Direcciones (881)
Subcategorías
Jueves, 26 Septiembre 2013 00:00
60 profesores obtienen Postítulo de Mención en Primer Ciclo, en Matemática
Escrito por Administrador Web Institucional
Sesenta profesores obtuvieron su Postítulo de Mención en Primer Ciclo de Educación Básica, con especialización en Matemática, tras aprobar el perfeccionamiento de 800 horas, impartido por la UMCE -a través del Departamento de Educación Básica y la Dirección de Educación Continua- en convenio con el CPEIP.
Read More Durante la ceremonia de graduación, el director de Educación Continua, Jaime Veas, destacó el rol de la UMCE en la docencia: “contribuimos a generar mejores competencias en el ámbito pedagógico, disciplinar y de la didáctica específica del sector de Matemática, que permitan implementar estrategias metodológicas diversificadas para desarrollar procesos de enseñanza que aseguren aprendizajes de calidad en sus estudiantes”.
La formación de profesores, agregó, constituye un punto central en la transformación de los procesos de enseñanza en un enfoque que pone acento en la calidad del sistema educativo.
Los profesores del Postítulo, recordó Jaime Veas, provienen de escuelas de sectores que atienden a alumnos y alumnas con altos índices de vulnerabilidad (entre el 90 y 65%) y podrán acceder a mejores condiciones de empleabilidad. Esto, porque ahora podrán recibir el Bono de Reconocimiento Profesional.
Finalmente, el director anunció que para la Escuela de Verano 2014, la UMCE presentará una nueva oferta académica y actualizada, al servicio de la pedagogía.
Publicado en
D. E. Continua
Viernes, 11 Octubre 2013 00:00
Finaliza con éxito Primer Encuentro Nacional de Escritores 2013
Escrito por Administrador Web Institucional
Durante tres días se reunieron en Santiago escritores de todo el país, en el más grande Encuentro Nacional de Escritores de los últimos años, organizado por la UMCE, la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) y la Sociedad de Derechos Literarios (SADEL) con un nutrido programa de actividades que contempló conferencias, recitales y lecturas poéticos, mesas de trabajo y presentaciones de libros.
Publicado en
D. Extensión
Martes, 15 Octubre 2013 00:00
UMCE gradúa nuevo Doctor en Educación con calificación sobresaliente
Escrito por Administrador Web Institucional
Con evaluación máxima fue calificado el desempeño de Ramón Ortiz Acuña durante su examen final para optar al grado de Doctor en Educación de la UMCE, coronando de manera sobresaliente el paso del especialista número trece que aprueba el Programa de Doctorado que imparte la Dirección de Postgrado de nuestra Universidad.
Read More La comisión evaluadora fue presidida por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, Felip Gascón e integrada por los académicos Patricia Raquimán, Selin Carrasco y Graciela Rubio, como directora de tesis.
El estudio del ahora Doctor Ramón Ortiz -“Construcción de Conocimiento de Autogestión de Aprendizajes en Entornos TIC: Una mirada desde los estudiantes de Pedagogía”- analizó “las posibilidades que otorgan estos dispositivos para vincular a los alumnos con la diversidad de opciones de acceso al conocimiento que permite internet, así como con las implicancias que tienen para la construcción de sus conocimientos y la autogestión de sus aprendizajes, en el contexto del tránsito desde un saber organizado en forma predominantemente letrado, unimodal, lineal y continuo, a un saber virtualizado, predominantemente interactivo, multimodal, reticular y discontinuo”.
Algunos de los hallazgos relevan “el llamado aprendizaje invisible en el desarrollo de conocimiento y autogestión del aprendizaje en los estudiantes, así como las tensiones que se derivan de las concepciones y visiones del conocimiento y de las TIC, que entran en pugna, a la hora de abordar los procesos de enseñanza y de aprendizaje al interior de la universidad en la que se realizó este estudio”.
Ramón Ortiz Acuña es pofesor de Castellano, especialista en Administración Educacional, en Programas de Estimulación de la Inteligencia, en Tecnologías Educativas, Magíster en Ciencias de la Educación, mención en Diseño de Instrucción y Consultor en Gestión Escolar.
Tras la presentación de su tesis y la ronda de preguntas de la comisión, su desempeño fue calificado con la nota máxima en todas la instancias de la evaluación, con lo que finalizó de manera exitosa su paso por el Programa de Doctorado en Educación en la UMCE.
Publicado en
D. Postgrado
Miércoles, 16 Octubre 2013 00:00
Jorge Brantmayer presenta “Muchedumbre”, hasta el 30 de octubre, en la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional
Hasta el 30 de octubre se exhibirá en la UMCE una colección de rostros de estudiantes, funcionarios y académicos de la comunidad universitaria, que conforman la exposición “Muchedumbre”, que el destacado fotógrafo chileno Jorge Brantmayer presenta en la sala de exposiciones Nemesio Antúnez.
