Vicerrectoria (225)
Abren nuevas inscripciones a actividades curriculares de Minor en Transversalidad
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste lunes 21 de septiembre abre sus inscripciones el programa Minor en Transversalidad UMCE, para su segundo semestre. Se realiza a través de la plataforma Ucampus UMCE y se extenderán hasta el 2 de octubre. Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más de 750 personas asistieron virtualmente a conversatorio "Los sentidos de aprendizaje a lo largo de la vida. La educación de personas jóvenes y adultas en tiempos de incertidumbres"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue organizada por la Red Universitaria de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (RUEPJA) y la UMCE.
Entusiasta participación de estudiantes en primera reunión de encuentro del Propedéutico Pedagógico UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLos/as jóvenes conocieron al equipo del programa, se presentaron y conocieron el calendario de actividades, que comienza con la aplicación de las pruebas de diagnóstico desde el 27 de julio.
UMCE abre inscripciones del Propedéutico Pedagógico para estudiantes de enseñanza media con disposición a la Pedagogía
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl programa busca apoyar de manera temprana las trayectorias pedagógicas de jóvenes con habilidades e interés para ser profesores/as.
Coordinador de Centro de Formación Virtual UMCE obtiene su grado de Doctor en Educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu investigación plantea caracterizar patrones de uso de recursos para el aprendizaje que una Universidad tradicional chilena pone a disposición de los estudiantes de pedagogía y su relación con los enfoques de aprendizaje.
Cuarta versión del Concurso Cultural Hungría - América Latina 2020 convoca a estudiantes a participar
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSantander Universidades entrega becas de conectividad a estudiantes UMCE para clases online
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa división de Banco Santander decidió redestinar los fondos que originalmente estaban destinados a movilidad estudiantil, que no se realizarán durante este período.
Jornada de Trabajo de la Mesa de Movilidad CUECH presenta nueva plataforma ‘SÚBETE’
Escrito por Gladys Acuña DuarteSÚBETE’ forma parte de una nueva estrategia común para relevar la movilidad como parte de la formación, con carácter pedagógico e inserto dentro de la malla curricular
Tres estudiantes y dos académicos reciben nuevas becas de movilidad internacional
Escrito por Gladys Acuña DuartePrograma Santander Universidades entregó dos Becas Iberoamérica de Pregrado, una Beca de Movilidad Libre Elección y dos Becas Iberoamérica Santander Investigación.
Movilidad de estudiantes y académicos: el desafío de la Comisión de Internacionalización del CRUCH
Escrito por Gladys Acuña DuartePrimer plenario del 2019 fijó priorizó la internacionalización de la investigación y del currículum.
Más...
Estudiantes de la Universidad Arturo Prat realizaron pasantía de una semana en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLos estudiantes participaron en actividades organizadas por los distintos departamentos de la UMCE que los recibieron.
Estudiantes de la Universidad Arturo Prat realizarán pasantía en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDurante una semana, l@s jóvenes asistirán a algunas clases, tendrán entrevistas con profesores y estudiantes, visitarán colegios y participarán de un conversatorio para el intercambio de experiencias con los estudiantes de la UMCE.
Comienza ciclo "Internacionalización en casa" para fomentar la movilidad estudiantil
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEsta iniciativa de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional de la UMCE también busca acercar el concepto de globalización y multiculturalidad.
Especialista UMCE publica artículo en revista en Educación de Adultos
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu trabajo “Alfabetismo en el siglo XXI: una reflexión desde América Latina y el Caribe” fue publicado en el N° 50 de la revista Decisio: Desafíos de las políticas públicas de EPJA en América Latina y el Caribe