- Inicio
- Educación Continua
- Curso Guardianes de la Vida: Rol Docente en la Protección de la Biodiversidad
Descripción
La biodiversidad del planeta es afectada a escala global por diferentes factores como el cambio climático, la fragmentación del hábitat, la sobreexplotación, la introducción de especies exóticas y la contaminación. Este curso articula elementos teóricos generales con ejemplos particulares, sobre los efectos de estos problemas ambientales sobre la biodiversidad, basado en evidencia científica que proviene desde diferentes fuentes.
También se vera la importancia de la biodiversidad en el bienestar humano. En las clases se promoverá la discusión de los contenidos expuestos y se dará énfasis al valor de la diversidad biológica comprendiendo que su destrucción es históricamente irreparable y que su pérdida amenaza el desarrollo humano.
-
Modalidad: Presencial - Campus Macul
-
Horario: 14:00 a 18:00 hrs
-
Valor total del curso: $75.000
-
Duración: 5 al 8 de enero 2026
27 horas totales
15 horas presenciales
3 hrs asincrónicas
9 hrs trabajo autónomo -
Departamento: Instituto de Entomología
-
Dirigido a : Profesores y profesionales que realizan actividades en ambientes silvestres y encargados de Educación Ambiental que quieran profundizar en la valoración de la naturaleza. Abogados y profesionales del derecho ambiental, para vincular los marcos jurídicos con el conocimiento ecológico y los conflictos territoriales. Geógrafos, antropólogos y sociólogos, para integrar la perspectiva ecológica y biocultural en el análisis de conflictos ambientales sobre el bienestar humano. Funcionarios públicos y gestores ambientales, especialmente aquellos que trabajan en municipios, ministerios (MMA, MINEDUC, MOP, INDAP), áreas protegidas o programas de desarrollo territorial. Integrantes de ONGs, organizaciones comunitarias y movimientos socioambientales, para fortalecer sus capacidades técnicas y argumentativas en la defensa del territorio y la biodiversidad.
Objetivo: Analiza críticamente la relación entre biodiversidad, bienestar humano e impacto antrópico en contextos territoriales diversos, integrando estos contenidos en propuestas pedagógicas contextualizadas y significativas, que promuevan la educación ambiental, la conciencia ecológica y la participación activa del estudiantado en la defensa de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (13 participantes).
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
-
Descuentos Disponibles
- Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): $52.500.
- Establecimientos Educativos (20%): $60.000
-
Webpay: Realiza el pago con tarjeta de débito o crédito. El botón de pago está habilitado en el formulario de inscripción.
Factura: Para establecimientos educativos que deseen apoyar la formación de sus docentes y/o profesionales para optar por esta modalidad, consultar el procedimiento escribiendo a: contacto.educacioncontinua@umce.cl
*Descuentos no acumulables
Periodo de admisión
Inscripciones
Hasta el 19 de diciembre
Fecha de inicio
Inicio: 05 de enero
Fecha de término
Término: 8 enero
Equipo Académico
Antonio Rivera Hutinel: Biólogo y doctor en Ecología. Actualmente académico e investigador en el Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), donde combina su labor científica con una profunda vocación por la docencia y la divulgación del conocimiento ecológico.
Requisitos de Postulación
No tiene