Existosa participación de Académicos y estudiantes del Departamento de Kinesiología de la UMCE en IV Congreso WCPT- SAR,

Existosa participación de Académicos y estudiantes del Departamento de Kinesiología de la UMCE en IV Congreso WCPT- SAR, realizado en Buenos Aires 7, 8, 9 y 10 de junio de 2016 Poster: DETERMINACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO QUE APORTAN LOS VIDEOJUEGOS ACTIVOS AL GASTO CALÓRICO SEMANAL EN NIÑOS ENTRE 14 Y 16 AÑOS ESTIMADO CON ERGOESPIRÓMETRO Venegas De la Paz, Mauricio […]
Programa PACE – UMCE duplica su participación en sistema escolar para apoyar acceso equitativo a la Educación Superior


Un incremento de más del 100 % de establecimientos educacionales registra, a partir del 2016, el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE – UMCE). Así, la UMCE trabaja con 19 establecimientos, y cerca de 3500 estudiantes, profesores y apoderados de las comunas de Santiago, Providencia, Macul, La Florida, La Pintana, San Ramón, La Cisterna, Paine, Las Cabras, Rancagua y San Vicente de Tagua Tagua.
Desigualdad, resolución de conflictos, políticas educativas y desarrollo profesional docente fueron abordados en seminario Desafíos de Política y Gestión
[caption id="attachment_54523" align="alignnone" width=""]
Profesores Osvaldo Silva (izquierda) y Mauricio Contreras (derecha) del Departamento de Formación Pedagógica.[/caption]
Especialistas e investigadores de la Universidad Católica Silva Henríquez, el Colegio de Profesores y la UMCE analizaron temas asociados a la desigualdad, resolución de conflictos, políticas educativas y desarrollo profesional docente, en el Seminario Desafíos de las Políticas y Gestión Educativa en la Educación Escolar y Superior, organizado por un grupo de académicos del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.