UMCE (4556)
Académico del Centro de Estudios Clásicos presenta conferencia sobre juramento hipocrático
Escrito por Administrador Web Institucional
‘¿Es actual el juramento hipocrático?’, es el nombre de la conferencia que presentará el académico del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidade do Minho de Portugal, Dr. António José Gonçalves de Freitas, este miércoles 15 de mayo, a las 20:00 horas, en el auditorio de la clínica Las Lilas, ubicada en Ricardo Lyon 1085, Providencia.
Rector de la UMCE participa en primer Encuentro de Rectores Universia en regiones
Escrito por Administrador Web InstitucionalEn una jornada en la que participaron 40 rectores de universidades públicas y privadas, entre ellos el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, se debatió por primera vez acerca de los tres proyectos que están en discusión en el Congreso: Nueva Agencia de Acreditación, Financiamiento Estudiantil y la creación de una Superintendencia de Educación Superior.
Tres profesores del Departamento de Francés participan en el XVIII Encuentro SONAPLES
Escrito por Administrador Web Institucional
Trois professeurs du Département de français participent à la XVIII rencontre SONAPLES Les professeures Anne Vangor et Olga Díaz, ainsi que le Directeur du Département de Français, René Zúñiga, ont participé à la XVIIIème rencontre SONAPLES (Société Nationale des Professeurs de Langue Etrganère dans l’Enseignement Supérieur), qui s’est tenue à l’Université d’Atacama, Copiapó, les 2, 3 et 4 mai. A cette occasion, Mme Díaz a présenté un CD-Rom interactif pour travailler la poésie. De leur côté, les professeurs Anne Vangor et René Zúñiga ont présenté un travail sur la didactique de la production écrite en français langue étrangère à partir de contraintes littéraires du groupe OULIPO. |
Tres profesores del Departamento de Francés participan en el XVIII Encuentro SONAPLES
Las profesoras Anne Vangor, Olga Díaz, y el Director del Departamento de Francés, René Zúñiga, participaron con ponencias en el XVIII Encuentro SONAPLES (Sociedad Nacional de Profesores de Lengua Extranjera en la Enseñanza Superior), realizado en la Universidad de Atacama, Copiapó, los días 2, 3 y 4 de mayo. En la oportunidad, la profesora Olga Díaz presentó un CD Rom interactivo para la didáctica de la poesía. Por su parte, los profesores Anne Vangor y René Zúñiga presentaron un trabajo sobre didáctica de la producción escrita en FLE (francés lengua extranjera), a partir de procedimientos literarios del grupo OULIPO. |
Alumna de Francés presenta los resultados de su Memoria de Título en Coloquio Internacional
Escrito por Administrador Web Institucional
Une étudiante de français présente les résultats de son mémoire dans un colloque international
Valeria Flores Olea, étudiante du Département de français de l’UMCE récemment diplômée, a présenté les résultats de son mémoire à l’occasion du colloque international qui s’est déroulé à l’Université de Concepción les 25 et 26 mars dernier intitulé « Statuts, rôles et fonctions du français dans les formations universitaires et professionnelles (en particulier dans l’espace des Amériques) ». Pour son mémoire, Valeria Flores avait exploré une nouvelle dimension de la didactique du français langue étrangère en développant un programme de français sur objectif universitaire, c’est-à-dire destiné aux étudiants universitaires souhaitant réaliser un échange dans une université francophone. |
Alumna de Francés presenta los resultados de su Memoria de Título en Coloquio Internacional.
Valeria Flores Olea, estudiante del Departamento de Francés de la UMCE, recientemente titulada, presentó los resultados de su Memoria con ocasión del Coloquio Internacional « Statuts, rôles et fonctions du français dans les formations universitaires et professionnelles (en particulier dans l’espace des Amériques) », el cual tuvo lugar en Concepción, el 25 y 26 de marzo recién pasado. En su Memoria, Valeria Flores explora una nueva dimensión de la Didáctica de Idioma Extranjero desarrollando un programa de Francés con propósitos universitarios ; es decir, destinado a estudiantes del sistema superior que desean realizar una pasantía o programa de intercambio en una universidad francófona. |
23 de mayo: Expertos se reúnen a debatir sobre procesos educativos
Escrito por Administrador Web InstitucionalLa presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), Bárbara Figueroa; el sociólogo y cientista político Alberto Mayol; el Premio Nacional de Educación 2009, Mario Leyton, la investigadora del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE), Jacqueline Gysling; y el presidente del Colegio de Profesores Regional Metropolitano, Hernán González; se reunirán a discutir sobre los actuales procesos educativos en el 3° Simposio “Educar en el Chile del siglo XXI”, que se realizará el próximo jueves 23 de mayo, de 8:30 a 13:30 horas, en nuestra casa de estudios.
Rector Espinosa recibe a Alcalde de Graneros
Escrito por Administrador Web Institucional
Una reunión de protocolo y para fijar nuevas líneas de trabajo sostuvieron este miércoles 15 de mayo el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, y el alcalde de la ilustre municipalidad de Graneros, Claudio Segovia.
Read More Un esfuerzo que históricamente ha realizado la Universidad y que se espera impulsar con mayores bríos, explicó el rector Espinosa quien resaltó que “hemos observado los puntajes de la región y queremos prestarles nuestro apoyo y asesoría en la formación tanto de pregrado como en el postgrado” enfatizó.
