UMCE participó en taller de retroalimentación sobre ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y discriminación de género en la Educación Superior


A través de la Oficina de Género y Sexualidades, la Universidad participó de esta actividad convocada por la Subsecretaría de Educación Superior (SES) y que reunió a todas las instituciones de educación superior del país.
Oficina de Género y Sexualidades junto a Unidad de Análisis Institucional difunden resultados de encuesta sobre violencia de género en la UMCE


El jueves 21 de diciembre en la sala Juan Gómez Millas, se desarrolló el lanzamiento de dichos resultados como parte de las iniciativas por una Universidad libre de violencia de género.
Profesionales y académicas de la UMCE participaron con diversas iniciativas en I Congreso de Género y Universidades en la UFRO


Proyectos, investigaciones y programas de la Universidad fueron parte de la primera versión del encuentro desarrollado por la Dirección de Equidad de Género de la Universidad de la Frontera (UFRO) junto al proyecto Red Temática Stem Género y la colaboración de la Comisión de Igualdad de Género del Consejo de Rectores (CRUCH).
Oficina de Género y Sexualidades y DAE presentan programa “Masculinidades y prevención de la violencia de género” en seminario de convivencia universitaria


La encargada del área de Violencia de Género de la Oficina, Lorena Pezoa, y Alex Valdivia, psicólogo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), expusieron el trabajo en red entre ambas unidades.
“Ninguna está olvidada”: iniciativa recuerda a mujeres estudiantes de la comunidad universitaria víctimas de la represión en dictadura


Organizada por la Oficina de Género y Sexualidades, la actividad se incorporó a las actividades de conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar realizadas en la semana del 11 de septiembre.
Texto de “Orientaciones para el uso de un lenguaje libre de sesgo de género” se suma a los importantes hitos de la UMCE en esta materia


La iniciativa de la Oficina de Género y Sexualidades y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión fue lanzada el miércoles 27 de septiembre y busca que las interacciones comunicativas en los distintos ámbitos de la universidad sean no sexistas e incluyan a todas las personas de la comunidad. Está disponible en biblioteca central y en digital.
Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía participan de una semana intensa de inducciones sobre la Política de género UMCE


Profesionales de la Oficina de Género y Sexualidades UMCE organizaron cuatro actividades para dar a conocer y promover la Política a estudiantes de la carrera.
Oficina de Género y Sexualidades y Dirección de Prácticas UMCE realizan actividad con foco en la prevención de violencia de género en el ejercicio docente


La iniciativa “Dilema Pedagógico: Orientaciones para prevenir la violencia de género” contó con la presencia de estudiantes de distintas carreras de la universidad y tuvo como foco la prevención y promoción contra la violencia.
Continúa socialización de Política de Género UMCE con actividades de inducción a estudiantes y reuniones con académicos/as de Unidades de Gestión Curricular Departamental


Las iniciativas organizadas por la Oficina de Género y Sexualidades son parte de los avances en las líneas de Formación y de Erradicación de la violencia, inscritos en la Política elaborada en 2022.
Oficina de Género y Sexualidades UMCE avanza en integración de política del área en curriculum de Pedagogía en Educación Física
[caption id="attachment_61628" align="alignnone" width=""]
Presentación de Valentina Rotta en reunión con Consejo Académico de Ped. en Educación Física (miércoles 23 de agosto 2023).[/caption]
La encargada del Área de Formación, Valentina Rotta, junto a profesionales de la OGS presentaron política de género para el curriculum de la carrera.