Paola del Campo podrá cursar estudios de doctorado en Ciencias Cognitivas en Estados Unidos.

El Departamento de Música UMCE patrocinará la actividad y contará con la participación de sus académicos/as Gladys Briceño y Dr. Leonardo García.

Investigaciones presentadas por Dr. Fernando Maurerira pretenden demostrar cómo el ejercicio físico podría repercutir en estructuras y funciones cerebrales.

Organizadores destacaron la importancia de generar estos espacios para compartir las experiencias que existen, conocer lo que se está haciendo en distintas áreas y cómo nos podemos aproximar a nuevas tecnologías que la faciliten.

Entre las Escuelas de Kinesiología de las Universidades de Atacama, de Magallanes, de Santiago de Chile y UMCE.

Aruma Berru Peña obtuvo la calificación máxima con su proyecto “Vinilo de la nueva canción chilena: una plataforma visual de resistencia y archivo histórico de la gráfica nacional”.

Viernes 4 de septiembre, a partir de las 11:45. Organiza Departamento de Kinesiología de la UMCE.

Un progresivo retorno a la práctica deportiva, señala el artículo, ha planteado generar diversas adecuaciones, re-adaptaciones de estructuras, protocolos como también, de formas habituales de aprendizaje, actuación y convivencia.

“Queremos que aquí tenga espacio por igual el estudiante y el académico”, afirmaron estudiantes durante el lanzamiento.

Fernando Rosales es considerado uno de los entrenadores de mayor proyección en nuestro país. Formado en la UMCE como profesor de Educación Física entre el 2000 y el 2004, ha destacado por su trabajo en la academia del Centro de Entrenamiento de Tenis (CET) de la que es director.

Página 10 de 32