F. Historia, geografía y Letras (463)
Académicos del Departamento de Inglés UMCE en cursos de English Summer Town (EST) 2017-2018
Escrito por Gladys Acuña Duarte
El director del Departamento de Inglés, Roberto Pichihueche, destacó el trabajo de colaboración que la UMCE ha realizado durante todo este año en la realización de estos cursos.
Séptimo Encuentro Educación y Tecnología se centró en el uso de las TICs como herramientas formativas
Escrito por Juan Carlos Contreras
Durante el evento se presentaron experiencias de implementación de sistemas de acceso y herramientas de apoyo al trabajo en el aula.
Como ya se ha vuelto habitual, este año se celebró nuevamente este Encuentro de Lectura en Voz Alta. El día 8 de noviembre de 2017 contamos con la participación de estudiantes del Instituto Nacional, Internado Nacional Barros Arana y de estudiantes de la Universidad de Chile, de la Universidad de Santiago y de nuestra universidad representada por estudiantes del Departamento de Alemán. En esta versión, escuchamos textos seleccionados de tipo literario y no literario, creaciones originales e interpretaciones musicales en lengua extranjera: alemán, mapuzugun, portugués, latín e inglés, considerando como tema principal del certamen la Integración.
Agradecemos la participación de todos los estudiantes con quienes tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y el entusiasmo por aprender, entender y hablar una lengua distinta al español de Chile.
TRES ESTUDIANTES DE ALEMÁN BECADOS A ALEMANIA
Escrito por D. Alemán
Tres estudiantes de sexto semestre de la carrera se hicieron meritorios de una beca otorgada por el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) para una estadía de dos semanas en las ciudades de Essen y Leipzig.
Se trata de Denisse Alfaro, Mario Vignes (los dos estudiantes sentados a la derecha) y Jorge Molina (de pie directamente detrás de Denisse). Los tres jóvenes tendrán la opción de vivenciar la cultura alemana in situ, así como también fortalecer y ampliar sus conocimientos de la lengua alemana.
La beca les financia el curso, la estadía y el vuelo. En atención a lo breve del tiempo, los tres jóvenes han resuelto quedarse por dos meses, a fin de sacar más provecho de su estancia en ese país europeo. Para ello, ya cuentan con apoyo de Gastfamilien (familias que acogen a estudiantes a un bajo costo) y el apoyo de las propias familias para costear los gastos.
Los académicos y compañeros de los tres estudiantes les deseamos el mejor de los éxitos.
UMCE en XXII Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Lingüística
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon “Género y Movimientos Sociales” continúa Ciclo Mujeres en la Educación
Escrito por Gladys Acuña Duarte
El encuentro forma parte de un proyecto de Extensión UMCE encabezado por la decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la UMCE, Carmen Balart.
Seminario internacional de Geografía Crítica “Gladys Armijo”, reunió a expositores de Argentina, Uruguay y Chile.
Escrito por Juan Carlos Contreras
La décima versión de este encuentro, se desarrolló la semana recién pasada en el Aula Virtual de la UMCE
La historia de dos futuros profesores que estudian pedagogía sin preocuparse por el financiamiento
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Ambos están terminando su carrera y en los cinco años que llevan estudiando jamás han tenido que pagar por la universidad gracias a la Beca Vocación de Profesor. Nicolás está terminando Pedagogía Media en Matemática en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Romina está ad portas de terminar Pedagogía en Inglés en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
En el marco de la XX versión del Congreso de Humanidades que se realizó entre el 17 y el 20 de octubre de 2017 en la ciudad de Brasilia, las académicas del Departamento de Alemán, Luz Cox, Patricia López y Anita Salgado, presentaron ponencias sobre metodologías de enseñanza mediadas por TIC, el rol del lenguaje corporal como parte de la comunicación en el aula y la retroalimentación correctiva en la producción oral, respectivamente.
Durante este evento académico, se conmemoraron los 100 años del natalicio de Violeta Parra, cuyo homenaje estuvo a cargo del Embajador de Chile en Brasilia, seguido de un recorrido por la creación musical de Violeta, a cargo de Elga Pérez Laborde.
El día viernes, a modo de cierre, el grupo de chilenos asistentes fue invitado a una recepción a la residencia del Embajador.
Positivo balance de Primer Seminario de Metodología de Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Conferencia principal estuvo a cargo “un ícono en metodología de la enseñanza del inglés”: el especialista metodólogo, Dr. B. Kumaravadivelu.
Más...
20 académicos UMCE en XX Congreso Internacional de Humanidades, en Brasil
Escrito por Gladys Acuña Duarte
El grupo fue encabezado por la decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, Carmen Balart.
Delegación UMCE participa en el XX Congreso Internacional de Humanidades en Brasilia
Escrito por F. HGL




Primer Encuentro Nuestroamericano reunió experiencias en autoeducación popular, pedagogías críticas e investigación militante
Escrito por Gladys Acuña DuarteReunieron 38 experiencias de organizaciones de Concepción, Osorno, Valdivia, Iquique, La Serena y Santiago, además de Argentina, Colombia, Bolivia y Ecuador
Titulado UMCE y becario Semestre en el Extranjero: “Lo que aprendí se refleja y se siente cada vez que entro al aula”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
“Académicamente, no solo me ayudó a expandir mis conocimientos técnicos como investigador gracias a las asignaturas que pude estudiar, sino que también marcaron el propósito de aprender una segunda lengua con su fin primordialmente enfocado en la comunicación”, señaló Rubén Gaete.