Educación Continua
Diplomado Estrategias Didácticas para la Enseñanza del Alemán o el Francés en Segundo Ciclo Básico del Sistema Escolar
- Inicio
- Educación Continua
- Diplomado Estrategias didácticas para la enseñanza del alemán o el francés en segundo ciclo básico del sistema escolar
Diplomado Estrategias didácticas para la enseñanza del alemán o el francés en segundo ciclo básico del sistema escolar
Propósito
Este diplomado tiene como propósito entregar los conocimientos teóricos, las herramientas y las estrategias didácticas necesarias para abordar la enseñanza del alemán o del francés como lengua extranjera en el segundo nivel de la educación formal chilena. De esta manera se busca cubrir las actuales necesidades en la formación profesional de esas áreas y contribuir al proyecto educativo de la universidad al buscar un aprendizaje de calidad basado en competencias.
-
Modalidad: E-learning
-
Total horas cronológicas: 120 horas: (45 sincrónicas, 35 asincrónicas y 40 de trabajo autónomo)
-
Horario: Viernes de 18:00 a 21:00 hrs
-
Matrícula 2026: $60.000
-
Arancel 2026: $390.000
-
Total del programa: $450.000
-
Departamento o Facultad: D. Alemán y D. Francés
-
Dirigido a: Profesores y profesoras de alemán o de francés, de enseñanza media o enseñanza básica, educadoras de párvulos o profesores y profesoras de otras asignaturas con manejo del alemán o de francés a nivel B1 del MCER, así como también abierto a monitoras/es nativas/os y traductoras/es de lengua alemana o francesa.
-
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (13 participantes).
-
Descuento: Primeras 5 postulaciones aceptadas (50%): valor arancel $195.000
-
Descuento: Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): valor arancel $273.000
-
La matrícula y arancel se pueden pagar a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito, tarjeta de crédito (Se encuentra la opción de pago en 10 cuotas sin interés) o con sistema webpay.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
Periodo de admisión
Postulaciones
Inicio: noviembre 2025
Término: 14 abril 2026
Matrículas
diciembre 2025
Fecha de inicio
mayo 2026
Equipo Académico
Pamela Barría
Patricia León
Requisitos de Postulación
Desempeñarse en el uso o la enseñanza del alemán o francés en un nivel intermedio escrito y oral de la lengua meta, correspondiente al nivel B1. En caso de no poseer una certificación que acredite el manejo de la lengua extranjera en el nivel deseado (B1), se realizará una entrevista para determinar su manejo en el idioma.
Evaluación de postulaciones
Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
Plan de Estudios
Invitación al Diplomado
Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual
Objetivo
Programa
Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)