F. Filosofia y Educación (622)
Investigadora ex alumna de la UMCE presenta libro de intervención comunitaria “DÉJAME VER”
Escrito por Administrador Web Institucional
Experimentos, entrevistas, dibujos son algunos de los elementos que contiene el libro sobre biodiversidad: “DÉJAME VER” de la investigadora de la University Of California (UCDAVIS), Paulina Montecinos, trabajo que fue presentado a estudiantes y académicos de la UMCE el pasado miércoles 31 marzo en una actividad Organizada por Departamento de Educación Básica de la UMCE.
Read More El Texto, que surge en paralelo a una investigación en agricultura que expertos de la UCDAVIS estaba desarrollando sobre el maíz “viene a romper con el paradigma de que los científicos no se acerquen a las comunidades en sus estudios. En este caso, la idea era que también incorporasen a la comunidad, haciéndolos participes, con lo que de alguna forma se sintieran recompensados” enfatizó la investigadora.
Cabe señalar Totontepec es un pequeño poblado del norte de México, ubicado en el estado de Oaxaca, “en el que la Universidad de Davis se decidió por intervenir de una forma diferente, ya que junto con los estudios genéticos y de ciencia dura, se incorporó el tema social, con lo que logramos influir en aras de un principio de ciencia y reciprocidad” resalta Montecinos, quien fuera formada en la UMCE, de donde viene ese espíritu por lo social, reconoce con orgullo, el que en este proyecto fue abordado en tres ámbitos de acción.
“El primero era mantener fluidos los canales de comunicación entre los investigadores y la comunidad indígena, después debíamos propiciar las redes de colaboradores con los campesinos, y luego, donde tuvimos la mayor injerencias fue en apoyar las iniciativas locales” resaltó.
Énfasis en el que se sitúa el libro, en donde quisimos tomar como elemento central a los conocimientos tradicionales que había en la comunidad.
3 años de trabajo, en los que se fue adentrando de a poco en la comunidad de la Escuela Primaria Minerva, a la que “apenas llegue al pueblo me acerque, para consultar a los profesores y estudiantes si es que estaban dispuestos a participar en estos talleres-clases acerca de biodiversidad, los que finalmente resultaron muy provechosos para todos”.
“En general trabajamos muy motivados, cada cual por su lado aportó con su propio talento, ya fuese dibujando, pintando, recortando, tomándose fotos, pegando, escribiendo, buscando materiales o sencillamente sonriendo, trabajo que en su conjunto se tradujo en esta obra libro” concluyó.
(foto)
Estudiantes capacitan a profesores de Ñuñoa en uso de material concreto
Escrito por Administrador Web Institucional9 de agosto: Coloquio “Niños y niñas sujetos de derecho: Tensiones y Desafío”
Escrito por Administrador Web InstitucionalContinuando con las actividades enmarcadas en el proyecto Imaginarios de la Infancia, se realizará el tercer coloquio “Niños y niñas sujetos de derecho: Tensiones y Desafío”, evento programado para este viernes 9 de agosto, a las 17:30 horas, en la sala Matilde Huici del Departamento de Educación Parvularia de la UMCE.
Estudiantes de Educación Parvularia reciben Charlas de prevención en violencia de género con foco en educación
Escrito por Administrador Web Institucional
Expertas debaten sobre derechos de la infancia
Escrito por Administrador Web InstitucionalEstudiantes de Educación Básica convocan a Primer Congreso Interuniversitario
Escrito por Administrador Web InstitucionalULTIMOS PLAZOS PARA CONCURSO MYS Y MODIFICACION DE CARGAS ACADEMICAS
Escrito por Administrador Web InstitucionalULTIMO PLAZO CONCURSO MYS
La Dirección de Investigación informa a la Comunidad Universitaria, que el plazo de postulación al Concruso MYS del Segundo semeste 2013, se extendió al 23 de agosto del año en curso, a las 16:00 horas.
Agradeceremos otorgar la myor difusión entre los alumnos en condiciones de postular.
Con atentos y cordiales saludos,
Dirección de Investigación
UMCE
Tel. 2412441 - 2412440
Fax 2412699
ULTIMO PLAZO MODIFICACION CARGA ACADEMICA
Sras. y Srs.
Decanas(o), Directoras(es) y Secretarias(os) Académicas(os):
Tengo a bien comunicar a uds. que, según el acuerdo 1176 informando la resolución del Consejo Académico, el plazo último para la MODIFICACIÓN DE LA CARGA ACADÉMICA (Rebaja de asignaturas) es el día VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013. En este plazo los estudiantes podrán solicitar REBAJA DE ASIGNATURAS.
Los estudiantes podrán solicitar rebaja de una, varias o todas las asignaturas del 1° Semestre 2013.
