“Educar y transformar”: estudiantes redescubren la vocación docente en la UMCE

Durante dos jornadas de exploración vocacional, jóvenes de tercero y cuarto medio participaron en talleres con el propósito de potenciar el interés por la pedagogía. Según datos de la UNESCO, en su Informe mundial sobre el personal docente, se requerirán 44 millones de docentes adicionales para el año 2030. Por Constanza Zúñiga, Comunicaciones PACE UMCE […]
Autoridades encabezadas por la Rectora Tenorio se reúnen con Subsecretario de Educación Superior

Participaron también del encuentro la Vicerrectora Académica, Tatiana Díaz; el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Luis Flores; el Secretario General, Fabián Castro; y la jefa de la División de Educación Universitaria, María Elisa Zenteno. Una fructífera primera reunión protocolar sostuvieron las autoridades universitarias, encabezadas por la Rectora Solange Tenorio con el subsecretario de Educación […]
Redacción de artículos: Proyecto InES Género comienza taller para guiar a académicas e investigadoras de la UMCE

Hasta 2026 la Dra. Tatiana Cisternas León trabajará con las participantes para que logren escribir un artículo. Por Priscila Quiroga Toro, Comunicaciones InES Género Hacia finales de junio, el proyecto InES Género de la UMCE inició el taller “Producción de un artículo: El proceso de escritura desde el esquema inicial hasta la publicación enviada”. […]
Semana de la Kinesiología y la Nutrición UMCE: Centro de Salud Estudiantil realiza actividades con la comunidad universitaria

Durante el 2 y 3 de julio el equipo de salud UMCE desarrolla actividades de sensibilización en torno a la vida saludable y buenas prácticas de alimentación para evitar problemas al corazón. Por Sebastián Moscoso Guerrero, Comunicaciones UMCE Como parte de las iniciativas que desarrolla el Centro de Salud Estudiantil, de la Dirección de […]
Proyecto InES Género inicia taller sobre diseño de un proyecto concursable de investigación

La Dra. Tatiana Cisternas León guiará a investigadoras y académicas de la UMCE desde la idea hasta la propuesta de un proyecto. Por Priscila Quiroga Toro, Comunicaciones InES Género UMCE En junio, el proyecto InES Género UMCE “Amanda Labarca. Más mujeres, mejor ciencia” inició el taller “Diseño de un proyecto concursable de investigación: de […]
Estrenan tercera temporada de AnimEduca en formato de videopodcast

Los capítulos se estrenan de manera semanal en Spotify y Youtube. Ya comenzó la tercera temporada de AnimEduca, ahora en formato videopodcast, con capítulos semanales disponibles tanto en YouTube como en Spotify. Esta nueva etapa marca un hito para la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, al convertirse en la primera iniciativa institucional […]
Investigadores de la UMCE proponen innovador modelo matemático-epidemiológico en revista internacional “Axioms”

El artículo de los académicos del Depto. de Matemática Dr. Fernando Córdova y Dr. Kuo-Shou Chiu plantea un modelo que se perfila como una herramienta con gran potencial para informar estrategias sanitarias. Un importante avance en la modelación de pandemias ha sido propuesto por dos investigadores del Departamento de Matemática de la Universidad Metropolitana […]
Área de Formación de la Of. de Género y Sexualidades imparte curso internacional sobre género, diversidad sexual y salud

Esta instancia surge a través del trabajo colaborativo entre las distintas universidades de Latinoamérica que componen la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional (REDUCAR). Por Mariana Torres Barahona, Comunicaciones OGS Durante mayo se desarrolló el curso online “Género, Diversidad Sexual y Salud: Un asunto educativo”, el cual tuvo como objetivo revisar conceptos básicos […]
UMCE conmemora el Mes de la Educación no Sexista “Educar sin discriminar” con diversas iniciativas para su promoción

Organizadas desde la Oficina de Género y Sexualidades en trabajo colaborativo con otras unidades, las iniciativas abordaron trabajo con escolares, tutoría de prácticas, conversatorios y promoción de un lenguaje libre de sesgo de género, entre otras. Por Mariana Torres Barahona, Comunicaciones OGS En la educación superior las mujeres tienden a estudiar carreras vinculadas al […]
Rectora Dra. Elisa Araya se reúne con autoridades de gobierno en sus últimas actividades oficiales

Sostuvo encuentros con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo; el Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; y la Contralora General de la República, Dorothy Pérez. En el marco del cierre de su gestión, la Rectora Dra. Elisa Araya Cortez sostuvo reuniones con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y con el Subsecretario de Educación […]