Mechonas y mechones visitan el Museo Institucional para conocer la identidad del Pedagógico-UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa actividad fue coordinada junto al Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) de la universidad.
Abren convocatoria para Concurso “Acción Sustentable Universitaria 2025”
Escrito por Gladys Acuña DuartePodrán ganar dos proyectos por institución, cada uno con la posibilidad de obtener un financiamiento de hasta $1,5 millones.
Comunidad universitaria despide a profesora Cristina Segura con gratitud y reconocimiento
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás allá de su excelencia académica, será recordada por su generosidad, compromiso y espíritu colaborativo. Sus colegas la describen como una persona de gran calidez humana, siempre dispuesta a apoyar y a trabajar en equipo con entusiasmo y dedicación.
UMCE da la bienvenida a sus nuevas/os estudiantes con significativo aumento de matrículas y nuevas carreras
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa tradicional recepción ofrece una integración académica y emocional al estudiantado, facilitanto la conexión con sus carreras y promoviendo un sentido de pertenencia con la universidad.
Museo del Instituto Pedagógico cumple 15 años de historia vinculada a la memoria institucional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Museo Valentín Letelier conmemora su aniversario salvaguardando la historia de la centenaria institución educativa. No obstante, el espacio también posee su singular historia que refuerza su unión con el Instituto Pedagógico.
Histórica visita del Presidente Boric a la UMCE marca lanzamiento de curso de IA para futuros/as docentes
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa del Ministerio de Ciencia, desarrollada de forma conjunta con la UMCE, CENIA y Kodea, está dirigida a profesoras/es en formación y busca fortalecer la gestión y práctica pedagógica en torno a la tecnología e inteligencia artificial.
Decano de la Fac. de Historia, Geografía y Letras UMCE integra Comisión asesora interministerial para conmemorar los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Hacer una conmemoración del Nobel es un acto de justicia, porque ahora la valoramos mucho más de lo que se hizo ese tiempo", señala el Dr. Jaime Galgani.
Académica del Depto. de Educación Física UMCE integra directorio de la Comisión Nacional de Control de Dopaje
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa profesora Caterina Fazzi es directora del Consejo Superior de la entidad que forma parte de la nueva institucionalidad en torno a la materia.
Profesor del Departamento de Historia y Geografía UMCE dicta conferencia inaugural e imparte curso doctoral en Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia)
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Esta instancia permite construir puentes de colaboración y canales de transferencia con la finalidad de compartir resultados de investigaciones educativo-didácticas en escenarios educativos concretos", detaló el profeso Dr. Marcelo Garrido.
Rectora Elisa Araya integra la delegación chilena en Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial en Francia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaParticiparon mandatarias/os, ministras/os y académicas/os de distintas partes del mundo, con el objetivo de debatir el impacto de esta tecnología en distintos ámbitos, incluida la educación.
Más...
Estudiantes que se incorporan el 2025 a la UMCE asisten a conversatorio centrado en el compromiso docente
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la actividad, la profesora Geisha Bonilla, finalista entre los 10 mejores profesores/as del mundo del Global Teacher Prize 2023 abordó la profesión docente en un ámbito de contribución y responsabilidad con la sociedad.
Histórica participación de mujeres en el CRUCH: siete rectoras integrarán este organismo de educación superior
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon la incorporación de María Cecilia Hernández (UCN) y Marcela Momberg (UCT), el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) alcanzará la mayor presencia de mujeres en sus más de 70 años de historia, sumándose a las actuales rectoras Elisa Araya (UMCE), Rosa Devés (UChile), Luperfina Rojas (ULS), Marisol Durán (UTEM) y Fernanda Kri (UOH).
Facultad de Artes y Educación Física impartió 16 talleres abiertos y gratuitos en su Escuela de Verano 2025
Escrito por Gladys Acuña DuarteTalleres no solo abordaron ofertas formativas y competencias complementarias al currículum, sino además orientados al reencuentro y la recreación. Fueron abiertos y gratuitos.
UMCE avanza en la consolidación de Red de Laboratorios de Investigación, Creación e Innovación (LICi UMCE)
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Red LICi está enfocada en promover institucionalmente un espacio de vinculación entre académicos/as integrantes de los laboratorios para el trabajo interconectado y colaborativo.