- Inicio
- Educación Continua
- Curso Pensamiento crítico y ciudadanía en la escuela
Descripción
Se espera que quiénes realicen este curso comprendan las bases conceptuales de la ciudadanía, resinificándola a partir de sus propio saber pedagógico, también es esperable que reconozcan la relación vincular que existe entre el desarrollo del pensamiento crítico y la construcción de la ciudadanía.
Asimismo los estudiantes se apropiarán de estrategias didácticas que promueven el pensamiento crítico, vinculándolas a actividades de clase, planes o secuencias didácticas que le permitan realizar la bajada al currículum en el ámbito de la Formación ciudadana, integrando en sus prácticas pedagógicas la construcción de territorio.
-
Modalidad: Presencial - Campus Macul
-
Horario: 9:00 a 13:00 hrs
-
Valor total del curso: $75.000
-
Duración: 5 al 8 de enero 2026
27 horas totales
15 horas presenciales
3 hrs asincrónicas
9 hrs trabajo autónomo -
Departamento: D. de Formación Pedagógica
-
Dirigido a : Estudiantes de Pedagogía, docentes, directivos y/o miembros de equipos de gestión de establecimientos educacionales.
Objetivo: Comprende la ciudadanía a partir de un análisis crítico del material teórico aplicado a diversas realidades educativas situadas Diseña estrategias didácticas que promuevan el pensamiento crítico integrando la ciudanía como eje central de ellas. Reflexiona sus prácticas educativas valorando la construcción de territorio a partir de un enfoque de ciudadanía.
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (13 participantes).
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
-
Descuentos Disponibles
- Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): $52.500.
- Establecimientos Educativos (20%): $60.000
-
Webpay: Realiza el pago con tarjeta de débito o crédito. El botón de pago está habilitado en el formulario de inscripción.
Factura: Para establecimientos educativos que deseen apoyar la formación de sus docentes y/o profesionales para optar por esta modalidad, consultar el procedimiento escribiendo a: contacto.educacioncontinua@umce.cl
*Descuentos no acumulables
Periodo de admisión
Inscripciones
Hasta el 19 de diciembre
Fecha de inicio
Inicio: 05 de enero
Fecha de término
Término: 8 enero
Equipo Académico
Profesor Daniel Sepúlveda Navarro: Profesor de Historia y Ciencias Sociales, Universidad ARCIS, Magíster en Educación Mención Currículum Educacional
Profesor David Meza Buzzetti: Profesor de Historia y Ciencias Sociales, UMCE, Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional
Profesora Verónica Herrera Zúñiga: Profesora General Básica con Mención Lenguaje, Universidad de las Américas, Magíster en Educación con Mención Currículum Educacional.
Requisitos de Postulación
Estudiantes: Certificado de alumno regular de Pedagogía
– Docentes: Copia simple del certificado de título
– Miembros de equipo de Gestión: Carta del empleador.