b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 773

Profesores de Educación Básica de la UMCE fijaron para el 15 de enero una reunión de trabajo con profesionales de CODELCO, para planificar la continuidad del proyecto ‘Aprender y Enseñar sobre el Cobre’, que se desarrolla desde los últimos cuatro años.

Tras la realización de la Final de la I Olimpiada de Ciencias, organizada por la UMCE y el PAR EXPLORA RM Norte, ya fueron informados los y las estudiantes de Primer Ciclo Básico que obtuvieron los mejores puntajes en la prueba experimental del pasado sábado 22 de noviembre.

Con un afectuoso saludo a cargo del Rector de la UMCE, Jaime Espinosa, se dio inicio este miércoles 3 de diciembre, a la tradicional celebración del Día de la Secretaria en nuestra casa de estudios superiores.

Especialistas del área participaron en el Coloquio 'Humanidades, Tecnología y Formación Inicial Docente" -que forma parte del proyecto Fondecyt Regular 1130294 “Uso de la Web, competencias, motivación y actitud de los estudiantes de pedagogía del área de humanidades respecto de las TIC y la cultura digital”, a cargo de la académica del Departamento de Castellano Teresa Ayala.

Este viernes 5 de diciembre cierra el ciclo de Jornadas de Discusión "Mario Góngora: el pensador y su obra", con dos conferencias magistrales a cargo de los historiadores Alejandro San Francisco y Cristián Gazmuri, quienes serán presentados por Erwin Robertson y Luis de Mussy, respectivamente.

Dos iniciativas presentadas por la UMCE fueron seleccionadas recientemente en el concurso de “Propuestas de Planes de Mejoramiento de Programas (PM) para Convenios de Desempeño en el marco del Fondo de Desarrollo Institucional año 2014” del MINEDUC.

Abrir un espacio de diálogo entre la UMCE y la comunidad escolar de Graneros, a partir de talleres de expresión artístico-plástica fue el objetivo de la Jornada de Cultura Tradicional realizada en la sede de la VI Región, que convocó cerca de 700 niños y niñas.

Este viernes 28 de noviembre se realizó en la UMCE el II Encuentro de Lectura Interlingua, instancia de lectura en voz alta en idioma extranjero, en el que participaron estudiantes de los Departamentos de Idiomas, de la Facultad de Historia Geografía y Letras de la UMCE.

Este 1 de diciembre, la UMCE también se sumará a las actividades ciudadanas que celebran el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, con el Primer Encuentro de Sexualidad y Afectividad, organizado por estudiantes de la carrera de Biología, para promover la salud sexual y prevención del VIH y las infecciones de transmisión sexual.

En los últimos años, las Unidades de Análisis Institucional (UAI) han cobrado gran relevancia al interior de la Universidades, por la información estratégica que recopilan y analizan, para mejorar la toma de decisiones en las instituciones.