Para esto el estudiante deberá INICIAR la solicitud en ADMISIÓN Y REGISTRO CURRICULAR, llenando un formulario donde se indicará la(s) asignatura(s) a rebajar.
EN TODOS LOS CASOS los estudiantes deberán dirigir una carta a su DECANA(O) respectivo exponiendo el causal, según define el Reglamento.
Esta solicitud será entonces enviada al DEPARTAMENTO respectivo.
Si se tratara de un causal médico, deberá adjuntar CERTIFICADO MÉDICO, el cual será enviado al Departamento de Salud para ser VISADO.
Una vez cumplido este trámite la solicitud será enviada al DEPARTAMENTO del estudiante.
EL DEPARTAMENTO RESPECTIVO recibirá la solicitud y agenciará la consulta a su DECANA(O) a través de un INFORME.
El DECANO(A) emitirá su respuesta a JURIDICA y esta unidad comunicará la resolución a ADMISIÓN Y REGISTRO CURRICULAR que informará al estudiante la respuesta a su solicitud.
Este es un proceso de ALTA IMPORTANCIA Y URGENCIA, para permitir el cierre del semestre en los plazos definidos por Calendario Académico.
Sin otro particular, les saluda atentamente:
Subdepto. de Admisión y Registro Curricular
UMCE invita a presentar trabajos en “Laboratorio Procesual”, un espacio de encuentro y discusión
Escrito por Administrador Web InstitucionalDecanos de Educación del CRUCH emiten declaración respecto a Prueba Inicia
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl Consejo Nacional de Facultades de Educación de las Universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, reunidos el 22 y 23 de agosto, en la Universidad Católica de Temuco, frente a la reciente publicación de los resultados de la Prueba Inicia, señala lo siguiente:
Proyecto Mecesup presenta ensayos en “El epistolario de Francisco Bilbao”
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la conferencia “El epistolario de Francisco Bilbao” del académico Álvaro García, del Departamento de Filosofía de la UMCE, se presentó en la Universidad de Valparaíso el libro “Filosofía en movimiento”, desarrollado por el proyecto Mecesup UMC 0802.
Más...
Proyecto Mecesup presenta ensayos en “El epistolario de Francisco Bilbao”
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la conferencia “El epistolario de Francisco Bilbao” del académico Álvaro García, del Departamento de Filosofía de la UMCE, se presentó en la Universidad de Valparaíso el libro “Filosofía en movimiento”, desarrollado por el proyecto Mecesup UMC 0802.
Estudiantes de la UMCE reciben recursos tecnológicos de SENADIS
Escrito por Administrador Web InstitucionalAportes cercanos a los 32 millones de pesos, entre recursos técnicos y tecnológicos de apoyo para uso exclusivo de estudiantes y para la institución, recibió nuestra casa de estudios de parte del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).
Horarios segundo semestre 2013
Escrito por Administrador Web InstitucionalBLOQUE ALMUERZO
CUARTO
14.30 A 16.00
Literatura
Prof. Dino Plaza
MBA-15
Pragmática y comunicación
Prof. Juan Antonio Requena
MBA-15
Evaluación de la Especialidad
Prof. Nilo Rojas
MBA-12
Pragmática y comunicación
Prof. Juan Antonio Requena
MBA-15
QUINTO
16.15 A 17.45
Evaluación de la Especialidad
Prof. Nilo Rojas
MBA-12
MENCIÓN COMPRENSIÓN DEL MEDIO SOCIAL |
|||||
BLOQUES |
LUNES |
MARTES |
MIERCOLES |
JUEVES |
VIERNES |
PRIMERO 8.00 A 9.30 |
Educación Cívica Prof. Ricardo Heredia
|
Didáctica de la Especialidad Prof. Victoria Garay MBA-17 |
Evaluación Prof. Nilo Rojas MBA-12 |
Geografía General Prof. Gustavo Araya MBA-17 |
|
SEGUNDO 9.45 A 11.15 |
Educación Cívica Prof. Ricardo Heredia
|
Didáctica de la Especialidad Prof. Victoria Garay MBA-17 |
Evaluación Prof. Nilo Rojas MBA-12 |
Geografía General Prof. Gustavo Araya MBA-17 |
|
TERCERO 11.30 A 13.00 |
|
Geografía General Prof. Gustavo Araya MBA-17 |
BLOQUE CULTURAL |
Historia General Prof. Guillermo Castro MME-02 |
|
BLOQUE ALMUERZO |
|
|
|
|
|
CUARTO 14.30 A 16.00 |
Historia General Prof. Guillermo Castro MBA-17 |
|
|
Historia General Prof. Guillermo Castro MBA-17 |
|
QUINTO 16.15 A 17.45 |
Economía Prof. Sara Muñoz MBA-17 |
|
|
|
|
SEXTO 18.00 A 19.30 |
Economía Prof. Sara Muñoz MBA-17 |
|
|
|
|