UMCE se suma a proyecto de “Sistema de Créditos Transferibles para programas de Postgrado”
[caption id="attachment_53515" align="alignnone" width=""]
La coordinadora ejecutiva del proyecto, Elisa Marchant, presentó los detalles de la iniciativa implementación del Sistema de Créditos Académicos Transferibles SCT- Chile [/caption]
Innovar los currículos, ajustar la carga académica, establecer criterios comunes de duración mínima; articular a los programas de pregrado y fomentar la movilidad nacional e internacional con reconocimiento basado en un sistema de créditos compatible con el sistema Europeo (ECTS) forman parte de los objetivos que pretende el proyecto en cuyo marco se desarrolló el encuentro “Sistema de Créditos Transferibles para programas de Postgrado” UMCE, que organizó la Vicerrectoría y la Dirección de Docencia de la Universidad.
Especialista UMCE presentará experiencias en Seminario sobre Inserción Docente, en República Dominicana
[caption id="attachment_53519" align="alignnone" width=""]
Coordinadora Institucional de Prácticas de la UMCE, Ingrid Boerr.[/caption]
La coordinadora Institucional de Prácticas de la UMCE, Ingrid Boerr, forma parte del grupo de especialistas internacionales que expondrá sus experiencias en el área de la inserción, en el Seminario sobre Inducción Profesional Docente organizado por el Ministerio de Educación de República Dominicana, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad de Sevilla, para los días 17, 18 y 19 de diciembre, en Santo Domingo.
Académicas de Educación Diferencial presentan charla sobre universidades inclusivas


La directora de Educación Diferencial de la UMCE, Lucía Millán, junto a su secretaria académica, Solange Tenorio, visitaron recientemente la Universidad de Atacama para compartir y dialogar con académicos, funcionarios y estudiantes sobre experiencias de inclusión de personas con discapacidad en la Universidad.
Familias convocadas por El Plan Maestro forman gran ronda por los profesores de Chile


Niños, padres, estudiantes, profesores y asistentes al evento juntaron sus manos e hicieron una gran ronda en la Plaza Baquedano con el fin de manifestar su apoyo a los docentes y destacarlos como protagonistas en la reforma educacional que hoy discute el país.