Educación Continua

Ciudadanía Digital para Docentes

8 Ciudadanía Digital para Docentes

Descripción

Análisis crítico y la aplicación práctica de los principios de la participación ciudadana en entornos digitales. Mediante un enfoque interdisciplinario, se abordarán dimensiones clave tales como la ética digital, la seguridad informática, la gestión de la identidad digital y la construcción del pensamiento crítico en el ciberespacio. La propuesta responde a la necesidad de formar ciudadanos digitalmente responsables, capaces de navegar en la sociedad de la información con un enfoque reflexivo, ético y fundamentado en derechos humanos y políticas públicas nacionales e internacionales. Este curso se orienta a la formación de ciudadanos digitales con competencias avanzadas en la gestión de su identidad digital, la verificación de información en entornos virtuales y la evaluación crítica de las narrativas digitales. Asimismo, promueve el uso seguro y ético de las tecnologías digitales, consolidando estrategias de participación y deliberación en plataformas cívicas y gubernamentales.

Periodo de admisión

Inscripciones

 
Hasta el 19 de diciembre 

Fecha de inicio

 
Inicio:  05 de enero 

Fecha de término

 
Término: 8 enero 

Jorge Olguín Olate

Doctor en Historia por la Universidad de Chile. Magíster y Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad de Chile. Programador en Computación, INTEC-CHILE.

Requisitos de Postulación

Certificado de estudio vigente para los estudiantes

Certificado de título en el caso de los profesores, profesionales y directivos.

Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-

Invitación al Diplomado

Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual

Objetivo

Programa

Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto

Contacto