b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Doce proyectos fueron seleccionados por la DIUMCE, en la última versión del Concurso Interno de Investigación para el fomento, promoción y apoyo al desarrollo de iniciativas académicas de 1 a 2 años de duración, en sus programas de incentivo a la investigación y apoyo a la publicación y postulación a concursos externos.
En Arica, en el Teatro Municipal ‘Pedro Ariel Olea’ realizó su presentación el Coro UMCE, en la versión 53 del Festival Nacional de Coros de Profesores, frente a una audiencia que logró que “se estremeciera con aplausos por una presentación sublime al más refinado oído”, según informara en la ciudad “La Estrella de Arica”
Cuatro artistas, todos académicos del Departamento de Artes Visuales de la UMCE, presentan desde hoy y hasta el 12 de diciembre, la muestra “Arte de Pájaros: Relatos Visuales”, en la Sala de Exposiciones ‘Nemesio Antúnez’, de la UMCE. Read More La exhibición forma parte de los trabajos seleccionados en la última versión del Concurso de Proyectos de Extensión de la UMCE, iniciativa que contempló la elaboración de 20 obras visuales en volumen, que son “resultado de un proceso reflexivo y creativo de la visión personal del cruce con los textos del poeta Pablo Neruda en ‘Arte de Pájaros’”, libro que reúne poemas de Neruda, y en el que se presentan: Pajarintos, que hacen referencia a aves reales y Pajarantes, aves ficticias, fruto de la imaginación del poeta.. El grupo de artistas es integrado por Julio Meyer, actual director del Departamento de Artes Visuales, Ramón Espinoza, secretario de la Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE, y los académicos Roberto Bascuñán y Marianella Núñez. El director de Artes Visuales, Julio Meyer, declaró sentirse satisfecho con el resultado del trabajo realizado: “buscamos agruparnos en torno al trabajo que realizamos en volumen y a los pájaros como una fuerza expresiva. Así llegamos a esto”, dijo. Según señala el proyecto, “se busca evocar personajes, momentos, citas y demostrar una metodología de creación al los estudiantes y público en general”. A su vez, “este proceso creativo promoverá la reflexión didáctica respecto del proceso creativo personal en cada uno de los académicos artistas participantes”. “La exposición busca proponer un diálogo pedagógico frente al hacer artístico, cuyas consideraciones emergen de la experiencia con el material, con las formas y las ideas que van develando modos de hacer, de pensar y construir artefactos visuales”, explicaron los artistas. Además, está previsto realizar una charla sobre el proceso creativo de estas obras, la que se realizará en una fecha por confirmar.

Constituirse en un hito refundacional del compromiso educativo del estamento estudiantil y de todos los actores interesados en trabajar colectivamente para la construcción de un modelo educativo que desde una perspectiva crítica contribuya a la transformación de la educación chilena fue el objetivo desarrollado durante las jornadas del Primer Congreso Bienal  “Vamos a construir un nuevo perfil de docente con perspectiva crítica”, organizado por la Federación de Estudiantes del Pedagógico (FEP), en nuestra casa de estudios.

El Programa de Innovación en Ciencia y Arte, PICALAB, fue seleccionado como finalista en la primera versión del Premio Innovación en Educación Científica 2013, que organiza Fundación Ciencia Joven, con el apoyo de El Mercurio y Fundación Telefónica.
Con dos presentaciones gratuitas y de acceso liberado al público, la UMCE celebrará –este viernes 22 de noviembre- un nuevo Día Internacional de la Música.

Beca de Sala Cuna y Jardín Infantil para hijos de estudiantes, atención en Centro Médico, Beca Vocación de Profesor, Becas de Estudio y Alimentación, son algunos de los beneficios con que cuenta permanentemente el Pedagógico de Chile UMCE, favoreciendo a más del 90% de los alumnos de pregrado con becas internas o externas y beneficios del Fondo Solidario de Crédito Universitario.

Un estudio que evaluó la capacidad reflexiva de estudiantes durante sus prácticas pedagógicas terminales desarrolló un grupo de académicos de la UMCE, financiado por el Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación – FONIDE, del MINEDUC, cuyos resultados fueron dados a conocer recientemente en un seminario.
Patricio Felmer, ingeniero matemático, investigador en educación en el área de ciencias básicas y Premio Nacional de Ciencias 2011, será el encargado de presentar la Clase Magistral de la inauguración de la décima versión de las Jornadas Interuniversitarias de Investigación DIUMCE 2013, que organiza la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, para los días 28 y 29 de noviembre. Read More Investigadores provenientes de seis universidades del país participarán en las mesas de trabajo programadas para las dos jornadas, en las áreas de educación, inclusión, infancia, ciencias, didáctica y prácticas pedagógicas, en un encuentro que pretende valorar y promover la investigación científica y su aplicación en el ámbito educativo para un mejor desempeño docente y de los estudiantes en el aula. Además, serán certificados seis estudiantes que participaron en el Programa Semillero de Investigadores 2012 y que durante el primer semestre realizaron sus investigaciones. Este programa nació el año 2006 y se encarga de formar a los estudiantes de todas las carreras de pregrado de la UMCE en investigación educativa, brindando a aquellos interesados las herramientas necesarias para poder insertarse temprana y exitosamente en el mundo investigativo. Las Jornadas Interuniversitarias de Investigación DIUMCE 2013 se realizarán los días 28 y 29 de noviembre, en el Aula Virtual de nuestra universidad, a partir de las 09:00. (foto)

Representantes del grupo de Patrimonio de la Dirección de Extensión de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, participarán en el Primer Encuentro sobre Jóvenes y Patrimonio que se llevará a cabo el 29 y 30 de noviembre en la Universidad Diego Portales (República 180, Santiago Centro).