Vicerrectoria (321)
Los 3 Fulminantes: unidos por el Canto a lo poeta
Escrito por Gladys Acuña Duarte“‘La tres Fulminante’ fue la primera entonación que sacamos como trío. Con ella fue que descubrimos la sonoridad que hemos seguido explorando con otras entonaciones”, comentaron Kevin Andrade, Julián González y Matías Huaiquiñir Ríos, tres exalumnos del Departamento de Música de la UMCE.
Director palestino de The Freedom Theatre presentará charla que aborda el teatro como instrumento político
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAhmed Tobasi, actor y director con destacada experiencia en teatros palestinos e internacionales, se presentará en la UMCE en el marco de las actividades del programa de Prosecución de Estudios en Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Escénicas con mención en Danza o Teatro.
Presentan MemeApp: Recurso para la enseñanza-aprendizaje de la didáctica artística en sistemas escolares
Escrito por Gladys Acuña DuarteMemeApp es una aplicación mediada y supervisada por el/la docente, que entrega herramientas creativas de intervención sobre las obras de arte de la Pinacoteca UMCE a las y los estudiantes, promoviendo su participación vinculando a sus propios imaginarios y experiencias.
Susana Hernández, educadora de Párvulos UMCE: “Otra educación es posible”
Escrito por Gladys Acuña DuarteA su juicio, “la primera práctica de educadores en formación tiene que dar oportunidades y herramientas o al menos les debe despertar curiosidad de que hay otra educación que es buena, bonita, municipal, gratuita, y que dependerá de la creatividad del adulto y de sus reflexiones.
Invitan a sumarse a la Red de egresados y egresadas UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaOficina de egresados y egresadas UMCE realiza ciclo de talleres de inserción laboral
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaComunicado Vicerrectoría Académica 06.01.2023
Escrito por Gladys Acuña DuarteNuestra Universidad no cuenta con programa para cursar prosecución de estudios online en la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia y tampoco ha proyectado esa vía de ingreso a la carrera de Educación Parvularia.
Emotivo concierto de Calenda Maia marca finalización de proyecto de mediación artística Arte+Afectos de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDurante el 2022 el proyecto circuló por establecimientos educacionales y centros culturales de cinco comunas de la Región Metropolitana, involucrando a cerca de mil estudiantes y sus familias.
UMCE y CONADI sostienen reunión para fortalecimiento del vínculo con los pueblos indígenas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAmbas instituciones mantienen un convenio de colaboración desde 2017, que dio origen en ese entonces a la Cátedra Indígena en modalidad innovadora para la formación de docentes y kinesiólogos/as.
Oficina de egresados y egresadas UMCE lanza nueva etapa con ciclo de talleres de inserción laboral
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstán programados para el 12, 13 y 14 de diciembre. Inscripciones en https://bit.ly/talleresumce
Más...
Facultad de Filosofía y Educación UMCE presenta libro que expone ficciones, reflexiones y sugerencias que abordan los múltiples dilemas educativos del presente
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn formato de cuento, el texto ilustrado reúne historias y relatos pedagógicos de distintas/os autoras/es, entre ellas/os la Premio Nacional de Educación 2021, Dra. Nolfa Ibáñez Salgado.
Presentan en la UMCE libro que refleja el sentir de niños y niñas respecto al proceso constituyente
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza«¡Así soñamos Chile! Voces de las primeras infancias para la nueva Constitución» se titula el texto que da cuenta de las expectativas de más de 1.200 niñas y niños en torno a una nueva Constitución.
Con Calenda Maia en concierto y participación de la comunidad escolar finaliza proyecto de mediación artística UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn casa será el cierre del proyecto “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”, iniciativa gestada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad bajo el financiamiento del MINEDUC.
Universidades del Estado definen la identidad de sus instituciones
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco del proyecto estructural en red “Construcción del Ethos Identitario de las Universidades del Estado de Chile”, con el objetivo de avanzar en una propuesta para la actualización de los Modelos Educativos.