Magíster
en Educación Física,
Salud y Deportes
Presentación
El programa tiene carácter profesional. Busca promover el desarrollo de proyectos de innovación que aborden oportunidades de mejora propias del campo ocupacional, incorporando elementos de la educación física, la salud y el deporte, sobre la base de un cuerpo de conocimientos vinculados a la didáctica crítica, la neuropedagogía, el monitoreo y valoración del desempeño deportivo, entre otros.
-
Grado Académico: Magíster en Educación Física, Salud y Deportes
-
Modalidad: B-Learning - Vespertino
-
Duración: 4 semestres
-
Arancel Básico Matrícula: $ 240.000
-
Arancel Anual 2026: $ 2.284.000
-
Horario: Martes a jueves de 19:00 a 21:00 hrs., Actividades presenciales se realizan tres veces por semestre (viernes y sábados)
-
Cupo Mínimo: 10 alumnos matriculados
-
La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
Contacto
Primer período de postulación
Septiembre a Octubre 2025
Segundo período de postulación
Noviembre a Diciembre 2025
Entrevistas - Selección
Primer Período Noviembre 2025
Segundo período Enero 2026
Admisión 2026
Horario: Lunes a Jueves 09:00 a 19:30 – Viernes 09:00 a 16:00
Perfil de Egreso
Desarrollar procesos de reflexión crítica para la elaboración de diagnósticos sobre el diseño, implementación y evaluación de proyectos e innovaciones, que sustenten la toma de decisiones fundamentadas y situadas para la mejora de su ejercicio profesional y el de otros y otras.
Requisitos de Postulación
El proceso de selección incluye la evaluación de antecedentes y una entrevista personal para los postulantes.
Título profesional o licenciatura extranjero deben estar apostillado. En caso de que dichos certificados se encuentren en otro idioma, deben estar traducidos al español.
Carta de Recomendación de un académico de la UMCE o Universidad de Origen (descargar formato)
La carta de recomendación debe ser enviada por el/la académico/a recomendador/a directamente al correo electrónico del magister magister.defder@umce.cl
Carta de motivación o intención (formato libre)
Propuesta de trabajo de investigación
Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte del postulante extranjeros
Proceso de selección
El Comité Académico del Programa examinará todos los antecedentes y designará, de entre sus miembros, una comisión integrada por la Coordinación del programa y otros/as académicos/as para la entrevistar a cada postulante, la modalidad, presencial u online por videoconferencia, de la entrevista será definida por el programa y la comisión.
Los resultados del proceso de selección se darán a conocer vía correo electrónico previo a la fecha establecida para tales propósitos.
Preguntas Frecuentes
1. Período de Postulación
Primero período entre septiembre y octubre del 2025 y segundo período entre noviembre a diciembre del 2025
2. Período de Selección
Primer período noviembre 2025 y segundo período enero 2026
3. Documentación solicitada
Cada programa solicita documentación para acompañar la postulación. En la plataforma se indica con asterisco aquellos que son indispensable.
4. Plataforma de Postulación-Información adicional
En la plataforma de postulación hay información como participación en proyectos de investigación, publicaciones, creación artística/literaria, participación en proyectos de creación artística/literaria, dominio de herramientas TIC e Idioma extranjero que se deben consignar y adjuntar evidencia solo si cuenta con ellas. Para el doctorado en educación esta información, aunque no es obligatoria forma parte de la evaluación final.
5. Postulación a Becas para Estudiantes de Postgrado UMCE
a. Para postular a las Becas internas el/la postulante debe estar matriculado en algún programa de Postgrado de la UMCE.
b. Cada programa de postgrado tiene establecido y difundido en la página web, el tipo de beca al que pueden acceder sus estudiantes.
c. La Descripción y requisitos de cada una de las becas para estudiantes de postgrado UMCE están disponibles en la Página web, en Admisión Postgrado- Becas.
d. Los programas acreditados tienen como requisito de postulación para Beca Interna, haber postulado a la beca externa nacionales (ANID u otras) o internacionales (no se aceptará postulaciones que hayan quedado fuera de bases)..
