b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La actividad incluyó un recorrido a la muestra "Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y baja visión" y luego una ruta por el Jardín botánico de nuestra Universidad.

La beca entregará un apoyo económico de US$4.000 a cada estudiante beneficiada o beneficiado para realizar pasantía internacional.

A la jornada inicial se le han sumado otros talleres de socialización de la política, así como de la matriz de actividades bidireccionales para coordinadores/as e investigadores/as de los Departamentos Académicos.

Para este año, están disponibles 13 becas. El plazo de postulación vence el viernes 3 de junio 2022.

La artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente una de las series de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE.

La estadía consiste en la realización de un semestre académico en la institución seleccionada por el estudiante, previa aprobación de parte de la institución de destino.

El encuentro, donde la UMCE es parte de la organización, se realizará de manera presencial en la Universidad de Santiago de Chile entre el 8 y 11 de noviembre del 2022, y rendirá homenaje a dos destacadas etnohistoriadoras: Victoria Castro y Thérèse Bouysse-Cassagne.

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, escritor e intelectual reconocido en la cultura y la política latinoamericanas compartió sus experiencias con la comunidad universitaria.

"Se trata de un diálogo entre unas comunidades mapuche lafkenche y académicos/a de la UMCE, en el cual el contenido principal era el rescate de los saberes y prácticas ancestrales de esas comunidades y, por otro lado, la racionalidad crítica emancipadora en educación que teníamos", indica el autor.

Expuso su arte en un centro cultural, se presentó junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra y fue entrevistado en televisión y diarios locales. 

Página 10 de 15