3 Pensamiento crítico y ciudadanía en la escuela

Descripción

Se espera que quiénes realicen este curso comprendan las bases conceptuales de la ciudadanía, resinificándola a partir de sus propio saber pedagógico, también es esperable que reconozcan la relación vincular que existe entre el desarrollo del pensamiento crítico y la construcción de la ciudadanía.

Asimismo los estudiantes se apropiarán de estrategias didácticas que promueven el pensamiento crítico, vinculándolas a actividades de clase, planes o secuencias didácticas que le permitan realizar la bajada al currículum en el ámbito de la Formación ciudadana, integrando en sus prácticas pedagógicas la construcción de territorio.

Periodo de admisión

Inscripciones

 
Hasta el 19 de diciembre 

Fecha de inicio

 
Inicio:  05 de enero 

Fecha de término

 
Término: 8 enero 

Profesor Daniel Sepúlveda Navarro: Profesor de Historia y Ciencias Sociales, Universidad ARCIS, Magíster en Educación Mención Currículum Educacional

Profesor David Meza Buzzetti: Profesor de Historia y Ciencias Sociales, UMCE, Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional

Profesora Verónica Herrera Zúñiga: Profesora General Básica con Mención Lenguaje, Universidad de las Américas, Magíster en Educación con Mención Currículum Educacional.

 

Requisitos de Postulación

Estudiantes: Certificado de alumno regular de Pedagogía
– Docentes: Copia simple del certificado de título
– Miembros de equipo de Gestión: Carta del empleador.

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto