Direcciones (881)
Subcategorías
Con música y deporte estudiantes celebrarán Semana Mechona en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon música en vivo, deporte y baile, la Federación de Estudiantes de Pedagógico (FEP), dará la bienvenida a los nuevos estudiantes de la UMCE en la tradicional celebración de la Semana Mechona en el Peda, la que se llevará a cabo desde el miércoles 3 al viernes 5 de abril, en nuestra casa de estudios.
UMCE realiza Diplomado a Red de Educación Pública de Quillota (RED-Q)
Escrito por Administrador Web InstitucionalTreinta y cuatro alumnos profesores de equipos directivos y técnicos de la Red de Educación Pública de Quillota (RED-Q) participaron en el Diplomado en Currículum y Evaluación que la UMCE, a través de la Dirección de Educación Continua, impartió en esta comuna de la Quinta Región.
Jóvenes artistas aplican técnicas textiles en papel, en sala Nemesio Antúnez
Escrito por Administrador Web Institucional
Una muestra de artistas textiles contemporáneas, provenientes de la Universidad de Chile, expone por estos días -y hasta el 25 de abril- la sala Nemesio Antúnez de la UMCE, en “Lo Cotidiano: Reflexiones textiles desde el papel”.
Read More Se trata de las artistas Constanza Bravo, Loreto Calé, Josefa Espinosa, Abril Montealegre, Paulina Olguín, Mónica Sepúlveda y Stephanie Stifel, quienes aplicaron diversas técnicas textiles, como la repetición, el tejido, el pliegue o el corte y lo aplicaron al papel: “es la reflexión de un material super reconocible, con el que convivimos a diario, a partir de diferentes visualidades y diferentes artistas”, señalaron sus autoras
“Creado por el hombre a partir de fibras naturales” añaden, el papel ha perdido ese carácter de fibra que posee, rasgo que ha sido recuperado por las autoras, quienes le han dado “una mirada contemporánea y nuevos significados, demostrando a la vez que tanto este material como los artistas textiles, se siguen reinventando de acuerdo a la contemporaneidad”.
“LO COTIDIANO: Reflexiones textiles desde el papel
Fecha: del 5 al 25 de abril
Sala Nemesio Antúnez de la UMCE
Entrada Liberada
(foto)
Expertos imparten taller para postulación a programas FONDEF IDeA, FONDECYT Regular y FONIDE
Escrito por Administrador Web InstitucionalPara dar a conocer estrategias y herramientas que faciliten la postulación de nuevos investigadores a los Programas FONDEF IDeA, FONDECYT Regular y FONIDE en los concursos 2013; la Dirección de Investigación de la UMCE, organizó un taller informativo par los académicos de nuestra casa de estudios.
UMCE y Arquimed firman Convenio Marco de Cooperación
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y la empresa de Servicios Educativos Arquimed, se llevó a cabo, este viernes 12 de abril, la ceremonia de cierre del “Diplomado de Educación Matemática 3° a 8° año de Educación Básica”, que nuestra casa de estudios impartió a veintiséis monitores de dicha institución, a través de su Dirección de Educación Continua.
Inauguración Proyecto FONDEF IDeA CA12I10075
Escrito por Administrador Web Institucional
El día miércoles 17 de abril de 2013, se llevará a cabo el acto inaugural del proyecto FONDEF IDeA Ciencias Aplicadas, CA12I10075 "Ciencias Integradas: una propuesta de apoyo a la Educación Formal de Ciencias en los niveles de 1° a 4° de Educación General Básica", a cargo del Prof. Dr. Luis Barrera Salas, académico del Departamento de Física. Dicha inauguración oficial del proyecto, se realizará a las 16:00 hrs. en la Sala Nemesio Antúnez del Edificio de la Dirección de Extensión de la UMCE, contando con la presencia de representantes de ESO, Fundación Chile, Liceo A-5 "Mercedes Marín del Solar", SIP y Ciencia en Acción. |
|
|
Umce elige nuevos Directores
Escrito por Administrador Web InstitucionalLos académicos René Zúñiga (Francés), Adelaida Cortes (Educación Parvularia), Nancy Godoy (Formación Pedagógica) y Mariela Ferreira (Educación Física), fueron elegidos como nuevos directores de sus Departamentos, cargos que desempeñarán por los próximos tres años.
UMCE y SECH firman carta de intenciones para establecer lazos de apoyo
Escrito por Administrador Web InstitucionalSala Nemesio Antúnez inaugura “Entre la silla y la pared”, de Amaranta Espinoza
Escrito por Administrador Web InstitucionalLunes 13 de mayo: “Argentina, Cuba y Chile en seis cuerdas”, en BN
Escrito por Administrador Web InstitucionalDando continuidad al Ciclo de Conciertos que la UMCE realiza en la Sala América de la Biblioteca Nacional durante el mes de mayo, para este lunes 13 está programada la presentación de la académica e intérprete superior en guitarra del Departamento de Música (DEMUS) de la UMCE, María Luz López.
Más...
