Muestra del Taller de fotografía estudiantes 2021
El taller "Ojo con la cámara" fue un laboratorio creativo que, a partir de la fotografía, abrió un espacio para generar una re-lectura sobre el relato identitario en la sociedad de consumo, con el objetivo de pensarse y narrarse desde la experiencia estética.
Las imágenes producidas en la experiencia de taller, viene a señalar el objetivo general de este laboratorio; por un lado, considerar la fotografía como un proceso artístico que enriquece diálogos y brinda caminos para experimentar y crear. Por otro lado, fortalecer la idea de que cada persona es creadora de contenidos y prácticas que producen una identidad individual, cultural y social.
Los siguientes trabajos corresponden al resultado del taller; generar imágenes que reflexionen sobre “obsesiones y estereotipos” involucrados con el consumo, con el objetivo de develar experiencias identitarias propias de cada estudiante.
1.- Valentina Andrea Forbes/Pedagogía en EducaciónParvulo/Título:"Piscina".
2.- Isadora Sandoval/ Pedagogía en Filosofía/ Titulo: "Revista ¿mujeres?".
3.- Ricardo Carcamo/Pedagogía en Química/Título:"bebiendo para ser feliz?"
4.- Valeria Tapia Rojas/Pedagogía en Biología/Título:"Obsesión plástica".
5.- Camila Aliaga/Pedagogía en Matemáticas/ Título: "Plasmando lo intangible".
6.- Valentina García V./Pedagogía en Artes Visuales/Título: "Deconstruidos. Secuencia "omvre - omvre".
7.- Nicole Azul Retama/ Pedagogía en Historia/Título: “Ensimismada en los colores de tus cuerdas”.
8.- Francisca Vergara/Pedagogía en Kinesiología//Título: "Creatividad florecida florecida".
9.- Martín Urrea/Pedagogía en Química/Título: "Esteriotipos y Consumo".
10.- Cristobal Retamal Escobar/Pedagogía en Filosofía/Título:"Tótem Profano".
11.- Daniela Echeverria/Pedagogía en Matemáticas/Título: "Cruzando el umbra".
12.- Alejandra Aguirre/Pedagogía en Historia /Título:"Consumo del tiempo".