b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Abierto hasta el 12 de julio a niñas y niños a partir de los 6 años, jóvenes y adultos

Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó la certificación por tres años del programa Magíster en Ciencias mención Entomología, que imparte el Instituto de Entomología de la UMCE.

Dejó una marca en nuestra universidad, en su rol de profesor, artista y curador.

El profesor Jorge Pinochet realizó la charla "La temperatura de Hawking: Un ejemplo de integración entre pedagogía y disciplina en la investigación educativa en física".

El académico del departamento de Física, Jorge Pinochet, acaba de publicar su primer artículo de investigación a nombre de la UMCE en prestigiosa revista del área. En el artículo titulado "Hawking for beginners: A dimensional analysis activity to perform in the classroom", se presenta un sencillo analisis dimesional que permite obtener la ecuación de Hawking para la temperatura de un agujero negro. El ejercicio propuesto está destinado a estudiantes de enseñanza media, y fue desarrrollado a partir de un capítulo del libro de Stephen Hawking "Una breve historia del Tiempo".
 
Pueden acceder al artículo a través de DOI: https://doi.org/10.1088/1361-6552/ab8ccc
 
Pinochet, J. (2020). Hawking for beginners: A dimensional analysis activity to perform in the classroom. Physics Education, 55 (4), 045018.

La jornada permitió un análisis del proceso de aprendizaje en el actual escenario.

Una clase práctica, con ejemplos de materiales, accesos, usos y recomendaciones al momento de incorporar esta herramienta tecnológica en el aula.

Además de una escucha colectiva del disco y la intervención de Freddy Chávez - investigador y curador del archivo de Isamitt- contempla la participación de la directora Paula Torres y presentaciones de la arpista Patricia Reyes, el flautista Alexis Contreras y el pianista Luis Velasco, quienes abordarán otras piezas de Carlos Isamitt.

Contiene orientaciones generales, componentes, principios y recomendaciones para apoyar el desarrollo de docencia en modalidad virtual.

La tradicional firma de protocolo de trabajo conjunto dio comienzo a una serie de acciones destinadas a la renovación de su acreditación de seis años.