UMCE es la primera universidad en adjudicarse el Fondo para la Igualdad del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género
Escrito por Género ComunicacionesEl proyecto, formulado por la Oficina de Género y Sexualidades UMCE, permitirá la puesta en marcha de acciones que buscan transversalizar la perspectiva de género en los ámbitos de la corresponsabilidad social de los cuidados y la prevención de la violencia de género en nuestra casa de estudios.
Facultad de Ciencias Básicas UMCE recibe delegación de Grupo de Investigación A.R.E.A. de la U. de Granada (España)
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe genera en el marco de las acciones de movilidad internacional del Programa Erasmus Mundus (Comunidad Europea).
Académicos/as y estudiantes de pre y postgrado de la Facultad de Ciencias Básicas UMCE participaron en XVII Congreso Internacional de Educación e Innovación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl evento, que se realizó por primera vez en Chile y donde nuestra Universidad fue institución colaboradora, contempló la realización de un simposio, presentaciones y acciones de colaboración e investigación.
Egresada de Magíster en Educación UMCE recibe reconocimiento internacional por su aporte en la educación científica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDaniela Quiñones fue una de las dos investigadoras chilenas galardonadas, junto a científicas de científicas de México, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y Canadá.
UMCE inaugura su año académico 2024 con charla sobre educación no sexista de la ministra de la Mujer y la Equidad de Género
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn la ceremonia también se entregó la Beca de Doctorado Amanda Labarca a dos académicas UMCE y se firmó convenio del proyecto UMCE, que será financiado con el Fondo #ChileParaTodas de dicha cartera de Gobierno.
DAC UMCE participa en encuentro de la Red de Aseguramiento de la Calidad del CUECH
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDesde la UMCE participaron el director de Aseguramiento a la Calidad, Roberto Pichihueche, y los profesionales Jorge Orellana Muñoz y Jorge López Bazaes.
Emotiva ceremonia conmemora los 135 años del decreto que crea el Instituto Pedagógico
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el encuentro al que asistieron ex alumnas/os, instituciones colaboradoras y comunidad universitaria.
Postgrado UMCE da inicio al Año Académico 2024
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa ceremonia estuvo marcada por la bienvenida a estudiantes de los programas de postgrado, la entrega de reconocimientos y la reflexión sobre desafíos y proyecciones del área.
Académica del Dpto. de Educación Diferencial se adjudica Beca Amanda Labarca para cursar estudios de Doctorado
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaNatalia Valenzuela centrará su trabajo en perspectiva de género en la educación especial para explorar las experiencias de mujeres con discapacidad en la educación superior.
Encuentro de Patrimonio Universitario y Escolar tuvo exitosa jornada en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaParticiparon agentes relevantes en la gestión del patrimonio educativo y estudiantes de la Región Metropolitana y del Biobío.
Más...
Acción Sustentable Universitaria: Se extiende plazo para presentar proyecto financiado hasta con $2 millones
Escrito por Gladys Acuña DuarteHasta el 19 de mayo se extendió el plazo para postular al concurso Acción Sustentable Universitaria, que promueve el proyecto en red Compromiso con el Desarrollo Sustentable, de Universidades Estatales.
Rectores y Rectoras de Ues Públicas advierten las graves consecuencias de mercantilizar la educación pública en Chile y Argentina
Escrito por Gladys Acuña DuarteDurante la sesión mensual del Consorcio, los/las rectores/as suscribieron a la postura del Consejo Interuniversitario de Argentina (CIN) ante la delicada crisis que vive el sistema universitario público del país trasandino.
Comienza proceso de elaboración de la Política de Investigación de la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl proceso tendrá participación triestamental y se realizará de acuerdo a los estándares de la Comisión Nacional de Acreditación y los marcos institucionales vigentes.
Inauguran en edificio DAE mural en memoria de estudiantes detenidos/as desaparecidos y ejecutados/as de la Escuela de Sociología U. de Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl mural fue realizado por el artista Francisco 'Koshayuyo' Maltez, ex estudiante de Pedagogía en Artes Visuales, en conjunto con la Corporación Cultural 119 Esperanzas.