Educación Continua
Ciudadanía Digital para Docentes
- Inicio
- Educación Continua
- Curso Ciudadanía Digital para Docentes
Descripción
Análisis crítico y la aplicación práctica de los principios de la participación ciudadana en entornos digitales. Mediante un enfoque interdisciplinario, se abordarán dimensiones clave tales como la ética digital, la seguridad informática, la gestión de la identidad digital y la construcción del pensamiento crítico en el ciberespacio. La propuesta responde a la necesidad de formar ciudadanos digitalmente responsables, capaces de navegar en la sociedad de la información con un enfoque reflexivo, ético y fundamentado en derechos humanos y políticas públicas nacionales e internacionales. Este curso se orienta a la formación de ciudadanos digitales con competencias avanzadas en la gestión de su identidad digital, la verificación de información en entornos virtuales y la evaluación crítica de las narrativas digitales. Asimismo, promueve el uso seguro y ético de las tecnologías digitales, consolidando estrategias de participación y deliberación en plataformas cívicas y gubernamentales.
-
Modalidad: E-learning
-
Horario: 9:00 a 13:00 hrs
-
Valor total del curso: $75.000
-
Duración: 5 al 8 de enero 2026
27 horas totales
15 horas presenciales
3 hrs asincrónicas
9 hrs trabajo autónomo -
Departamento: D. de Historia y Geografía
-
Dirigido a : Estudiantes de pedagogía, profesores de enseñanza básica y media, profesionales de la educación y directivos o equipos directivos que necesiten profundizar en el conocimiento de las nociones de ciudadanía y derechos humanos.
Objetivo: Desarrollar el quehacer educativo, fundado en principios humanistas, a través del diálogo intercultural e interdisciplinario, asumiendo la tecnología como estrategia metodológica, con el fin de lograr la formación integral de los estudiantes.
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (13 participantes).
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
-
Descuentos Disponibles
- Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): $52.500.
- Establecimientos Educativos (20%): $60.000
-
Webpay: Realiza el pago con tarjeta de débito o crédito. El botón de pago está habilitado en el formulario de inscripción.
Factura: Para establecimientos educativos que deseen apoyar la formación de sus docentes y/o profesionales para optar por esta modalidad, consultar el procedimiento escribiendo a: contacto.educacioncontinua@umce.cl
*Descuentos no acumulables
Periodo de admisión
Inscripciones
Hasta el 19 de diciembre
Fecha de inicio
Inicio: 05 de enero
Fecha de término
Término: 8 enero
Equipo Académico
Jorge Olguín Olate
Doctor en Historia por la Universidad de Chile. Magíster y Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad de Chile. Programador en Computación, INTEC-CHILE.
Requisitos de Postulación
Certificado de estudio vigente para los estudiantes
Certificado de título en el caso de los profesores, profesionales y directivos.
Evaluación de postulaciones
Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
Invitación al Diplomado
Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual
Objetivo
Programa
Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)