Investigadora ex alumna de la UMCE presenta libro de intervención comunitaria “DÉJAME VER”
Escrito por Administrador Web Institucional
Experimentos, entrevistas, dibujos son algunos de los elementos que contiene el libro sobre biodiversidad: “DÉJAME VER” de la investigadora de la University Of California (UCDAVIS), Paulina Montecinos, trabajo que fue presentado a estudiantes y académicos de la UMCE el pasado miércoles 31 marzo en una actividad Organizada por Departamento de Educación Básica de la UMCE.
Read More El Texto, que surge en paralelo a una investigación en agricultura que expertos de la UCDAVIS estaba desarrollando sobre el maíz “viene a romper con el paradigma de que los científicos no se acerquen a las comunidades en sus estudios. En este caso, la idea era que también incorporasen a la comunidad, haciéndolos participes, con lo que de alguna forma se sintieran recompensados” enfatizó la investigadora.
Cabe señalar Totontepec es un pequeño poblado del norte de México, ubicado en el estado de Oaxaca, “en el que la Universidad de Davis se decidió por intervenir de una forma diferente, ya que junto con los estudios genéticos y de ciencia dura, se incorporó el tema social, con lo que logramos influir en aras de un principio de ciencia y reciprocidad” resalta Montecinos, quien fuera formada en la UMCE, de donde viene ese espíritu por lo social, reconoce con orgullo, el que en este proyecto fue abordado en tres ámbitos de acción.
“El primero era mantener fluidos los canales de comunicación entre los investigadores y la comunidad indígena, después debíamos propiciar las redes de colaboradores con los campesinos, y luego, donde tuvimos la mayor injerencias fue en apoyar las iniciativas locales” resaltó.
Énfasis en el que se sitúa el libro, en donde quisimos tomar como elemento central a los conocimientos tradicionales que había en la comunidad.
3 años de trabajo, en los que se fue adentrando de a poco en la comunidad de la Escuela Primaria Minerva, a la que “apenas llegue al pueblo me acerque, para consultar a los profesores y estudiantes si es que estaban dispuestos a participar en estos talleres-clases acerca de biodiversidad, los que finalmente resultaron muy provechosos para todos”.
“En general trabajamos muy motivados, cada cual por su lado aportó con su propio talento, ya fuese dibujando, pintando, recortando, tomándose fotos, pegando, escribiendo, buscando materiales o sencillamente sonriendo, trabajo que en su conjunto se tradujo en esta obra libro” concluyó.
(foto)
Lo último de Administrador Web Institucional
- Examen de Titulación - Estudiantes de Alemán
- Kinesiología de la UMCE, junto a la productora “Maverick”, llevaron a cabo una actividad deportiva llamada “HandiCup América 2015”
- Destacado historiador François Dosse dictó conferencia en la UMCE
- Experto en acupuntura guiará prácticas en Centro Médico Estudiantil UMCE
- UMCE desarrolla con éxito IV Simposio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente.