b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Han sido visitados espacios de la Dirección de Asuntos Estudiantiles; del Área de Impresiones y del Subdepartamento de Admisión y Registro Curricular, que se suman a las dependencias de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, y los Departamentos de Gestión y Desarrollo de Personas, de Artes Visuales, y de Bienestar y Calidad de Vida.

En el marco del plan de mejora de la carrera, esta instacia abordó temáticas de inclusión, discapacidad y deporte adaptado.

“A partir de hoy podrán ser llamados/as con propiedad profesor/a”, indicó la Rectora Elisa Araya a los/as egresadas/os que recibieron su título profesional. 

El académico del Instituto de Entomología Cristian Villagra fue representante de nuestra Universidad en este trabajo colaborativo de distintos actores políticos y sociales.

Christian Rivera, académico del Departamento de Francés de la UMCE, y parte del comité organizador, impartirá el curso "Lenguaje y desigualdades en las políticas públicas".

Se expusieron experiencias de VcM de nuestra Universidad y además se discutió en torno a los criterios y estándares de la CNA en el área y a las contribuciones de las acciones que se desarrollan.

El programa contempla una sesión inaugural con paneles de conversación con expertas/os internacionales y nacionales, 3 talleres presenciales y 10 talleres online, además de una sesión de conclusiones.

Francisca Donoso, encargada de la Unidad de Estudios y Observatorio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), y parte del grupo de investigadoras, explicó que analizaron conocimientos, valoraciones, expectativas y recomendaciones de estudiantes de pedagogía y directores/as de carrera.

Esta conmemoración permite destacar la pasión, el compromiso y dedicación de los y las profesores/as de francés y compartir sus experiencias y prácticas.

La encuesta consta de una serie de preguntas que evalúan carga de trabajo, exigencias emocionales, compañerismo, condiciones laborales, equilibrio entre trabajo y vida privada, vulnerabilidad, violencia y acoso. Sus resultado permitirán orientar futuras acciones preventivas y de mitigación.

Página 33 de 327