Se trata de los proyectos UMC1404: “Modelo innovador de Integración Curricular para fortalecer los procesos de enseñanza – aprendizaje y desarrollar competencias TIC en Carreras de la Facultad de Historia, Geografía y Letras”, y UMC1406: “Centro de Acompañamiento del Aprendizaje UMCE”.
El primero de ellos es dirigido por la decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la UMCE, Carmen Balart, para desarrollar en los estudiantes “competencias acorde con las necesidades de la sociedad del conocimiento y preparar a los futuros docentes para actuar y gestionar procesos de innovación didáctica. En este sentido, es fundamental realizar una integración entre la formación de especialidad, de pedagógica y en TIC en la Formación Inicial Docente con el fin de mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje”.
A su vez, el segundo proyecto, a cargo de Diego Escobar –quien forma parte actualmente del equipo de trabajo del Proyecto de Fortalecimiento “Mejoramiento de los Resultados de Retención, Progresión Académica y Empleabilidad de la UMCE”- pretende abordar el problema central de las diferencias persistentes en las tasas de retención y aprobación entre las distintas Facultades de la UMCE y al interior de las carreras de una misma Facultad
Según señala la propuesta, las principales estrategias para abordar esta situación –de retención y aprobación- “tiene que ver con la nivelación de competencias a través de un Programa de Acompañamiento de estudiantes, especialmente a aquellos que ingresan en condiciones desventajosas, para asegurar mayores y mejores aprendizajes en el transcurso de su formación profesional”.
La línea de acción de estos fondos en Mejoramiento de Programas financia planes de innovación más focalizados, los que permiten, según señala el MINEDUC, “la realización de acciones de inicio al cambio, iniciativas experimentales y el potenciamiento de la gestión en diferentes niveles de las instituciones de educación superior”.