Vicerrectoria (321)
La Granja fue el escenario para un nuevo encuentro de “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaUn numeroso grupo de estudiantes de los liceos Patricio Aylwin y Poeta Neruda interacturaron con los artistas de la UMCE en cada uno de los conciertos mediados.
Expertas/os analizan desafíos de la formación inicial docente para una educación inclusiva
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAcadémicas UMCE organizaron conversatorio para profundizar en las transformaciones culturales y sociales que permitan avanzar hacia una educación inclusiva bajo un enfoque de derecho.
Red CUECH imparte taller en marco de proyecto Ethos para definir identidad común de sus instituciones
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos talleres se realizan en las 18 universidades estatales de forma secuencial y el resultado del proceso será presentado en una jornada de trabajo presencial en la Universidad de Atacama los días 9 y 10 de noviembre.
Depto. de Educación Diferencial realiza encuentro sobre experiencias de inclusión de personas sordas en educación superior y ámbito laboral
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro tuvo como foco asegurar el aprendizaje de manera equitativa e igualitaria y tomar conciencia de la diversidad y de las múltiples necesidades educativas.
Continúa itinerancia de la "Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y baja visión UMCE, serie Mario Toral" en Colegio Santa Lucía
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa muestra, que es parte de un proyecto de Vinculación con el Medio, ya estuvo en el Colegio Hellen Keller y visitará diversos establecimientos educativos y culturales.
Espacio Matta será la nueva estación del proyecto “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa quinta jornada se desarrollará este próximo 7 de septiembre y espera recibir a más de 80 estudiantes de la comuna de La Granja.
Presentan libro que rescata el legado y liderazgo educativo de las escuelas normales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa publicación a cargo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UMCE es de autoría de la profesora Felisa Jopia Alayana.
Estudiantes del Liceo República Argentina participan en "Feria de las lenguas" UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl equipo interdepartamental de la UMCE se trasladó al establecimiento de la comuna de Ñuñoa y ofreció talleres de francés, mapuzungun, inglés y alemán a estudiantes de 3° y 4° medio.
Estudiantes de La Cisterna conectaron con prácticas musicales y visuales en nueva jornada de “Arte+Afectos”
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza“Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE” es una iniciativa del proyecto "Jornadas Inclusivas de Vinculación Artístico-cultural orientadas a comunidades escolares, en tiempos de pandemia”, a cargo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UMCE y financiado por el Ministerio de Educación.
Patrimonio artístico de la UMCE llega a La Cisterna con encuentro inclusivo para comunidades jóvenes
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa cuarta jornada se realizará en la Casa de la Cultura Víctor Jara de La Cisterna y contempla una muestra de artes visuales y presentaciones de la Orquesta de Cámara, el Coro DEMUS y la histórica agrupación Calenda Maia.
Más...
Vicerrectoras/es académicas/os y directivas/os de pregrado analizaron desafíos en inclusión
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Desde la UMCE, la Vicerrectora Académica, Paola Quintanilla, junto a la directora de Docencia, Andrea Figueroa, destacaron la participación de la UMCE en estas instancias, porque “permite observar el desarrollo de las instituciones de educación superior en contexto de pandemia, las brechas, desafíos y oportunidades que implican en la docencia, y facilita el intercambio, la comunicación y la generación de una visión compartida para la formación en las universidades”.
Red de Vinculación con el Medio CUECH comparte experiencias y presenta escenario actual y principales desafíos para Universidades
Escrito por Gladys Acuña DuartePara la Red es muy importante contribuir con el proceso de la UMCE, compartir nuestras experiencias y acompañar a los equipos en acreditación para apoyarla y fortalecer la vinculación con el medio en la UMCE.
Presentan el libro “Claves para el desarrollo del currículum” en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDivisión de Educación Universitaria del MINEDUC reafirma su compromiso y nuevo trato con las Universidades Estatales
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Proyecto Ethos, inserto en los Planes de Fortalecimiento, busca promover una reflexión profunda acerca del sello identitario de las 18 instituciones que conforman este sistema.