Aportando a la inclusión: UMCE inaugura muestra “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión, colección pedagógica”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente esta serie de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE, sumándose el trabajo ya realizado con la obra de Mario Toral.
Investigadores/as UMCE participan en estudio internacional que encontró seis ecorregiones de abejas silvestres con especies únicas
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Encontramos que en la porción central de Chile se encuentra un nivel relevante de endemismo de especies de abejas nativas, destacable a nivel internacional", explica el investigador Cristian Villagra, del Instituto de Entomología, que fue parte del estudio.
Lanzan libro "Reflexiones y propuestas para la enseñanza de los temas controversiales en el aula" donde participan académica y académico del Depto. de Historia y Geografía UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa académica Cristina Martínez y el académico Jesús Marolla, ambos del Departamento de Historia y Geografía UMCE, escribieron el capítulo 9, titulado "Estrategias didácticas para tratar temas controversiales desde la perspectiva de género".
Seminario Revolución Educativa aborda desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en Educación Superior
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza“Estamos convencidas/os de que la IA, en combinación con una pedagogía sólida y una formación en ciencias básicas, puede potenciar el aprendizaje y abrir nuevas oportunidades para nuestras/os estudiantes”, sostuvo la decana Patricia Castañeda.
Proyecto de VcM propone el desarrollo de una Pedagogía en Música de la Memoria que promueva prácticas educativas innovadoras
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa de un grupo de académicas/os del Departamento de Música (DEMUS) aborda la temática de memoria y derechos humanos mediante propuestas concretas de actividades formativas en espacios educativos.
Iniciativa de mediación del patrimonio universitario presentó su agenda 2023 junto a escolares y comunidad UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCon actividades de mediación artística y un encuentro con la comunidad universitaria se presentó el proyecto “¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar”.
CRUCH anuncia “compromisos irrenunciables” con el desarrollo del país
Escrito por Gladys Acuña DuarteFortalecer el sistema de investigación nacional, trabajar por la modernización académica del sistema universitario y el diseño de políticas públicas, son los tres compromisos CRUCH que relevó el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectoras y Rectores, Emilio Rodríguez.
Mediación patrimonial para comunidades jóvenes es el foco de nuevo proyecto de vinculación con el medio UMCE
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza“¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar” se titula el proyecto de mediación del patrimonio histórico cultural cuya agenda programática ya está en marcha gracias al financiamiento del Mineduc y la gestión de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de nuestra Universidad.
Titulada de Matemática UMCE Fabiola Peralta: “Mi mención en tecnología es muy valorada en el mundo laboral"
Escrito por Gladys Acuña Duarte"Al tercer año de Matemática, debía elegir una mención y opté por la de tecnología y creo que eso cambió todo. Hoy mi título es muy valorado en el mundo laboral y somos muy pocos los que lo tenemos”.
Rectoras de UMCE e Instituto Nacional estrechan vínculos a partir de proyecto UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás...
Postergan entrega de resultados de Concurso de proyectos estudiantiles 2023
Escrito por Gladys Acuña DuartePor primera vez el concurso contempla financiamiento externo a través de la Red CUECH – VCM, coordinada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.
UMCE da inicio a segunda versión del Diplomado en Juego y Psicomotricidad
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa tiene como propósito potenciar, profundizar y actualizar competencias teóricas y metodológicas en el abordaje del juego y la psicomotricidad como herramienta educativa.
Magíster en Ciencias con mención en Entomología fue acreditado por la CNA por cinco años
Escrito por Gladys Acuña DuarteEvaluación de la Comisión Nacional de Acreditación brindará mayores y mejores oportunidades para el ingreso, como facilitar a nuevos estudiantes el acceso a becas externas.
Bienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional
Escrito por D. AlemánBienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional
El pasado 17 de mayo se dio inicio al trabajo cooperativo entre el Departamento de Alemán de la
UMCE y el Liceo A-0 Instituto Nacional General José Miguel Carrera. Le damos la bienvenida a
los alumnos y las alumnas de dicho establecimiento, quienes recibirán apoyo en el desarrollo de la
competencia comunicativa oral, para rendir el examen internacional de alemán A1 y A2 durante el
presente año en el Goethe Institut Chile. Queremos agradecer a las estudiantes Sofía Ilabaca,
Francisca San Cristóbal, Sofía Santander y a los estudiantes Matías Madrid y Rubén Vergara, por su
disposición y dedicación en la preparación de las sesiones con alumnos y alumnas del sistema.
Estamos seguros y seguras de que esta actividad extracurricular brindará oportunidades para ver la
formación dentro de la carrera desde otra perspectiva.
¡Muchas gracias a todos y todas por facilitar esta enriquecedora experiencia!