Lanzan en la UMCE libro que reúne experiencias de Escuelas de Rock Miguel Tapia en La Granja, Macul y San Joaquín

Tiempo de lectura:‎ 3 minutos
unanse al baile
  • El programa, liderado por los/la músicos Miguel Tapia, Gabriela Pozo y Leonardo Fernández, ha formado durante los últimos cuatro años a más de 100 jóvenes

Con un marco lleno de guiños a composiciones que siguen inspirando a generaciones, este martes la UMCE fue escenario de un emotivo lanzamiento del libro Únanse al Baile, una experiencia educativa que nació en plena pandemia, junto a comunidades de jóvenes de La Granja, Macul y San Joaquín.

La publicación recoge el trabajo de las Escuelas de Rock Miguel Tapia, un innovador programa artístico-musical impulsado en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Gabriela Mistral.

La presentación fue encabezada por la directora ejecutiva (s) del SLEP, Grettys Bravo, y la Rectora de la UMCE, Dra. Solange Tenorio, y contó con la participación de autoridades universitarias y de los/la coautores/a Gabriela Pozo, directora académica de Escuelas de Rock; Miguel Tapia, líder musical de Escuelas de Rock, y Domingo Bazán, representante de CAVE CANEM Ediciones, junto a Rodrigo Pino, quien elaboró el preámbulo del libro.

Para la Rectora Solange Tenorio, este libro “no solo retrata un proyecto musical, sino el proceso formativo que permitió a jóvenes de escuelas públicas recuperar vínculos, confianza y creatividad gracias a la expresión del arte en un momento tan complejo para la humanidad como fue la pandemia”.

Recordó además que las Escuelas de Rock Miguel Tapia surgieron “cuando el sistema escolar enfrentaba el desafío inédito de revincular a las y los estudiantes en sus espacios educativos (…) Esta iniciativa se desarrolló como parte del esfuerzo nacional de reactivación educativa, ofreciendo a niñas, niños y jóvenes un lugar donde reencontrarse, crear y expresarse”.

El programa, liderado por los músicos Miguel Tapia, Gabriela Pozo y Leonardo Fernández, ha formado en cuatro años a más de 110 jóvenes, potenciando habilidades musicales, emocionales y sociales a través de la creación de canciones originales, grabaciones profesionales y presentaciones en vivo.

Para Grettys Bravo, directora ejecutiva (s) del SLEP Gabriela Mistral, esta iniciativa ha abierto caminos decisivos: “Ha sido maravilloso tener esta instancia también como otra puerta hacia los talentos, hacia la formación integral, a dar oportunidades que probablemente en la rutina cotidiana no hubiesen existido”. Subrayó que “es un deber para quienes administran la educación pública generar estas instancias transformadoras y de justicia social, que abren oportunidades educativas para todos y todas”.

Miguel Tapia -baterista y fundador del emblemático grupo Los Prisioneros, y líder musical de las Escuelas de Rock que llevan su nombre- visiblemente emocionado, agradeció el trabajo colaborativo y el impacto del proyecto: “este es un camino maravilloso, que termina en un libro bello que cuenta lo que hemos hecho. (…) No pensamos que iba a ser tan profundo conocer a los/as jóvenes, saber lo que sucede en las familias donde estudian quienes asisten a escuelas públicas como la que yo también viví. Nunca olvidaré de dónde vengo”.

Únanse al Baile recoge las voces de estudiantes, docentes y gestores, quienes profundizan en el valor de esta experiencia para la autoestima, el sentido de pertenencia y la proyección de las y los jóvenes. La publicación invita, además, a repensar la educación desde el aula con prácticas más inclusivas, reflexivas y transformadoras.

Para cerrar el lanzamiento, los estudiantes de la carrera de Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales Freddy Belmar (bajo y voz), Luciano Gallardo (batería) y Vicente Paredes (guitarra eléctrica) interpretaron canciones de Los Prisioneros y otra de creación propia.

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias