F. Filosofia y Educación (622)
4 de diciembre: 2ª Feria Pedagógica para una nueva educación
Escrito por Administrador Web InstitucionalEducación Diferencial reúne a centros de formación práctica para evaluar desempeños
Escrito por Administrador Web InstitucionalUMCE organiza 2º Encuentro Nacional de Experiencias Vocales
Escrito por Administrador Web InstitucionalUMCE reúne a instituciones educativas en 2ª Feria Pedagógica
Escrito por Administrador Web InstitucionalBECAS DE MOVILIDAD POST DOCTORAL
Escrito por Administrador Web Institucional9, 10 y 11: Reunión de investigadores sobre obra del pensador chileno Francisco Bilbao
Escrito por Administrador Web InstitucionalLa primera reunión de investigadores sobre la obra del pensador chileno Francisco Bilbao, organizan la UMCE y la Universidad de Valparaíso, en un encuentro de tres jornadas en torno al pensamiento de uno de los más significativos filósofos latinoamericanos del siglo XIX, en el Coloquio Internacional "Francisco Bilbao 1848. Entre geopolítica y emancipación", programado para los días 9, 10 y 11 de diciembre.
El Coloquio forma parte del Proyecto Fondecyt: "Francisco Bilbao y el proyecto latinoamericano", de los investigadores del Departamento de Filosofía de la UMCE Álvaro García, Alejandro Madrid y Rodrigo Naranjo, organizadores del encuentro.
Se trata de un filósofo chileno, cuya obra será discutida en este coloquio por primera vez en Chile, aseguró Álvaro García, “Francisco Bilbao, conocido por el escándalo que le lleva a su excomunión tras publicar, en 1844, "Sociabilidad chilena"; por sus cercanías con escritores franceses como Lamennais, Quinet y Michelet y el polaco Miczkiewicz; por la organización en Santiago de la Sociedad de la Igualdad en 1850 y su participación en la revolución liberal del 20 de abril de 1851; su exilio en el Perú entre 1851 y 1855, donde tiene parte en la abolición de la esclavitud; por la creación del nombre América Latina durante su segunda estadía en París entre 1855 y 1856; y por su actuación en Argentina entre 1857 y 1864, tiempo de publicación de "La América en peligro" (Buenos Aires, 1862) y "El Evangelio americano" (Buenos Aires, 1864)”.
_______________________________________________________________________________
Lunes 9 de diciembre
U. Metropolitana, Departamento de Filosofía, Sala de Conferencias,
Avda. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa)
_______________________________________________________________________________
Mesa I
Ponencias:
10:00 — Jaime Bassa (U. DE VALPARAÍSO)Una cultura jurídica como dique a la emancipación en Chile
10:30 — Alejandra Castillo (UMCE)Martina Barros. Traductora de John Stuart Mill
11:00 — José Santos (USACH)Jenaro Abasolo: receptor de idealismo alemán en Chile
Moderador: Álvaro García
Café
Conferencia:
11:45 — Michèlle Riot-Sarcey (U. PARIS 8) L’actualité de la révolution de 1848
Comenta: Alejandro Madrid (UMCE)
Almuerzo
Mesa II
Ponencias:
15:00 — Carlos Contreras (U. DE CHILE)Lastarria y Artaud. Literatura y política.
