UMCE y DIBAM: Al resguardo del patrimonio del antiguo Instituto Pedagógico

Fotografía: Gentileza Delia Pizarro, DIBAM.[caption id="attachment_53750" align="alignnone" width=""]Fotografía: Gentileza Delia Pizarro, DIBAM.Director de la Dibam, Angel Cabeza, junto a la coordinadora de Patrimonio de la UMCE, Lucía Godoy[/caption]

A través de un acuerdo conjunto entre la DIBAM y la UMCE, ambas instituciones podrán rescatar y poner en valor objetos y material bibliográfico de esta casa de estudio. Entre las piezas que se conservan están los libros de notas de los años en que estudiaron los poetas Pablo Neruda y Nicanor Parra.

Académica UMCE en Conferencia Mundial de DBI, Deafblind International

38bea6f232aa990273b367ca55af8e69 19d[caption id="attachment_53752" align="alignnone" width=""]Oriana Donoso en Conferencia Mundial de DBI, Deafblind International[/caption]

El futuro de las personas sordo ciegas: cómo fomentar y apoyar soluciones fue el tema central de la 16° Conferencia Mundial de DBI, Deafblind International (Sordociegos Internacional), realizada en Bucarest, Rumania, donde la académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE Oriana Donoso, fue la única representante chilena entre las más de 130 exposiciones impartidas por especialistas de los 5 continentes.