Educación Continua

Diplomado Educación socioemocional y convivencia escolar

Diplomado Educacion socioemocional y convivencia escolar

Propósito

Analizar el complejo contexto actual de salud mental que afecta a estudiantes y personal. El programa combina teoría, reflexión crítica y la experiencia práctica de los participantes para desarrollar estrategias de mejora aplicables en sus propias instituciones. Con un enfoque innovador y liderado por profesionales con experiencia directa en el sistema escolar, el diplomado (en formato online) pretende entregar herramientas concretas y fomentar el bienestar socioemocional, culminando en la construcción de propuestas de mejora para los centros educativos de los participantes.

Periodo de admisión

Postulaciones

Inicio: noviembre 2025
Termino: 14 de abril 2026

Matrículas

 
diciembre 2025

Fecha de inicio

 
mayo  2026

Dr. Cristian Ibáñez Gruss, Coordinador del Programa de Diplomado (Presidente del Comité).

Mg. Luis Aravena Soto, Director del Departamento de Historia y Geografía (Secretario del Comité).

Mg. Cristina Martínez Quiroz, Coordinadora del Área de Didáctica y Prácticas del Departamento de Historia y Geografía (Vocal del Comité).

Requisitos de Postulación

  • Constancia escrita de formar parte de una unidad educativa en el rol de Trabajadora/or, dada por el/la empleador/a
  • Carta de declaración de intereses en formato predefinido disponible en la web institucional de la UMCE (Máx. 1 plana).
  • Cédula de identidad o pasaporte.
  • Certificado de título en caso que amerite o licencia de educación media.

Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-

Invitación al Diplomado

Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual

Objetivo

Programa

Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto

Contacto