UMCE proyecta acciones para la continuidad de la Cátedra UNESCO - Mandanjeet Singh para promoción de la tolerancia y la no violencia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el Día internacional por la tolerancia se realizó una reunión entre autoridades UMCE y la embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO y presidenta de la Fundación Mandajeet Singh, France Marquet.
Coordinación General de Práctica UMCE organiza taller para estudiantes que realizarán práctica profesional final el 2023
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la jornada se desarrollaron dinámicas que apuntaron al reconocimiento de las capacidades personales, a potenciar la autoestima, el autocuidado y la responsabilidad profesional, entre otras.
DAE actualiza cuestionario de caracterización de mechonas/es UMCE para promover el acompañamiento integral de la trayectoria formativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEntre las novedades que contemplará el instrumento para el 2023, se incluyen preguntas relacionadas al mundo laboral, tiempos de traslado, cuidados y a estudiantes con necesidades educativas especiales, entre otras consultas.
Académico del Depto. de Música UMCE recibe Premio a la Música Nacional Presidente de la República en categoría de edición musical
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Este galardón es, en términos simbólicos, un premio a la academia, la educación pública y de calidad que estamos entregando en la UMCE", expresó el profesor Freddy Chávez.
Más de 3 mil personas accedieron a la muestra “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión UMCE, serie Mario Toral”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaTras visitar 6 espacios, el cierre se realizó en la comuna de La Cisterna, inaugurando la Semana de la inclusión.
Nuestra Universidad presentó a la comunidad su Política de género, oficializando un nuevo hito en su ruta propuesta para superar desigualdades, discriminaciones y brechas de género en todos los ámbitos del quehacer universitario.
Rectores y Rectoras de universidades estatales se reúnen con el presidente Boric y acuerdan agenda de trabajo conjunta
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa cita tuvo lugar la mañana de este jueves en La Moneda, hasta donde llegaron 16 de las máximas autoridades universitarias.
Emotivo concierto de Calenda Maia marca finalización de proyecto de mediación artística Arte+Afectos de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDurante el 2022 el proyecto circuló por establecimientos educacionales y centros culturales de cinco comunas de la Región Metropolitana, involucrando a cerca de mil estudiantes y sus familias.
Académicos de UMCE y UCEN desarrollan trabajo colaborativo en torno a aprendizaje basado en proyectos con Arduino
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún explican sus autores, “este libro pretende contribuir, tanto al desarrollo de actividades para la enseñanza media, como en la realización de cursos introductorios, complementarios o de extensión en la enseñanza superior”.
UMCE y La Morada oficializan trabajo conjunto en temas de acoso y/o abuso sexual
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa colaboración ira más allá de la derivación para atención en el Centro Clínico y también permitirá desarrollar iniciativas en la formación, sensibiización, y la organización de actividades conjuntas durante el año.
Más...
Tesina de estudiante UMCE destaca en VII Encuentro de Estudiantes Tesistas de Educación Matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl evento convocó a 100 estudiantes de último año de Pedagogía en Matemática de distintas universidades del país y tuvo como propósito compartir experiencias y reflexionar respecto a las temáticas del área.
Comienzan a sesionar Consejos consultivos de Vinculación con el Medio UMCE para el fortalecimiento permanente de las acciones del área
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPaz Errázuriz expone fotografías inéditas de Galería Nemesio Antúnez UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa muestra estará abierta hasta el 31 de diciembre en la UMCE y luego continuará su itinerancia hacia Puerto Montt durante enero.
UMCE y CONADI sostienen reunión para fortalecimiento del vínculo con los pueblos indígenas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAmbas instituciones mantienen un convenio de colaboración desde 2017, que dio origen en ese entonces a la Cátedra Indígena en modalidad innovadora para la formación de docentes y kinesiólogos/as.