b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Hasta el 10 de diciembre hay tiempo para sumarse y plantear ideas en estos espacios de conversación participativos, autoconvocados, por departamentos o facultades.

Esta actividad reunió a destacados/as expertos/as y representantes del ámbito académico para analizar los principales aspectos y avances

Más de 150 estudiantes de enseñanza media de la Red de comunidades educativas PACE UMCE y de la red PACE USM se reunieron en el Campus Joaquín Cabezas para vivir una experiencia universitaria en la segunda versión de la Feria de Salud y Deporte UMCE 2024, organizada por el programa PACE UMCE.

La máxima autoridad universitaria señaló como el trabajo docente "es una acción de movilización de energía, de competencia, de capacidades, desde la escuela hacia el entorno, desde el entorno hacia la escuela".

La actividad, organizada por el eje de formación de dicha instancia y que tuvo una alta convocatoria, contó con la presencia de la Rectora Elisa Araya Cortez e integrantes de la Oficina de Género y Sexualidades, académicas y funcionaria de la Unidad de Gestión Curricular Institucional.

Más de 30 estudiantes de tercero medio del colegio Santa Teresa de Jesús de los Andes de la comuna de Huechuraba visitaron la UMCE en el marco una iniciativa que denominaron “Mentoría”

El Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) publicó una declaración en la que reconoce y agradece la labor fundamental de profesoras y profesores y hace un llamado a los actores sociales y políticos a “acrecentar los esfuerzos para abordar la crisis de escasez docente en Chile”.

El académico Marcelo Garrido del Departamento de Historia y Geografía, fue seleccionado junto a otros 39 investigadores/as de todo el mundo para realizar una estadía de investigación de un mes en el Instituto de Estudios Socio-Ambientales (IESA) de la Universidad Federal de Goiás (Brasil).

La UNLP tiene una vasta trayectoria y experiencia en movilidad académica y estudiantil.

Integrada por los Departamentos de Alemán, Francés e Inglés, en los últimos años se ha convertido en una novedosa forma de promover el estudio en Pedagogía en idiomas.

Página 3 de 76