Alumna Titulada Sta. Valentina Herrera Moncada

El miércoles 6 de julio de 2015, rindió y aprobó su Examen de Título la Sta. Valentina Herrera Moncada, quien defendió su Memoria de Título La influencia de la lengua española en la lengua alemana al el sur de Chile. En ella se establece la influencia que surgió del contacto de ambas lenguas, específicamente en […]
Alumna Titulada Sta. Karla González Fuenzalida

Con fecha 8 de julio del presente año, la Sta. Karla González Fuenzalida defendió su Memoria, titulada Técnicas de expresión del Dadaísmus y su aplicación didáctica en la enseñanza del idioma alemán, la que fue guiada por el profesor Ramiro Aguilar. Esta Memoria de Título se compone de 8 capítulos que abordan el origen del […]
Inclusión en educación superior: “No basta con tener sólo una política o manejar sólo teoría”
[caption id="attachment_53811" align="alignnone" width=""]
María Bove, especialista en integración escolar de la Universidad de Castleton en Vermont, E.U.A., y consultora de Perkins International[/caption]
Sensibilizar a los profesores sobre la importancia de la inclusión en la UMCE y cómo transmitirla a los estudiantes forma parte de los objetivos principales del curso-taller “Trabajo colaborativo y coeducación en el contexto de la inclusión educativa”, que presentó este martes y miércoles la especialista en integración escolar de la Universidad de Castleton en Vermont, E.U.A., y consultora de Perkins International, María Bove.
UMCE avanza en implementación de proyecto de innovación pedagógica en ciencias
[caption id="attachment_53813" align="alignnone" width=""]
Carl Wenning y Agustín Adúriz Bravo, de la Universidad Estatal de Illinois, EE. UU, y la Universidad de Buenos Aires, Argentina, respectivamente, (al centro) junto a equipo ejecutor del proyecto.[/caption]
Dos miradas de la motivación y el compromiso estudiantil en la implementación del Modelo de Indagación Científica para educación en Ciencias y Matemática contempló la Conferencia Internacional realizada en la UMCE con los destacados académicos Carl Wenning y Agustín Adúriz Bravo, de la Universidad Estatal de Illinois, EE. UU, y la Universidad de Buenos Aires, Argentina, respectivamente.