Direcciones (881)
Subcategorías
Dos proyectos de estudiantes UMCE se adjudican Fondos de Emprendimiento Estudiantil de la Subsecretaría de Educación Superior
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga“Sala Delta” y “¡Activa tu cuerpo, cuida tu mente!” son los nombres de las iniciativas que promueven la recreación para beneficiar la convivencia y el bienestar físico y psicosocial a los/as estudiantes de nuestra Universidad.
UMCE gradúa 465 Técnicos de Nivel Superior para Agentes Educativos de Fundación Integra
Escrito por Gladys Acuña DuarteComo agentes educativos “ustedes son garantes de los derechos de los niños y niñas, y es este principio el que debiera siempre dirigir sus acciones pedagógicas, para construir una comunidad respetuosa por la niñez”, señaló la directora de Educación Parvularia, Carmen Gloria Negrotti, en su mensaje durante la ceremonia.
UMCE participa en Feria virtual "Estudiar en Chile: postgrado y educación continua” de Learn Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad se realizará de forma virtual el 19 de noviembre y contará con la participación de más de 20 instituciones de educación superior de nuestro país.
UMCE gradúa a educadora de párvulos como nueva Doctora en Educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu investigación de doctorado analizó el uso de estrategias didácticas de indagación, experimentación, juego centralizador y juego espontáneo.
Académicos recientemente incorporados a la UMCE se adjudican dos proyectos de Fondecyt de iniciación 2020
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Dr. César Peña Sandoval, del Departamento de Formación Pedagógica, y el Dr. Felipe Zurita Garrido, del Departamento de Educación Básica, podrán desarrollar sus respectivas investigaciones con este financiamiento.
UMCE inicia ciclo “Ética en la Investigación Científica en Ciencias Sociales. ¿Cómo enfrentamos los desafíos actuales?”
Escrito por Gladys Acuña DuartePor qué regular la investigación científica fue la pregunta inicial de esta charla, que enfocó la ética a la actividad científica desde una perspectiva epistemológica y de construcción del conocimiento en el espacio investigativo.
Todo sobre rúbricas en nuevo taller sobre dilemas pedagógicos en torno a la práctica
Escrito por Gladys Acuña DuarteComienza segundo semestre de prácticas profesionales para todas las carreras UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn actividad de inicio fueron presentadas algunas orientaciones sobre el proceso de práctica profesional on line y una charla sobre el Decreto 67 que norma la evaluación, calificación y promoción de los estudiantes en establecimientos educacionales.
UMCE programa ciclo de charlas de ética en investigación científica en ciencias sociales
Escrito por Gladys Acuña DuarteDirigido a quienes estén desarrollando procesos investigativos, o realizando sus tesis de pre y postgrado.
"Más allá de Nemesio": Iniciativa de Galería Nemesio Antúnez UMCE contribuye a la discusión y difusión del arte y sus creadores/as
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe tienen programados conversatorios online y contenidos audiovisuales sobre artistas de diferentes disciplinas.
Más...
Comienza segundo ciclo de Coloquios en pandemia de la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaTras un exitoso primer ciclo, se realizarán cuatro nuevas fechas, partiendo este viernes 9 de agosto, a las 17 horas, a través del canal de YouTube de la UMCE y UESTV.
Académico de Filosofía se adjudica proyecto FONDECYT Postdoctorado 2020
Escrito por Gladys Acuña DuarteDr. René Baeza forma parte del grupo de estudio de Filosofía patrocinado por el Dr. Alejandro Madrid, quien integra el Comité Académico y el Claustro del Programa de Doctorado en Educación de la UMCE.
Doctorado en Educación UMCE fortalece el sello de formación de investigadores/as con orientación interdisciplinar
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl programa tiene abiertas sus postulaciones en http://doctorado.umce.cl/postulacion/
Columna: Contra la violencia epistémica: a favor de una ética intercultural en educación
Escrito por Gladys Acuña DuartePor Natalia Contreras Quiroz y Sofía Druker Ibáñez, estudiantes del Programa de Doctorado en Educación UMCE
Publicada en revista Rosa. Disponible en http://www.revistarosa.cl/2020/09/14/contra-la-violencia-epistemica-a-favor-de-una-etica-intercultural-en-educacion/