15:30 — Carolina Pizarro (USACH) La revolución como estructura: una lectura literaria de Sociabilidad Chilena
Modera: Nicolás Fuster (UMCE)
16:00 — Nicolás Fuster (UMCE)La cuestión médica: Augusto Orrego Luco y la disputa sobre lo social
Café
Conferencia:
16:45 — Rafael Mondragón (UNAM)1849: Un pensamiento salvaje.Diálogo de Francisco Bilbao con las tradiciones radicales de la periferia de Europa
Comenta: Eduardo Devés (USACH)
___________________________________________________________________________
Martes 10 de diciembre
U. Metropolitana, Departamento de Filosofía, Sala de Conferencias,
Avda. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
___________________________________________________________________________
Mesa III
Ponencias:
10:00 — Braulio Rojas (U. CENTRAL)La insociable sociabilidad chilena: entre la potencia política y la ingobernabilidad democrática
10:30 — Jorge Hernández (UMCE)El abismo romántico en Francisco Bilbao
11:00 — Matías Reyes (UMCE) Introducción epistolar a Santiago Arcos y Francisco Bilbao
Modera: Diego Gallardo (UMCE)
Café
Conferencia:Â
11:45 — Cecilia Sánchez (U. ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO)Recuerdos Literarios: escenas de lectura y episodios de la fundación de una voz inaugural
Comenta: José Santos (USACH)
Almuerzo
Mesa IV
Ponencias:
15:00 — Cristián ValdésLa Filosofía de la Historia en el Pensamiento de Francisco Bilbao
15:30 — Maribel Mora (U. DE CHILE)¿Pancho el Araucano o el winka Bilbao? Asedios a una propuesta intercultural decimonónica
16:00 — Alejandro Fielbaum (U. DE CHILE)Las fronteras de la civilización. Francisco Bilbao y la filosofía en la ciudad
Modera: Rodrigo Naranjo (UMCE)
Café
Conferencia:
16:45 — Adriana Arpini (U. NACIONAL DE CUYO)Nuestra América: la lucha por la significación. Francisco Bilbao y José Martí
Comenta: Álvaro García (UMCE)
______________________________________________________________________________
Miércoles 11 de diciembre U. de Valparaíso, Instituto de Filosofía,
calle Serrano 546)
______________________________________________________________________________
Mesa V
Ponencias:
16:00 — Luis Corvalán (U. DE VALPARAISO)Bilbao: una nueva visión sobre EE.UU. y Europa
16:30 — Leopoldo Benavides (U. DE VALPARAISO)Efectos de la Revolución del 48, en la política chilena.
17:00 — Pablo Solari (U. DE TALCA)Bello y Letelier: filosofía, política y rectorado
Modera: Alejandro Madrid (UMCE)
Café
Conferencia:
18:00 — Vicente Romero (U. PARIS 8) Los mapuches y Bilbao
Comenta: Rafael Mondragón
Cierre
Educación Básica realiza nuevo Encuentro: Aprender y enseñar sobre el cobre
Escrito por Administrador Web InstitucionalProfesores actualizan Modelo de Evaluación de Aprendizajes Complejos
Escrito por Administrador Web InstitucionalDurante los meses de octubre, noviembre y diciembre, profesores y estudiantes de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE participaron en la Capacitación “Modelo de Evaluación de Aprendizajes Complejos en el marco de la Formación Inicial de Profesores”, organizada para “apoyar el trabajo de los docentes que buscan una mejor apropiación de los conceptos y enfoques asociados a la evaluación de actuaciones profesionales o de la evaluación de logros complejos de aprendizaje”, de acuerdo a los expresado por los profesores encargados, Gustavo Hawes y Marcelo Pizarro.
Académico de la UMCE viaja a Universidad Wolfang van Goethe de Francfort
Escrito por Administrador Web InstitucionalEstudiante de la UMCE realizará pasantía en Argentina
Escrito por Administrador Web InstitucionalTras postular su proyecto “El rescate del patrimonio inmaterial de los pobladores”, la estudiante de cuarto año de Educación Parvularia de la UMCE, Marjorie Gálvez, fue seleccionada por el grupo educativo Subiendo al Sur para realizar una pasantía desde el 4 de enero al 1 de febrero, en una travesía andina que recorrerá varias regiones rurales de las Provincias de Jujuy y Salta en el Noroeste Argentino.
Más...
Presentacion de Menciones Educación Básica (ciencias-sociales)
Escrito por Administrador Web Institucional(Imagenes dañadas)
Presentacion de Menciones Educación Básica (Ciencias-Naturales)
Escrito por Administrador Web Institucional(Imagenes dañadas)
Presentacion de Menciones Educación Básica (Primer Ciclo)
Escrito por Administrador Web Institucional(Imagenes con Problemas)