Vicerrectoria (321)
Sociólogo José Olavarría realizó charla sobre las transformaciones en la construcción de las identidades de género
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl sociólogo José Olavarría aportó a la reflexión en torno a la masculinidad y la feminidad, haciendo un análisis histórico y evidenciando el impacto de los actuales movimientos feministas.
Lanzan convocatorias de movilidad estudiantil nacional e internacional para el primer semestre 2019
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaMiembros de comunidad UMCE se reúnen en Jornada de Articulación de Políticas de Investigación, Postgrado y Docencia
Escrito por Gladys Acuña DuarteLuego de haber sido socializadas por sus equipos gestores durante las últimas semanas, esta vez fueron analizadas por directores, decanos, secretarios de Facultad, académicos especialistas, en conjunto con los miembros de cada una de las comisiones.
Charla inaugura ciclo de formación en temas de educación no sexista impulsado por la Vicerrectoría Académica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas actividades, que se realizan a tráves de la Dirección de Docencia y la Oficina de Transversalidad, también contemplan nuevas charlas, conversatorios y talleres prácticos.
Mechones PACE - UMCE visitan Museo a Cielo Abierto de San Miguel
Escrito por Gladys Acuña Duarte
La visita educativa – interactiva permitió que un grupo de estudiantes conocieran la historia y el arte de este rincón cultural en Santiago.
UMCE firma convenio de colaboración pedagógica con el Colegio de Profesores de Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo del convenio es realizar acciones en conjunto que permita a ambas instituciones involucrarse en materias de educación a nivel país.
Ya está abierta la convocatoria 2018 para el “IV Concurso de Uso de TIC para Estudiantes de Pedagogía”.
Escrito por Gladys Acuña DuarteConcurso está dirigido a estudiantes que hayan integrado planificaciones de clases con uso de tecnología, en sus prácticas de nivel y/o profesionales.
Tras éxito en Graneros, Comunidad de Aprendizaje de profesores se traslada al campus de la UMCE en Macul
Escrito por Gladys Acuña Duarte
PACE UMCE continúa con el desarrollo de sus Comunidades de Aprendizajes, pero esta vez enfocada a los profesores de los establecimientos. Con esto se busca mantener el alineamiento de las acciones para seguir fortaleciendo el desarrollo de habilidades de los estudiantes.
Coordinadores Ejecutivos del Programa PACE de la Región Metropolitana sostuvieron encuentro en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
La UMCE fue la sede de esta reunión que busca fortalecer alianzas entre las distintas universidades que participan del Programa PACE.
Universidades estatales trabajan en implementación de cursos de educación sexual
Escrito por Gladys Acuña DuarteRepresentantes de planteles públicos reunieron en la UMCE para concretar el programa común sobre la materia, además de intercambiar experiencias sobre la prevención del VIH y las ITS en las comunidades. El encuentro contó con participación presencial y también vía videoconferencia con distintas universidades de regiones.
Más...
UMCE en Primer Encuentro de Directivos de Tecnologías de Universidades Chilenas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn esa primera reunión fue presentada Metared, una iniciativa que intenta recrear UNIRED de España en Chile.
Abren postulaciones a Concurso para Movilidad Breve para estudiantes de Pregrado
Escrito por Gladys Acuña DuarteDurante todo el año 2018 estará abierta la postulación al Concurso para Movilidad Breve para estudiantes de Pregrado de la UMCE. Financia proyectos de entre $50.000 a $300.000.
¡Infórmate de las convocatorias de movilidad nacional e internacional!
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEste año además se incorpora el Fondo de Movilidad Internacional UMCE para un Semestre en el Extranjero.
Más de 300 estudiantes asistirán los sábados a la UMCE para potenciar habilidades de cara al ingreso a la Educación Superior
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
El programa PACE UMCE comienza con las jornadas educativas llamadas Comunidad de aprendizaje de estudiantes, que buscan promover el desarrollo tanto académico como socioemocional en jóvenes de enseñanza media y acercarlos al mundo universitario.