Educación Continua
Diplomado Educación socioemocional y convivencia escolar
- Inicio
- Educación Continua
- Diplomado Educación socioemocional y convivencia escolar
Propósito
Analizar el complejo contexto actual de salud mental que afecta a estudiantes y personal. El programa combina teoría, reflexión crítica y la experiencia práctica de los participantes para desarrollar estrategias de mejora aplicables en sus propias instituciones. Con un enfoque innovador y liderado por profesionales con experiencia directa en el sistema escolar, el diplomado (en formato online) pretende entregar herramientas concretas y fomentar el bienestar socioemocional, culminando en la construcción de propuestas de mejora para los centros educativos de los participantes.
-
Modalidad: E-learning
-
Horario: Miércoles de 19:00 a 21:00 horas
-
Total horas cronológicas: 106 horas (66 sincrónicas - 40 asincrónicas).
-
Matrícula 2026: $60.000
-
Arancel 2026: $620.000
-
Valor total del programa: $680.000
-
Departamento o Facultad: D. Historia y Geografía
-
Dirigido a: Trabajadoras y trabajadores de la educación del sistema educacional tradicional y de espacios educativos no tradicionales.
Incluye a profesoras/es, asistentes y técnicas/os de la educación; equipos de apoyo a la docencia (psicólogas/os, trabajadoras/es sociales, educadoras diferenciales, psicopedagogas/os, paradocentes, inspectoras/es, equipos PIE, bibliotecarias/os, técnicas/os en bibliotecología), así como a funcionarias/os administrativos y de colaboración de las unidades educativas.
Cupo mínimo: 13 participantes.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
-
Descuento: Primeros/as 5 matriculados/as (50%): valor arancel $310.000
-
Descuento: Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): valor arancel $434.000
-
La matrícula y arancel se pueden pagar a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito, tarjeta de crédito (Se encuentra la opción de pago en 10 cuotas sin interés) o con sistema webpay.
Periodo de admisión
Postulaciones
Inicio: noviembre 2025
Termino: 14 de abril 2026
Matrículas
diciembre 2025
Fecha de inicio
mayo 2026
Equipo Académico
Dr. Cristian Ibáñez Gruss, Coordinador del Programa de Diplomado (Presidente del Comité).
Mg. Luis Aravena Soto, Director del Departamento de Historia y Geografía (Secretario del Comité).
Mg. Cristina Martínez Quiroz, Coordinadora del Área de Didáctica y Prácticas del Departamento de Historia y Geografía (Vocal del Comité).
Requisitos de Postulación
- Constancia escrita de formar parte de una unidad educativa en el rol de Trabajadora/or, dada por el/la empleador/a
- Carta de declaración de intereses en formato predefinido disponible en la web institucional de la UMCE (Máx. 1 plana).
- Cédula de identidad o pasaporte.
- Certificado de título en caso que amerite o licencia de educación media.
Evaluación de postulaciones
Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
Plan de Estudios
Invitación al Diplomado
Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual
Objetivo
Programa
Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)