Educación Continua
Diplomado en Niñez y TEA: Creciendo Juntas y Juntos
 
															- Inicio
- Educación Continua
- Diplomado en Gimnasia Rítmica para el deporte escolar
Diplomado en Niñez y TEA: Creciendo juntas y juntos
Propósito
Actualizar y fortalecer las competencias de profesores y profesoras en la enseñanza y entrenamiento de la Gimnasia Rítmica escolar. A través de un enfoque innovador, creativo y con perspectiva de género, se promueven metodologías activas e interdisciplinarias para un aprendizaje significativo. El programa prepara a profesionales, con o sin conocimientos previos sobre el deporte, para aplicar estos contenidos en diversos contextos educativos y deportivos, entregando conocimientos actualizados sobre sus reglamentaciones, código de puntuación, técnica, componente artístico, entre otras características afines a la disciplina.
- 
											
													
										Modalidad: B-learning 
- 
											
													
										Horario: Martes de 18:30 y 21.30 hrs y sábado por medio (semana 1 y 3) entre 9:00 – 13.00 – 14.30 – 18.30 hrs. 
- 
											
													
										Total horas cronológicas: 128 horas totales (84 sincrónicas - 14 asincrónicas - 30 de trabajo autónomo 
- 
											
													
										Matrícula 2026: $60.000 
- 
											
													
										Arancel 2026: $690.000 
- 
											
													
										Valor total del programa: $750.000 
- 
											
													
										Departamento o Facultad: Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación-DEC 
- 
											
													
										Dirigido a: Profesores/as de Educación Física, Técnicos deportivos, Entrenadores, Jueces de Gimnasia, Tecnólogos en Deportes y Recreación, entre otros. Profesionales que estén relacionados al área de la educación y la expresión motriz que tengan deseos de especializarse en esta disciplina: Coreógrafos, Bailarines, Artistas, otros. Cupo mínimo: 13 participantes. *La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados). 
- 
											
													
										Descuento: Primeros/as 5 matriculados/as (50%): valor arancel $345.000 
- 
											
													
										Descuento: Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): valor arancel $483.000 
- 
										La matrícula y arancel se pueden pagar a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito, tarjeta de crédito (Se encuentra la opción de pago en 10 cuotas sin interés) o con sistema webpay. 
Periodo de admisión
Postulaciones
Inicio: noviembre 2025
Termino: 14 de abril 2026
Matrículas
diciembre 2025
Fecha de inicio
mayo 2026
					 Equipo Académico 
							
			
			
		
						
				Alda Reyno Freund: Profesora de Estado en Educación Física, Licenciada en Educación por la Universidad de Playa Ancha, con el grado de Doctora en Perspectivas Actuales de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Nicolás Octavio Meirone Matus: Profesor de Educación Física, deportes y recreación (UMCE), Licenciado en Educación (UMCE), Magíster en Educación Superior (Pontificia Universidad Católica de Chile) y Máster en Estudios de la Danza (Universidad Internacional de la Rioja).
Paula Alvarado Olivares: Tecnóloga en Deportes y Recreación y Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Playa Ancha.
Enrique Hidalgo Cordero: Magíster en Alto Rendimiento Deportivo y Magíster en Resolución de Conflictos Escolares. Cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito de la gimnasia rítmica, destacando como entrenador nivel 3 certificado por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
Maritza González Vergara: Profesora de Educación Física titulada en la Universidad de Playa Ancha y Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva por la Universidad Andrés Bello.
Requisitos de Postulación
– Título profesional, técnico nivel superior y/o certificaciones vinculadas al área de la educación o artes escénicas 
– Currículum vitae.
En el caso de ser un estudiante que cursa alguna carrera de pregrado en el área de la educación:
– Certificado de alumno regular para fines particulares
					 Evaluación de postulaciones 
							
			
			
		
						
				Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
					 Plan de Estudios 
							
			
			
		
						
				
					Invitación al Diplomado
Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual
Objetivo
Programa
Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)
 
				