F. Artes y Educación Física (401)
9 de noviembre: 1er Encuentro de Guitarristas Clásicas Chilenas en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa forma parte de un proyecto de Extensión y Vinculación con el Medio que encabeza la académica del Departamento de Música de la UMCE María Luz López, para visualizar la presencia y trayectoria de guitarristas clásicas chilenas, en el medio musical.
Docentes UMCE exponen en congreso universitario internacional CUICIID 2022
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Diversidad e inclusión: experiencias biográficas y cuestionamiento a la formación inicial docente” fue el nombre del trabajo presentado por el grupo de investigadores/as, que a través de “un estudio de caso de un programa de Pedagogía en Artes Visuales chileno, se interrogan las propuestas formativas a partir de experiencias biográficas de formadores y profesores en formación".
Grupo de la UMCE visita conoce trabajo de Centro de Adiestramiento Canino de Carabineros
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco del convenio de colaboración con la institución para promover el entendimiento mutuo y el intercambio académico, cultural y personal de estudiantes y profesores y el fortalecimiento de lazos académicos.
Masiva participación estudiantil marca desarrollo de XXI Jornadas de Estudiantes de Kinesiología UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaSe generaron instancias de reflexión sobre las temáticas movimiento, cognición y salud, considerando la interdisciplinariedad como línea de acción y desarrollo profesional.
UMCE inaugura ampliación de dependencias del Centro de Habilidades Clínicas del Departamento de Kinesiología
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn este centro se realizan atenciones gratuitas en áreas músculo esquelética, neuromotriz y a personas que padecen la enfermedad de Parkinson, entre otras afecciones.
UMCE lanza nueva oferta de formación: Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Escénicas con mención en danza o teatro
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste programa de prosecución de estudios, que se extiende por dos años y de modalidad b-learning, es una invitación a responder y contribuir a los propósitos y necesidades de la educación actual a nivel país desde un punto de vista humanista y transformador centrado en el bienestar y el desarrollo sostenible de nuestro medio.
Profesor del Departamento de Música entre los ganadores de VII Concurso Margot Loyola
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn total de 174 canciones participaron en el certamen, de las cuales fueron seleccionadas 10, que serán grabadas por SCD.
Académico del Depto. de Música UMCE integra junta directiva de la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME)
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Carlos Poblete es el segundo chileno en formar parte de esta organización que tiene presencia en más 80 países.
Académica/os de la UMCE publican artículo en prestigiosa revista europea de neurociencia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDr. Juan José Mariman, Dr. Joel Álvarez y Mg. Isabel Cornejo, especialistas del Depto. de Kinesiología de la UMCE publicaron artículo en European Journal of Neuroscience.
Estudiantes de Pedagogía en Música son premiados/as en concurso de tesis del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Escrito por Gladys Acuña DuarteDania Villagra, Naomi Carmona, Ariel Gutiérrez y José Ignacio Carrasco fueron reconocidos/as en una ceremonia realizada el pasado 1 de septiembre en el que anunciaron que su tesis será publicada próximamente por el Museo.
Más...
Estudiantes del Departamento de Educación Física participan en salidas a terreno junto al Instituto de Entomología UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa busca favorecer la comprensión y desarrollo de las actividades motrices en contacto con la naturaleza.
Profesoras/es de regiones Metropolitana y Valparaíso culminan con éxito programa de capacitación técnica pedagógica en psicomotricidad educativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl curso fue impartido por un equipo académico del DEFDER de la UMCE y se enmarcó en el programa de Corporalidad y Movimiento del Mineduc.
UMCE se suma a tres eventos regionales para la gestión del conocimiento nuclear
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas actividades –que cuentan con el apoyo del OIEA y el auspicio de la CCHEN- comenzarán este miércoles 20 de julio en dependencias de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, con dos cursos regionales que aportarán conocimientos y experiencias de gran relevancia y utilidad para la gestión del conocimiento nuclear entre profesionales en ejercicio, y para la difusión de los usos pacíficos de la tecnología nuclear entre el profesorado participante, afirmó Claudio Pérez, académico del Departamento de Física de la UMCE y presidente del comité organizador.
UMCE formaliza convenio con ONG Olimpiadas Especiales
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl objetivo del acuerdo es contribuir al desarrollo y fomento de la actividad física y el deporte del país en personas en situación de discapacidad.