UMCE presenta variada oferta de cursos de verano para docentes, estudiantes y profesionales de la salud
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaHasta el 11 de enero se encuentran abiertas las postulaciones a los 22 cursos de idiomas, educación, salud y otros que la UMCE ofrecerá este verano 2023 en modalidades a distancia y presencial.
Primera Encuesta de Salud mental y relaciones comunitarias de la DAE revela realidad estudiantil tras la pandemia
Escrito por Gladys Acuña DuarteCifras constituyen aspectos centrales para definir una estrategia de promoción, prevención e intervención, llevándonos a desafíos que son nuevos para la Universidad, aseguró sicólogo encargado del área de Salud Mental, del Centro de Salud Estudiantil DAE, Manuel Cuevas.
Susana Hernández, educadora de Párvulos UMCE: “Otra educación es posible”
Escrito por Gladys Acuña DuarteA su juicio, “la primera práctica de educadores en formación tiene que dar oportunidades y herramientas o al menos les debe despertar curiosidad de que hay otra educación que es buena, bonita, municipal, gratuita, y que dependerá de la creatividad del adulto y de sus reflexiones.
El día martes 27 de diciembre de 2022, el Sr. Luis Díaz Rosales rindió su Examen de Título “Didactización de un libro escolar como método para la adquisición del idioma”, dándo cumplimiento a los requisitos para obtener el título de profesor de alemán. En esta instancia, el Sr. Díaz se refirió a la importancia de las estrategias para la comprensión lectora y las formas de fomentarlas en la clase de alemán como lengua extranjera. Junto a esto, se presentó una propuesta de ejercicios para desarrollar la comprensión lectora, a partir de un texto escolar en el nivel A1, según el Marco de Referencia para las Lenguas.
Felicitamos a nuestro estudiante por culminar esta etapa y le deseamos el mayor de los éxitos en los fututos desafíos como profesor de alemán.
Invitan a sumarse a la Red de egresados y egresadas UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDestacan iniciativa “UMCE libre de humo” en encuentro SENDA-CUECH
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl proyecto UMCE basado en un enfoque de autocuidado de la salud y cuidado del medioambiente fue reconocido por el compromiso y participación estudiantil.
Oficina de egresados y egresadas UMCE realiza ciclo de talleres de inserción laboral
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaComunicado Vicerrectoría Académica 06.01.2023
Escrito por Gladys Acuña DuarteNuestra Universidad no cuenta con programa para cursar prosecución de estudios online en la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia y tampoco ha proyectado esa vía de ingreso a la carrera de Educación Parvularia.
Dr. Pedro Canales, director de Investigación y Postgrado: “Debemos consolidar la cultura investigativa, y extenderla a toda la comunidad académica”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEnte los desafíos, planteó que están dirigidos a “ir transformándose en una Universidad compleja. Eso implica en la investigación y los postgrados un intenso trabajo en la calidad de los procesos, la ampliación de diferentes focos o los proyectos a los cuales queremos ir abarcando”.
Con exitosa evaluación culmina primera versión del Diplomado de innovación didáctica mediante uso de videos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa instancia formativa se desarrolló en colaboración con la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil), permitiendo a las/os estudiantes acceder a doble certificación.
Más...
UMCE lanza el Centro de Experimentación Pedagógica - CENEPU
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSurge como una iniciativa institucional para aportar en un momento crítico para la educación en Chile.
Realizan emotiva ceremonia a 100 años del egreso de Juan Gómez Millas del Instituto Pedagógico
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue organizada desde la UMCE por el Museo del Instituto Pedagógico Valentín Letelier, en conjunto por el Centro de Extensión del Senado y la Biblioteca del Congreso Nacional.
Avanza estudio asociativo en torno al estado de los/as intérpretes de lengua de señas en contexto escolar
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl estudio es elaborado por las especialistas Dra. Pamela Herrera-Díaz (ex alumna UMCE), y docente en la UDLA, y Pamela Lattapiat, académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE.
Depto. de Formación Pedagógica y Liceo Simón Bolívar proyectan continuidad de trabajo conjunto para el 2023
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDesarrollaron talleres orientados al mejoramiento, la innovación pedagógica y a generar condiciones de bienestar socioemocional para el aprendizaje.