignnone" width=""]
Taller de Química a cargo de su coordinadora, Lizethly Cáceres[/caption]
Una jornada de capacitación para docentes del Liceo Malaquías Concha (La Granja), Chilean Eagles College (La Florida), Colegio San Viator (Macul) y el Colegio Sochides (Puente Alto) desarrolló durante dos días el equipo del proyecto “Ciencias Integradas: Una propuesta de apoyo a la educación formal de ciencias en los niveles de 1°- 4° de Educación General Básica”, encuentro en el que fueron presentadas las actividades que se implementarán en el marco de la metodología que promueve esta iniciativa.
Ues formadoras de Profesores de Educación Diferencial se reúnen en la UMCE
[caption id="attachment_53289" align="alignnone" width=""]
Directores y académicos integrantes de la Red de Instituciones Universitarias Formadoras de Profesores de Educación Diferencial o/ y Especial” [/caption]
Durante dos días, diez universidades de la Red de Instituciones Universitarias Formadoras de Profesores de Educación Diferencial o Especial (Red IFPEE) pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile, se dieron cita en la UMCE en el marco de una reunión convocada para el intercambio y reflexión en torno al tema de la Calidad de la Formación Docente en la Educación Especial.
UMCE y U Chile organizan IV Congreso Internacional de Estudios Griegos
[caption id="attachment_53291" align="alignnone" width=""]
La ceremonia contó con la participación de la embajadora de Grecia, Aglaía Baltá; la decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, María Eugenia Góngora; y la decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la UMCE, Carmen Balart, además del director del Centro de Estudios Griegos Bizantinos y Neohelénicos Miguel Castillo Didier, junto a la directora del Centro de Estudios Clásicos de la UMCE, María Angélica Jofré.[/caption]
Una propuesta a la reflexión de los conceptos “mithos”, “lógos”, “éthos” y “pathos” planteó el IV Congreso Internacional de Estudios Griegos, organizado por el Centro de Estudios Clásicos de la UMCE, en conjunto con el Centro Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile, entre el 1 y 3 de octubre.