Vinculación con el Medio (202)
"Festival Femfest Mujeres y Disidencias" comienza a celebrar sus 20 años de historia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCon la exposición “Lo que el arte hace al cuerpo” en la UMCE, talleres gratuitos de artes visuales y un conversatorio sobre la trayectoria de la coordinadora, el colectivo prepara el camino para su próxima edición en el mes de noviembre.
UMCE y Municipalidad de Ñuñoa realizan conversatorio sobre modificaciones a la Ley Antidiscriminación
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa actividad contó con las presentaciones de las diputadas Emilia Schneider y Lorena Fries junto a Marco Ruiz, de Fundación Savia; y Paola Paillalef, de Fundación Crescendo.
Comisión de Vcm de Consejo de Rectoras y Rectores (CRUCH) se reúne en Antofagasta
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn dos jornadas realizadas en la UCN y el Campus Angamos de la UA, avanzaron en un Plan de Trabajo para 2024-2025, que contempla el desarrollo de ejes de articulación y conceptualización, contribución, calidad y registro, así como también los objetivos estratégicos, orientados a las acciones, plazos, responsabilidades y medios verificadores.
SLEP Maule Costa firma convenio de colaboración con UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteRectora Elisa Araya destacó que “propiciará espacios diversos de interacción temprana de nuestros estudiantes –profesores y profesoras en formación- ampliando la visión que se tiene de la escuela”.
Académica del Departamento de Filosofía obtiene beca de Fundación Carolina
Escrito por Gladys Acuña DuarteEs una de cinco becas para estancias postdoctorales, ofrecidas por la Fundación Carolina a universidades del CRUCH, y le permitirá realizar una investigación durante tres meses en la Universidad de Barcelona.
Masiva segunda Jornada de Actualización “Formando profesionales que transforman el país”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa permitió generar nuevos espacios educativos, reflexivos y prácticos respecto a las necesidades formativas y de actualización de titulados y tituladas.
Más de 500 personas presenciaron las 2 funciones de la obra “La ciudad sin ti” de la compañía Chilean Business, que organizó la Coordinación de Cultura y Extensión
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaConmemorando el mes del orgullo LGBTQIA+, la UMCE programó una serie de actividades artísticas y culturales orientadas a generar conciencia sobre las necesidades y derechos de la comunidad de diversidades y disidencias sexuales.
Masiva asistencia marcó conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCon la participación de autoridades comunales y parlamentarias, la UMCE, junto a la Municipalidad de Ñuñoa, organizaron actividad en que se presentó la Ordenanza Municipal por el Buen Trato y el compromiso por una Ñuñoa amigable con sus personas mayores.
Coordinador de CENEPU UMCE integró comité internacional de evaluación de establecimientos de red de U. de Guadalajara
Escrito por Gladys Acuña DuarteVisitaron cinco establecimientos, que “pertenecen a una misma agrupación de municipios territorialmente hablando, pero cada uno sus particularidades y sus desafíos en función de sus propios contextos”.
Proyecto de gestión y difusión del patrimonio universitario UMCE cierra su última etapa con proyecciones y desafíos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás de 2.000 piezas restauradas y catalogadas; y casi 600 estudiantes de enseñanza básica y media de 12 comunas al norte, centro y sur de Chile, pudieron acercarse al patrimonio universitario UMCE a través de las actividades de mediación de este proyecto.
Más...
Con estudiantes y autoridades UMCE se inauguró exposición sobre las memorias del ex Pedagógico en Museo de la Memoria
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaHasta el 29 de julio estará abierta la exposición "Coordenadas para un Mapa Sensible. Diálogos artísticos sobre Memoria y Patrimonio del Instituto Pedagógico” en el Museo de la Memoria.
Docentes de la Universidad del Bío Bío presentan publicaciones sobre educación emocional en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro surgió de la cooperación entre instituciones estatales, permitiendo socializar la producción literaria e investigativa de equipos de trabajo en las comunidades universitarias.
Avanza trabajo colaborativo de CENEPU UMCE con comunidades educativas de municipio de Santiago
Escrito por Gladys Acuña Duarte“El resultado ha sido muy satisfactorio en términos de elaboración curricular contextualizada, de transversalidades educativas muy potentes para la propuesta pedagógica de cada establecimiento”, afirmó el coordinador del Centro, Miguel Caro.
Encuentro de Patrimonio Universitario y Escolar tuvo exitosa jornada en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaParticiparon agentes relevantes en la gestión del patrimonio educativo y estudiantes de la Región Metropolitana y del Biobío.