F. Artes y Educación Física (413)
Académica de Educación Física se integra a mesa intersectorial de política de reactivación educativa “Seamos Comunidad”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos ejes de esta política están dirigidos a enfrentar los efectos que la pandemia provocó en las comunidades educativas y sus integrantes.
Artista visual UMCE expone en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) de España
Escrito por Gladys Acuña DuarteA través de su obra -en exhibición hasta el 11 de septiembre- en formato de cómic expandido, el artista visual de la UMCE Javier Rodríguez, utiliza imágenes y relatos sobre la matanza de la Escuela Santa María de Iquique (1907).
Una exposición para tocar: inauguran muestra “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión UMCE, serie Mario Toral”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente una de las series de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE.
UMCE adhiere a actividades programadas en todo Chile en Semana de la Educación Artística
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional impulsada por la Unesco que busca sensibilizar sobre su importancia y y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.
Una exposición para tocar: inauguran muestra “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión UMCE, serie Mario Toral”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente una de las series de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE.
Director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México visita la UMCE para dialogar sobre política, historia y memoria en las novelas gráficas y cómics
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPaco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, escritor e intelectual reconocido en la cultura y la política latinoamericanas compartió sus experiencias con la comunidad universitaria.
Departamento de Artes Visuales UMCE realiza homenaje a artistas mujeres chilenas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe instalaron placas cerámicas en las entradas de las salas y se mostró el resultado de un proceso de restauración de la pintura de una puerta, realizada durante la toma feminista de 2018.
Académico de Artes Visuales exhibe "Ruinas" en MAC Quinta Normal
Escrito por Gladys Acuña DuarteLanzan Actas del X Congreso de Sociedad Chilena de Musicología en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl libro fue desarrollado por el Departamento de Música y Biblioteca UMCE, en colaboración con la Sociedad Chilena de Musicología.
CNA acredita a carrera de Música de la UMCE por 5 años
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn un nuevo proceso de acreditación, la carrera de Música demostró una vez más su alto nivel de excelencia académica, ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Más...
Proyecto del Departamento de Música UMCE se adjudica Fondo de la Música 2022
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Fondo de la Música 2022 entregó este año más de $2.593 millones a 344 proyectos y a más 1.600 agentes ligados a la música nacional, entre ellos el del profesor Máximo Gómez, en la línea de producción de registro fonográfico, modalidad de música clásica docta, electroacústica y paisaje sonoro.
Proyecto de galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión de académica UMCE se adjudica Fondart Nacional 2022
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo es traducir táctilmente las obras de la colección patrimonial de la pinacoteca UMCE, dándole un carácter inclusivo.
"Cartografía textil de Chile", exposición de Desbordadas Colectivo, del Depto. de Artes Visuales UMCE, llega a Bibliometro
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa muestra estará en los módulos de las estaciones Franklin, Plaza Egaña, Quinta Normal y Bellavista de La Florida.
Grupo de auxiliares visita exposición de Artistas Chilenos Contemporáneos de sala Ana Cortés
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa fue generada por el director de Artes Visuales de la UMCE, Víctor Hugo López, y contó con la colaboración del curador de la Sala Nemesio Antúnez, Simón Farriol.