26 de mayo: UMCE forma parte de ruta oficial en Día del Patrimonio Cultural
Escrito por Administrador Web Institucional
<p style="text-align: justify;">Este domingo 26 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) abrirá sus puertas a la comunidad, luego de que el Consejo de Monumentos Nacionales incluyera a nuestra centenaria casa de estudios y principal institución formadora de los mejores profesores del país, entre las instituciones vinculadas al patrimonio cultural y natural de Chile, las que serán parte de la ruta de celebración del <b>Día del Patrimonio Cultural.</b></p>
<hr id="system-readmore" />
<p><span style="text-align: justify;">La fiesta ciudadana que se conmemora a lo largo de todo el país con actividades en edificios públicos y privados, museos y bibliotecas, entre otros; este año</span><strong style="text-align: justify;"> incluirá </strong><span style="text-align: justify;">un </span><strong style="text-align: justify;">recorrido por la UMCE </strong><span style="text-align: justify;">con exhibiciones artísticas, dramatizaciones y </span><strong style="text-align: justify;">visitas guiadas por la muestra histórica del Instituto Pedagógico</strong><span style="text-align: justify;">, la que recrea una sala de clases del Siglo XIX y principios de Siglo XX, con material original de Federico Johow, y las actas de notas de connotados estudiantes como Pablo Neruda y Nicanor Parra.</span></p>
<p style="text-align: justify;">La actividad se enmarca en una serie de trabajos que la coordinación de Patrimonio Histórico - Cultural de la Dirección de Extensión de la UMCE lleva a cabo junto a las redes de Patrimonio, con la finalidad de estrechar vínculos con entidades a cargo de velar por la preservación de la identidad nacional.</p>
<p style="text-align: justify;">Cabe señalar que el Día del Patrimonio Cultural de Chile se instauró en el año 1999, a través del Decreto 252 del 2 de mayo del 2000, que lo establece cada último día domingo del mes de mayo, con el objetivo realizar una<strong> jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural</strong>.</p>
<p style="text-align: justify;"><strong>Fecha:</strong> Domingo 26 de mayo.<br /><strong>Lugar: José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.</strong><br /><strong>Hora:</strong> 10:00 a 14:00 horas.</p>
<p style="text-align: justify;"><strong>INFORMACIONES: </strong>2 2412509.</p>
(foto)
Comisión Organizadora de Encuentros y Coloquios de Investigadores en Educación se reúnen en la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional
Encabezados por el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Umce), Jaime Espinosa, se desarrolló este viernes 10 de mayo la reunión ampliada de la Comisión Organizadora de Encuentros y Coloquios de Investigadores en Educación (CO-ENIN).
Read More Actividad que se realizó en la sala de reuniones de la Vicerrectoría Académica de la Universidad, “la que nos permitió consensuar un plan de acciones para este año, en donde debemos coordinar varias actividades que este año estarán encabezadas por la UMCE” resaltó la secretaria ejecutiva de CO-ENIN y decana de la Facultad de Filosofía y Educación del ex Pedagógico, Ana María Figueroa.
Un trabajo que esta agrupación viene materializando desde 1969 y que según la especialista “ha permitido generar un espacio sistemático y permanente de discusión, en el que además de la actualización de investigaciones en educación, se ha velado por integrar y becar a estudiantes de pedagogía, profesores del sistema, entre otros actores para que participen en nuestros eventos” ratificó Figueroa.
“El patrimonio acumulado por la Comisión Organizadora constituye un acervo que posibilita la generación de alianzas estratégicas. Por ello, esta es una oportunidad relevante, la que además de servir para relacionarse activamente con el Centro de Estudios del MINEDUC, nos permite hacer sinergia en la investigación chilena, específicamente en la colaboración de convocatoria, cobertura, difusión de proyectos, tales como FONIDE u otros que el Ministerio de Educación impulse”.
Siguiendo esa línea y aprovechando la presencia de los representantes de las instituciones agrupadas la CO-ENIN, la decana Figueroa presentó las acciones para este 2013, periodo en el cual esta agrupación tendrá como sede la UMCE.
Es sumamente importante apoyar este tipo de actividades, subrayó el rector Espinosa, “ya que para nosotros es un objetivo nuclear en nuestra estrategia de desarrollo como Universidad” destacó la autoridad.
“Sabemos que este grupo ha desarrollado una actividad maravillosa, de larga data y el muy valiosa que nos compromete y nos une” resaltó Espinosa.
Cabe señalar que la CO-ENIN es una agrupación interinstitucional, académica-investigadora, que surgió al alero del CPEIP que se compone de representantes de 16 instituciones universitarias, gremiales y de investigación: Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Metropolitana de Ciencias de La Educación, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de La Educación, Universidad Austral de Chile, Universidad Católica Silva Henríquez, Colegio de Profesores de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de La Frontera, Universidad Diego Portales, Comisión Nacional Científica y Tecnológica, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Mayor, Universidad Andrés Bello y Universidad Católica del Norte.
(foto)
Estudiantes de la UMCE se reúnen con Francisco Vidal
Escrito por Administrador Web InstitucionalLas condiciones laborales de los profesores, sus principales demandas y la Beca Vocación de Profesor (BVP) marcaron la reunión sostenida entre un grupo de estudiantes de la UMCE y el profesor, político y ex ministro de Estado, Francisco Vidal.