Los programas de Postgrado UMCE acreditados por la CNA: Doctorado en Educación, Magíster en Entomología, Magíster en Educación con Menciones, Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición Humana, Magíster en Gestión en Educación Superior, Magíster en Didácticas de las Ciencias Naturales y Matemáticas.
6. Becas Externas
a. Es de responsabilidad de cada estudiante la postulación a becas externas
b. El calendario de Becas ANID lo encontrará en la siguiente dirección https://anid.cl/calendario-concursos-2025/
7. Malla Curricular
Las mayas curriculares de cada programa está en la página web en la viñeta Plan de Estudio
8. Matrícula de Postgrado UMCE
a. La matrícula es anual
b. El valor de la matrícula de los programas de postgrado, doctorados y magíster, es de $240.000 para el año 2026
c. La matrícula no está sujeta a descuentos ni a becas
9. Medios de Pagos
a. La matrícula se pagará en portal de matrículas a través de WebPay
b. Para el pago de arancel se debe ingresar al portal pagos.umce.cl, que dispone alternativas de pago:
- A través de WebPay débito o crédito.
- Transferencias
10. Para más consultas o mayor información de los programas enviar correo a admision.postgrado@umce.cl
¿A Quiénes va Dirigido este Programa?
Profesionales del ámbito de la educación física o áreas de desempeño afines que busquen profundizar competencias, conocimientos y capacidades para potenciar su desempeño profesional en torno a la educación física, la salud y los deportes.
¿Por qué Estudiar este Programa?
El programa entrega herramientas para distinguirse de los demás profesionales, optimizando el desempeño, en áreas relacionadas con la educación física, la salud y los deportes. Permitirá, además, la realización de intervenciones efectivas e innovadoras, que mejoren el espacio laboral.
Campo Ocupacional
Organismos gubernamentales, municipalidades, sistema escolar, federaciones deportivas, centros de salud, entre otras organizaciones que desarrollen los ámbitos de la educación física, deporte, y salud.
Beneficios y Becas
Rebaja del 5% sobre el pago total del arancel en 1 cuota
Rebaja del 25% del arancel anual para ex alumnos/as de la UMCE y universidades del CUECH. La rebaja de arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el periodo formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular.
BECA MAGÍSTER EN PROCESO DE ACREDITACIÓN
Beneficio:
Este programa de magíster entrega becas del 100% o de 50% de arancel anual.
La beca de arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.
Las becas entregadas por la Universidad están sujetas a disponibilidad presupuestaria.
*Para extranjeros que deseen cursar estudios de Postgrado en Chile
Para postular a cualquier beneficio entregado por la UMCE el o la estudiante debe estar matriculado/a
Coordinación
Dra. Caterina Fazzi Gomez
Coordinadora del programa
Profesora de Educación Física, Deportes y Recreación. UMCE, Chile.
Magíster en Educación en Salud y Bienestar Humano. UMCE, Chile
Máster en Investigaciones y Avances en Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Granada, España.
Doctor of Philosophy (PhD). Universidad de Edimburgo, Reino Unido.
Contacto:
Perfil:
Equipo Académico
Dra. Jessica Ibarra Mora
Profesora de Educación Física, Universidad de Concepción Magíster en Educación, mención Currículum y Evaluación, Universidad de la República Máster en Actividad Física y Salud, Instituto Nacional de Educación Física y Deporte, Universidad de Barcelona, España Doctora en Actividad Física, Educación Física y Deporte, Universidad de Barcelona, España
Dra. Jessica Ibarra Mora
Profesora de Educación Física, Universidad de Concepción Magíster en Educación, mención Currículum y Evaluación, Universidad de la República Máster en Actividad Física y Salud, Instituto Nacional de Educación Física y Deporte, Universidad de Barcelona, España Doctora en Actividad Física, Educación Física y Deporte, Universidad de Barcelona, España
Contacto
Informaciones
Campus Macul – Centro de Información a Postulantes Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.
Correo electrónico: admision.postgrado@umce.cl
Whatsapp: +56 9 9385 3450 (Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00 hrs.)
La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).