Educación Continua

Diplomado en Educación Hospitalaria

Diplomado en Educacion hospitalaria

Diplomado en Educación Hospitalaria

Propósito

Fortalecer las competencias profesionales de quienes se desempeñan en el ámbito educativo y en áreas afines, brindándoles herramientas teóricas y prácticas que favorezcan la inclusión socioeducativa de estudiantes que cursan su escolarización en contextos hospitalarios o de convalecencia. A través de un programa estructurado en tres módulos, el diplomado busca contribuir al mejoramiento de la calidad educativa, promover la vinculación interdisciplinaria entre la educación y la salud, y retroalimentar la formación docente universitaria mediante el reconocimiento de las necesidades formativas presentes en este campo, fortaleciendo además los lazos entre la UMCE y las organizaciones sociales comprometidas con la educación inclusiva y de calidad.

Periodo de admisión

Postulaciones

Inicio: noviembre 2025
Término: 14 de abril 2026 

Matrículas

 
diciembre 2025

Fecha de inicio

 
abril 2026

Profesor/a de Educación Básica, o Educación Diferencial o Educador/a de Párvulos con experiencia en contextos de Educación Hospitalaria

  • Elizabeth Valenzuela Toledo
  • Rita Gangale Valenzuela
  • Tatiana Díaz Arce
 
 
 

Psicólogo/a con experiencia en contextos de Educación Hospitalaria:

  • Giannina Mori
 
 
 

Profesional del área de la salud

  • Dra. Ana Becker C.
 
 

Asistente social con experiencia en redes de apoyo vinculadas a la Educación Hospitalaria

  • Patricia Mendoza Pérez

Requisitos de Postulación

Contar con un título profesional del área de la educación u otra área afín, obtenido en una casa de estudio nacional o internacional.

Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-

Invitación al Diplomado

Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual

Objetivo

Programa

Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto

Contacto