Educación Continua y PACE UMCE realizan jornada para co-construir propuestas de formación continua en 18 establecimientos de la región
Escrito por Natalia BobadillaCon técnica japonesa del kamishibai, escritora impartió taller de animación a la lectura para estudiantes de Pedagogía en Educación Básica UMCE
Escrito por Natalia BobadillaLa también cuentacuentos Paulina Jara encabezó la actividad online que fue parte del módulo Lectura y Escritura II de la carrera.
Avanzan gestiones para modificación de Estatuto Orgánico de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteA partir de la entrada en vigencia de la Ley N°21.094, sobre Universidades Estatales (el 6 de junio de 2018) la UMCE dispone de tres años para modificar el actual Estatuto Orgánico, norma legal fundamental que rige el funcionamiento académico y administrativo de nuestra casa de estudios desde el año 1986.
Carrera de Educación Especial para personas ciegas y retos múltiples UMCE socializa principales avances en todas sus áreas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn jornada de socialización de la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Especial, con especialidad en personas ciegas y retos múltiples.
Extienden convocatorias a fondos concursables de proyectos de Extensión y proyectos de VInculación con el Medio en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuartePara el fomento de la vinculación bidireccional y la extensión universitaria, acorde a las políticas institucionales de estos ejes estratégicos de la dimensiónde Vinculación con el Medio.
Equipos UMCE participan en nuevo Encuentro de Didácticas para la Formación de Profesores
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl encuentro está dirigido a profesorado en formación y en ejercicio, a las y los formadores de formadores y a investigadores en Educación de todo Chile.
Convocan a estudiantes UMCE a postular con sus trabajos de titulación sobre lenguaje inclusivo para recibir apoyo académico de investigadores/as
Escrito por Natalia BobadillaAdemás, recibirán el patrocinio de la Oficina de Transversalidad y del Departamento de Francés, donde se encuentra alojado el proyecto, y el respaldo de la Dirección de Investigación y Postgrado.
Profesor titulado de la UMCE gana en categoría género folklórico en lenguas originarias del XVI Concurso Luis Advis
Escrito por Natalia BobadillaAdolfo Jorquera Traipi, músico, artista visual y profesor de música titulado de la UMCE, participó con su obra “Uta t`uxuta” en Aymara ("Por la ventana de la casa").
Vicerrectoras académicas de universidades estatales abordan desafíos en formación ciudadana
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa discusión se dio en el marco del ciclo que mensualmente sostiene la Mesa técnica del Proyecto de Formación Ciudadana con Universidades del Estado. Ximena Acuña, Vicerrectora académica de la UMCE, hizo énfasis en el rol de las universidades estatales, indicando que estas deben garantizar “el derecho a la educación y con ello, generar posibilidades de acceso a una educación de calidad”
Coordinadora de Of. de Transversalidad UMCE publica en revista científica en torno a la comprensión del cerebro y la educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún sus conclusiones, a partir de los avances en el área de neurociencias, los docentes podrían contar con nuevos antecedentes para abordar la motivación al aprendizaje, el manejo de la frustración o la superación de obstáculos cognitivos.
Más...
Especie de liquen es catalogada en peligro crítico por Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza IUCN
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémico del Departamento de Biología de la UMCE Reinaldo Vargas integra grupo de especialistas en líquenes, dedicado a la proposición y evaluación de especies, que propuso catalogar el Teloschistes peruensis en peligro crítico.
#TituladaUMCE Marjorie Lara Vargas: “Es muy importante valorarnos, valorar la diferencia y mirar más allá de lo que nuestros ojos y prejuicios nos permiten”
Escrito por Natalia BobadillaLa educadora diferencial titulada de la UMCE, que logró estar entre los/as cinco finalistas de Global Teacher Prize Chile 2020, se desempeña en el Programa de Integración Escolar del Centro Educacional Jorge Huneeus Zegers.
Abiertas las postulaciones para el programa Propedéutico Pedagógico UMCE 2021
Escrito por Natalia BobadillaEl programa de preparación y acceso a la educación superior busca acompañar las trayectorias de jóvenes interesados/as en ser profesores y profesoras.
Académicos UMCE exponen plan de formación de Física en Jornada de Enseñanza de la Ciencias
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu trabajo denominado “Innovación e integración de disciplinas en la formación inicial docente en el Departamento de Física de la UMCE” aborda todas las áreas que componen la formación de sus profesores, integrando las disciplinas de las ciencias básicas con las ciencias sociales.