Read More La muestra -que reúne grandes retratos en blanco y negro- pasará a engrosar el robusto archivo fotográfico del reconocido artista, proyecto en el que ha trabajado durante los últimos 10 años y que mantiene en constante ejecución y exhibición.
El proyecto fue exhibido primero, el 2011, en cinco espacios de Bayona, Francia: en Le Carré, el Museo Basko, en la ribera del río Nive y en la Plaza de la Libertad. Luego -en enero de 2012, durante el Festival de Teatro a Mil– se montó la exposición en la sala del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). También ha sido presentado en D21, en Santiago; y en Casa E, en Valparaíso.
Jorge Brantmayer (Santiago, 1954) es Licenciado en Artes Plásticas de la Universidad de Chile y estudió fotografía profesional en la Escuela de Foto Arte de Santiago. Se dedica a esta disciplina hace más de tres décadas y ha transitado por dos líneas principalmente, la publicitaria y la autoral.
Sus exposiciones individuales “La vida está en otra parte” (2001), “Cautivas” (2007) y “Cuerpo Presente” (2008) han obtenido el premio Altazor de las artes nacionales. Ha recibido además la beca Amigos del Arte (1982), financiamiento Fondart (2006), el premio del Círculo de Críticos de Arte (2007) y el premio Bicentenario a la fotografía (2010), otorgado por el mismo Círculo de Críticos. También ha sido premiado por el Círculo de Cronistas Gastronómicos, Fotop, Fundación Futuro y el Sexto Salón del Libro de Cocina de Périgueux, Francia.
Publicado en
D. Extensión
Miércoles, 16 Octubre 2013 00:00
Dirección de Educación Continua UMCE logra certificaciones NCh 2728 e ISO 9001:2008
Escrito por Administrador Web Institucional
Dos importantes certificaciones recibió recientemente la Dirección de Educación de Educación Continua (DEC) de la UMCE para la preparación, ejecución y evaluación de actividades de capacitación.
Publicado en
D. E. Continua
Jueves, 24 Octubre 2013 00:00
Coro UMCE participará en Festival Nacional de Coros de Profesores, en Arica
Escrito por Administrador Web Institucional
Estudiantes y profesores que conforman el Coro UMCE participarán, entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, en la versión 53 del Festival Nacional de Coros de Profesores, a realizarse en la ciudad de Arica.
Publicado en
D. Extensión
Viernes, 25 Octubre 2013 00:00
Viernes 25: Primer Festival Nacional de Coros Juveniles
Escrito por Administrador Web Institucional
El viernes 25, a partir de las 19:30 horas, se realizará el Primer Festival Nacional de Coros Juveniles, organizado por la Asociación Latinoamericana de Canto Coral, ALACC Chile, y en la que participarán agrupaciones de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule y Metropolitana.
Publicado en
D. Extensión
Lunes, 28 Octubre 2013 00:00
UMCE obtiene 2° lugar en Campeonato Nacional Universitario de Balonmano Damas
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl equipo femenino de balonmano de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, obtuvo un meritorio segundo lugar en el torneo nacional universitario de la especialidad que organizó la Universidad de Santiago de Chile, y que se llevó a cabo recientemente en las dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO).
Publicado en
D. Asuntos Estudiantiles
Martes, 05 Noviembre 2013 00:00
UMCE gradúa a especialista en Ciencias como nueva Doctora en Educación
Escrito por Administrador Web Institucional
María Angélica Riquelme es la especialista número trece que finaliza de manera exitosa su paso por el Programa de Doctorado en Educación que imparte la Dirección de Postgrado de la UMCE.
Publicado en
D. Postgrado
Miércoles, 06 Noviembre 2013 00:00
Académicos de la UMCE se adjudican 3 Fondecyt de Iniciación en Investigación
Escrito por Administrador Web Institucional
Tres proyectos de la UMCE fueron seleccionados en la última versión del Concurso de Iniciación en Investigación del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), que promueve el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia apoyando a nuevos investigadores en todas las áreas del conocimiento.
Publicado en
D. Investigación
Más...
Jueves, 07 Noviembre 2013 00:00
Jorge Brantmayer clausura exposición “Muchedumbre”con charla abierta al público
Escrito por Administrador Web InstitucionalUn recorrido visual por imágenes producidas o capturadas espontáneamente en los últimos 30 años presentó en la UMCE el destacado fotógrafo chileno Jorge Brantmayer, en una charla que cerró la exposición “Muchedumbre”, exhibida en la sala Nemesio Antúnez durante todo el mes de octubre.
Publicado en
D. Extensión
Viernes, 08 Noviembre 2013 00:00
UMCE da inicio a “Talleres para la Inserción Profesional Docente”
Escrito por Administrador Web Institucional
Una serie de “Talleres para la Inserción Profesional Docente”, que proporcionarán información y herramientas útiles para el inicio de la vida profesional de los estudiantes, impartirán –a partir del 18 de noviembre- especialistas de diferentes áreas, en el marco del Fondo de Fortalecimiento “Mejoramiento de los Resultados de Retención, Progresión Académica y Empleabilidad de los Estudiantes de la UMCE”.