Por su parte el alcalde Segovia subrayó que “Tenemos que demostrar que Graneros tiene una gran Universidad y es por ello que ya hemos encaminados algunas ideas que queremos plasmar, por lo mismo en la tarde de hoy, nos reuniremos con el tanto con Decanato de Arte y Educación Física como con la Coordinación de Educación Continua, para ver la viabilidad de ellos” resaltó el edil Segovia.
Nuestras intenciones, ratificó Segovia, “son afinar una agenda cultural para desarrollar en la comuna e implementar algunas acciones en salud a cargo del departamento de Kinesiología, las que apunten fundamentalmente al adulto mayor”. Todo en esto enmarcado en un apoyo integral para conformar lo que será nuestro plan maestro comunal en educación, enfatizó la autoridad tarea para el cual ya existen gestiones a que hoy queremos reafirmar enfatizó.
Cabe señalar que Graneros se encuentra entre las 10 comunas con menores puntajes en la prueba SIMCE por lo que “tenemos que trabajar en conjunto en educación, extensión, investigación y muchos otros temas” subrayó el edil, quien manifestó la idea de suscribir nuevos convenio con la UMCE “para renovar el compromiso que tiene nuestra comuna con la educación pública.”
(foto)
Orquesta de Cámara del DEMUS presenta obras compositores chilenos
Escrito por Administrador Web InstitucionalEspecialista en atención temprana y discapacidad presenta conferencia en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalAnte una concurrida audiencia, Marcela Toscano, consultora de la Fundación Perkins, organización de educación de personas ciegas, sordociegas o con discapacidades visuales, presentó una conferencia sobre Atención Temprana a niños con Discapacidades Múltiples, para las estudiantes de Educación Diferencial de nuestra casa de estudios.
UMCE crea versión virtual del patrimonio arquitectónico de sus edificios
Escrito por Administrador Web InstitucionalEquipo de Ciencias UMCE recibe distinción CONICYT
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon el propósito de destacar a los investigadores de los 55 proyectos adjudicados en la primera versión del Concurso de Ciencia Aplicada del Programa IDeA (Investigación y Desarrollo en Acción para Instituciones de Investigación) de Fondef, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, realizó la ceremonia de entrega de los certificados que los acreditan como beneficiarios de esta iniciativa, la que se efectuó en el Centro Cultural Palacio de la Moneda.
Más...
Departamento de Matemática inicia coloquios 2013 en la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional
Con el propósito de generar una actividad que permita a los alumnos tener una visión más allá de la perspectiva disciplinar, este jueves 16 de Mayo comenzaron los Coloquios 2013 del Departamento de Matemática.
Read More Un trabajo que nos permite conocer nuevas formulas para abordar el trabajo en el aula, destacó el ex director del departamento y encargado del ciclo, Nelson Aravena.
Actividad que congregó a alumnos y académicos en torno al tema "El arte de la integración: teoría y práctica en la educación matemática de Japón" a cargo del académico del Departamento de Matemática de la Universidad Católica de Valparaíso, Raimundo Olfos.
En una exposición en la que el especialista enfatizó en la necesidad de “desafiar a los alumnos, a través de nuevas estructuras” subrayó.
Según Olfos desde su experiencia “podemos testimoniar que presentando actividades cognitivas de una forma distinta, se puede integrar de una mejor manera los contenidos” acentuó el académico, en una fórmula que tiene larga data en los países asiáticos sintetizó.
(Foto)
Académico de la Universidad de Zaragoza realiza pasantía en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalUna pasantía en la que impartirá el curso “Crecimiento y desarrollo en el niño y el adolescente”, se encuentra realizando en nuestra casa de estudios, el académico de la Universidad de Zaragoza, España, Francisco Pradas; perfeccionamiento que dictará para estudiantes de tercer año de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la UMCE.
Abren inscripciones para curso “Introducción a la Química de los Materiales”
Escrito por Administrador Web InstitucionalHasta el lunes 27 de mayo están abiertas las inscripciones para participar en el curso “Introducción a la Química de los Materiales”, que impartirá el académico del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, de la Universidad de Zaragoza-CSIC, Dr. Miguel Laguna, el que se realizará a partir del martes 28 en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, ubicada en José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.
29 de mayo: Inician ciclo de charlas “Abriendo Puertas”
Escrito por Administrador Web InstitucionalUn ciclo de charlas para reflexionar sobre las necesidades educativas especiales, la inclusión educativa y las actuales barreras que obstaculizan el aprendizaje y la participación, ha organizado el Departamento de Educación Diferencial de la UMCE, a través de su Central de Recursos Pedagógicos para la Inclusión (CREPPI), las que se iniciarán el miércoles 29 de mayo, a las 11:30 horas, en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios.
CRONOGRAMA
Miércoles 29 de mayo.
Tema: Tecnologías inclusivas.
Invitado: Víctor Astaburuaga.
Miércoles 5 de junio.
Tema: Aulas Hospitalarias.
Invitado: Orlandina Segovia.
Miércoles 12 de junio
Tema: Deportes Adaptados.
Invitados: Manuel Antillanca y César Pino.
Tema: Diseño Universal de Aprendizaje.
Invitados: Erika Valenzuela y Verónica Caris.