Read More Los talleres fueron elaborados a partir de la información que arrojó el “Estudio de empleabilidad de titulados de la UMCE en sus primeros años de ejercicio profesional”, realizado en el mes de junio, que identificó "los principales factores personales y de gestión de la docencia que inciden en la empleabilidad”.
Según los resultados, “los titulados sí sienten que su capacidad pedagógica y de búsqueda de soluciones es reconocida y valorada en su trabajo (90%), sin embargo. A su vez, también reveló que “la mayor dificultad de inserción está constituida por las labores administrativas que requiere el trabajo en el establecimiento escolar (…). La segunda es la capacidad para motivar y liderar grupos (manejo de grupos)”.
Los talleres programados desde el lunes 18 y hasta el 29 de noviembre son los siguientes:
Taller A: Convivencia y Conflictividad Escolar
Relator: Eric Carafi, Profesor de Filosofía UMCE, Magíster en Educación (cursando) y Mediador Escolar.
Objetivos: Comprender las características de la convivencia y la conflictividad en el ámbito escolar y proporcionar herramientas básicas para comprender y enfrentar distintos tipos de conflicto en el aula.
Taller B: Tareas administrativas del docente
Relator: Pedro Muñoz, Profesor de Física, con veinte años de experiencia como Jefe Técnico Pedagógico (UTP) de establecimientos educacionales.
Objetivos: Conocer las diferentes labores técnico – administrativas que son inherentes a la función docente en un establecimiento escolar, tanto en su calidad de profesores de asignaturas, como profesores jefes de curso. Asimismo, conocer cómo se asignan y cancelan las horas de contrato, qué parte de ellas se destina a clases, a trabajo administrativo y gestión y, las obligaciones dentro de cada una de estas labores.
Taller C: Legislación docente
Relator: Jaime Veas, Profesor de Historia y Geografía de la Universidad de Chile. Director Dirección de Educación Continua UMCE
Objetivos: Conocer la legislación que rige el ejercicio de la profesión, así como los derechos y deberes de los docentes: Estatuto Docente, Ley SEP, LGE, Evaluación del Desempeño Docente y Ley de Aseguramiento de la Calidad.
Taller D: Inserción profesional
Relatora: Ingrid Boerr, Profesora de Educación General Básica, Magíster en Gestión y Planificación Educacional, Académica de la Escuela Latinoamericana de Postgrados, Universidad Arcis.
Objetivos: Conocer el proceso de inserción profesional como el primer periodo del desarrollo profesional y de la formación continua de los profesores. Comprender la importancia de la reflexión sobre la propia práctica, la comprensión de los contextos, el conocimiento de la cultura escolar, la construcción de redes, la identificación de las propias fortalezas y debilidades como elementos fundamentales para el desempeño posterior.
Taller E: La Voz como Herramienta de Trabajo en la Labor Docente
Relatora: María Elisa Cuevas Romero, Fonoaudióloga egresada Universidad de Chile, Coordinadora Unidad de Fonoaudiología del Centro Médico de alumnos UMCE.
Objetivos: Conocer la problemática de los trastornos vocales en el desempeño laboral, los tipos de alteraciones de voz por abuso y mal uso vocal en profesores. Utilizar pautas de Higiene Vocal como medio de autocuidado de la voz y adquirir patrones básicos para un adecuado uso de voz discursiva, tales como relajación, respiración y proyección de la voz.
Los talleres son gratuitos y tendrán una duración de 2 sesiones cada uno. Los cupos son limitados.
Fondo de Fortalecimiento
El Proyecto Fondo de Fortalecimiento de la UMCE Mejoramiento de los Resultados de Retención, Progresión Académica y Empleabilidad de los Estudiantes de la UMCE es una iniciativa financiada por el Ministerio de Educación dirigida al mejoramiento de las Universidades del Consejo de Rectores, CRUCH, para nivelar las competencias de sus estudiantes más vulnerables, acompañándolos hasta su titulación e incluso hasta su primer empleo.
Para solicitar más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Publicado en
Direcciones
Lunes, 11 Noviembre 2013 00:00
“Arte de Pájaros: Relatos Visuales”, en sala Nemesio Antúnez de la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional
Cuatro artistas, todos académicos del Departamento de Artes Visuales de la UMCE, formarán parte de la muestra “Arte de Pájaros: Relatos Visuales”, que se exhibirá en la Sala de Exposiciones ‘Nemesio Antúnez’, a partir de este jueves 14 de noviembre.
Publicado en
D. Extensión
Lunes, 11 Noviembre 2013 00:00
13 de noviembre vence plazo para participar en X Jornadas de Investigación
Escrito por Administrador Web Institucional
Hasta el 13 de noviembre se extenderá el plazo para participar en la décima versión de las Jornadas Interuniversitarias de Investigación DIUMCE 2013, que organiza la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, programadas para los días 28 y 29 de noviembre.
Publicado en
D. Investigación